Economía

Feijóo ordenará una auditoría de las cuentas si llega a la Moncloa el 23-J

  • Le preocupa el pago anual de los intereses de la deuda, que cifra en 40.000 millones en 2024
  • Juan Bravo y Mariano Rajoy coordinan el programa económico del PP con el apoyo del 'think tank'

Alberto Núñez Feijóo acometerá una profunda auditoría de las cuentas públicas, como una sus primeras acciones si consigue acceder a la presidencia del Gobierno. El popular no confía en la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que compara con el liderado por José Luis Rodríguez Zapatero y plantean un análisis de las cifras para el que pedirán el apoyo del Banco de España y de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Una entidad -esta última- que ya advirtió al Gobierno de la necesidad de acometer un ajuste de 30.000 millones para cumplir con las reglas fiscales que la Comisión Europea tiene previsto aprobar a finales de año.

Fuentes cercanas a la formación revelan que el PP se encuentra en pleno proceso de redacción del programa económico con el que se presentarán al 23-J. Una labor que corresponde al responsable del área económica, Juan Bravo, en coordinación estrecha con el expresidente Mariano Rajoy, muy involucrado con la candidatura de Feijóo. Es precisamente la experiencia del exjefe del Ejecutivo -tras su llegada a la Moncloa en 2011- lo que ha llevado al actual líder del PP a incluir la medida como una de sus prioridades de acción si es elegido. Fuentes cercanas a su equipo afirman que Rajoy trató de llevar a cabo un intenso estudio del estado de las arcas públicas durante su mandato, sin embargo -afirman- no le dio tiempo. 

"Empezamos a percibir los agujeros que dejó Zapatero en su momento, las facturas sin pagar, el déficit oculto o la deuda disparada", apuntan desde el equipo económico del PP. En concreto, las dudas giran en torno al incremento de la deuda y el coste sus intereses, que cifran en 40.000 millones para 2024. Desde Génova temen que ese compromiso deje sin margen de maniobra a un hipotético gobierno de Feijóo para aplicar su política económica y fiscal. Los antecedentes no son positivos. Rajoy no consiguió enderezar la deuda pública durante sus años como presidente. En contra engordó la cifra en 363.757 millones, 80.000 millones por encima de lo que lo hizo Rodríguez Zapatero, a pesar de que el popular aplicó un agudo plan de ajuste de gasto poco después de su victoria en la elecciones generales. 

Juan Bravo ya anticipó sus intenciones hace meses, "es necesario saber cuando lleguemos lo que hay de verdad. Si no somos capaces de hacer un buen diagnóstico, difícilmente daremos unas buenas soluciones", confesó en una entrevista concedida a Europa Press. Según cálculos de Génova, el Gobierno de Pedro Sánchez "está endeudando a los españoles en 200 millones de euros al día" y recuerdan que España es el país de la Unión Europea (UE) que "más la ha incrementado, en 20 puntos", apuntan. La estrategia con la que Feijóo se presentará el 23-J girará en torno a una mejor gestión de las finanzas. En concreto, el gallego tratará de convencer al electorado prometiendo una gestión más eficiente de los recursos. Génova asegura que eliminará gastos en campañas de publicidad institucional o el coste derivado de la estructura de asesores con los que cuenta el actual Palacio de la Moncloa. 

El equipo económico de Feijóo

El responsable económico del PP, Juan Bravo, y el expresidente, Mariano Rajoy, cuentan con el apoyo del equipo reunido en torno al think tank popular, "Reformismo 21", al que recientemente se ha incorporado el economista Luis Garicano, el que fuera cerebro económico de Ciudadanos.

Junto a él, se encuentran los exministros, Fátima Báñez y Ramón Escolano, el efímero titular de Economía que sustituyó a Luis de Guindos tras su designación como vicepresidente del Banco Central Europeo. Su papel consistiría en formular propuestas a Rajoy y Bravo, que posteriormente serían incluidas en el programa que el Partido Popular tiene pensado presentar durante las próximas semanas. 

El liderazgo del equipo- insisten fuentes de la fundación del PP- recae sobre los hombros del vicesecretario de Economía popular y del exjefe del Ejecutivo, los dos coordinan el equipo y se apoyan en los expertos reclutados por Pablo Vázquez, a quién Núñez Feijóo encomendó el reclutamiento de talento ajeno al mundo de la política. El think tank cuenta -según el Génova- con una veintena de integrantes del ámbito económico, social e institucional. Los miembros del 'Reformismo 21' tomarán mayor protagonismo en el caso de el PP se imponga el próximo 23-J y consiga una mayoría para gobernar. El propio Feijóo reveló en el acto de presentación de la plataforma que de ella saldrán su posibles ministros. "No les oculto que mi objetivo final es condensar todo lo que de esta Fundación salga en un proyecto para un hipotético gobierno. Quiero que mi gobierno pueda trabajar desde el primer minuto", anunció .

comentariosicon-menu75WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 75

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Kiko
A Favor
En Contra

Ordenará una auditoría sobre las cuentas... ¡ Como sea como las que hace el PPCORROMPIDO vamos listos.! Esté pájaro ya ha cantado y no es un jilguero, es un buitre. Ya no engaña a nadie, este es otro lumbreras que no se entera de nada. Donde no hay mata no hay patata. Votadle vosotros.

Puntuación -39
#1
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Empezando ya, por las alcaldías y las comunidades, que no les de tiempo de destruir documentos y de esconder datos.

Que las deudas que nos van a dejar las pagamos todos.

Puntuación 61
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Feijóo, partidario de que gobierne la lista más votada, aunque le cueste alcaldías.

Vamos a ver nacionalista de proo, yo no vote PP para después dar gobiernos al PSOE, si junto a Vox se puede evitar.

Gran error mio que no se repetirá en las generales, votaré a Vox.

Puntuación 58
#3
Manuel
A Favor
En Contra

Yo haría lo mismo, recuerdo lo ocurrido cuando Zparo dejó el poder, había