Economía

El tipo de interés de los créditos europeos de la adenda rondará el 4%

  • La adenda despliega 22.500 millones en financiación para pymes y autónomos a través de líneas ICO
  • Economía asegura que aún es pronto para establecer el coste de financiación definitivo
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Econ?micos, Nadia Calvi?o. Europa Press
Madridicon-related

El Gobierno aprobó ayer  la ampliación del Plan de Recuperación (adenda) que incluye 84.000 millones en préstamos respaldados por el programa europeo Next Generation, 7.700 millones en transferencias y 2.200 millones del mecanismo REPowerEU. Más allá de esas cifras, hay novedades en los programas a los que se destinarán dichos recursos. En especial la nueva línea ICO (con colaboración de la banca privada) vinculada a la promoción de vivienda social en alquiler, que movilizará 4.000 millones. Dichos créditos se sujetarán a un tipo de interés del 4%.

Las fuentes del sector bancario consultadas por elEconomista aseguran que ese porcentaje "está cerrado al 100%", e incluso será la referencia para el resto de los créditos contenidos en la adenda, más allá del inmobiliario. El número se deriva del 3% que marca el tipo de interés de la deuda europea a 30 años. Los 100 puntos básicos restantes se relacionan con la prima de riesgo que se adjudica a España.

Con respecto al resto de los créditos que componen la adenda, especialmente los destinados a pymes, desde el Ministerio de Economía insisten en que todavía es pronto para establecer cifras concretas. "El coste no está cerrado y puede ser diferente en momentos distintos, según las condiciones de mercado", apuntan.

El departamento que dirige la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, reparte roles. Dejará en manos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y las entidades bancarias la gestión de 22.500 millones que se dedicarán a desplegar líneas de financiación a emprendedores, empresas y proyectos verdes. Es aquí donde se incluyen los 1.000 millones para modernizar el sector turístico, anunciados hace días. El sistema diseñado por Economía forma una cadena, por la que el Tesoro financiará al ICO y éste a los bancos, aprovechando las condiciones de financiación de las que dispone el Ejecutivo comunitario, 35 puntos básicos por debajo del actual coste del endeudamiento español.

Además, los préstamos servirán para crear dos fondos. Uno de 4.000 millones para impulsar las startups tecnológicas, y otro de 1.500 millones para potencial el sector audiovisual español y financiar las producciones nacionales.

Los créditos servirán también para reforzar los fondos estructurales ya existentes. Crea un colchón de seguridad de 3.000 millones en el mecanismo Red, "para dar credibilidad a los empresarios y empleados en caso de un revés económico", apuntan desde Economía; apuntalan el mecanismo del ingreso mínimo vital con otros 2.530 millones, y despliega otros 2.250 millones que servirán para promover incentivos fiscales para hogares y empresas que rehabilitar vivienda.

El Gobierno da entrada al BEI

Por otro, el Ejecutivo confía al Banco Europeo de Inversiones (BEI) los 20.000 millones dedicados al Fondo de Inversiones Sostenibles para la Comunidades Autónomas. La institución comunitaria deberá gestionar casi una cuarta parte del total y decidirá sobre la viabilidad financiera de los planes que los gobiernos autonómicos presenten para conseguir su financiación. De esta manera, el BEI será el encargado de repartir los fondos entre las regiones españolas aplicando un criterio estrictamente financiero. El nuevo rol del BEI se produce en pleno proceso de relevo en su presidencia. El mandato del alemán, Werner Hoyer, caducará en los próximos meses, dando paso a un sucesor. Un cargo al que podría postularse la propia ministra de Asuntos Económicos, en caso de que el Sánchez no consiga repetir al frente de la Moncloa.

Además, la adenda movilizará una parte muy importante de la financiación a apuntalar los Perte que incluye el Plan de Recuperación. Destinará 10.300 millones procedentes de transferencias y otros 18.000 millones de préstamos a reforzar los 12 proyectos estratégicos en vigor, con especial atención al Perte Chip -que recibirá 12.000 millones- y el dedicado al despliegue de energías renovables (ERHA), que recibirá casi 5.500 millones adicionales y para el de Digitalización del Ciclo del Agua con más de 3.000 millones.

Por último, el texto incluye 18 reformas que completarán a las ya acometidas en materia energética o corrección de la distorsión observada entre la oferta y demanda en el mercado laboral.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

kaligandaki
A Favor
En Contra

Servirá para pagar los impagados del ICo en parte

Puntuación 15
#1
Raff
A Favor
En Contra

Entonces para que está el banco central. Si el gobierno tiene que artificialmente modificar los tipos de interés

Puntuación 14
#2
La recuperación que nunca llega
A Favor
En Contra

En España los políticos llevan hablando de la "recuperación" desde 2008.

Sólo han pasado 15 años y vamos cada vez peor.

Ahora el inútil de Pedro Sánchez quiere despilfarrar otros 90.000 millones de euros, que se dice pronto, y los apuntará en la deuda pública... y que lo arregle el próximo gobierno a partir de julio!

Puntuación 30
#3
Domsnest
A Favor
En Contra

Que Dios ayude y salve a España de Sánchez .Este solo valora su gobierno con la compra de votos y malgastando miles de millones de euros los cuales meterán a Espana en la mismísima miseria .Estas elecciones esperamos sean decisivas para envíar a este impresentable fuera del gobierno.

Puntuación 21
#4
hp
A Favor
En Contra

VIVA ETA y RUSIA, tiro en la nuca a la genocida.

Puntuación -6
#5
Juan
A Favor
En Contra

Y los 3 fantasmas todavia dando el 0% en los depositos......

Puntuación 9
#6
Jose
A Favor
En Contra

Créditos a España a 30 años y con 10 de carencia¿? ¿No hacen controles de alcoholemia en Bruselas? Y el bce no ve que tiene que cortar el grifo o subir más los intereses? Cómo van a controlar la inflación si aquí sólo se habla de cientos de miles de millones más de deuda?

Puntuación 15
#7
Es ya vox populi
A Favor
En Contra

El gobierno lo que tiene que preparar son las maletas

Puntuación 10
#8
badila
A Favor
En Contra

Una cosa tengo clara, hay que irse preparando para que nos inserten unos implantes para poder ser más controlables y ser más competitivos apoyándonos en la IA. Lo de servir cañas, creo que en unos años no va a servir de mucho.

Suerte con el futuro que nos viene y para lo que la mayoría de la población no está preparada.

Por lo demás y como mención a los monotemáticos, seguir dando la brasa con el tema Sánchez y apoyo a Feyjoo o Vox o Sumar o Restar, como si eso sirviese para algo, el destino de España al igual que el de muchos países se juega en otras ligas y con otros árbitros.

Puntuación 5
#9
AGJSM
A Favor
En Contra

El equipo Pinocho ataca de nuevo, tras la exitosa película os van a llegar los fondos Next generation llega os dije que os prestaria a Euríbor+4 no que iba a ser el 4%...es que estos empresarios son unos ladrones insolidarios y además no entienden nada de nada de nuestra España progresista.....

Puntuación 0
#10
El gobierno progresista sólo a progresado para vosotros LADRONES
A Favor
En Contra

El peor gobierno de la democracia con mucho.

Porqué no hacerles a los políticos antes de acceder al congreso un análisis a fondo psiquiátrico.

Hay mucho esquifofrenico dando por culo

Puntuación 3
#11
Y los grandes bancos depósitos al CERO%.Robandonos a todos
A Favor
En Contra

La gran banca nos está robando a manos llenas.

Puntuación 1
#12
Usuario validado en Google+
pinduretamo uno
A Favor
En Contra

Preparar las maletas es lo único que este gobierno ha de preparar y pronto....

Puntuación 2
#13
Manuel
A Favor
En Contra

90.000 millones a crédito con un tipo de interés del 4%, un gran negocio, si señor, mientras los social-comunistas intentan a la desesperada darle la vuelta a las encuestas con la compra de votos, otros, los que vengan, tendrán que pagar la fiesta.

Puntuación 4
#14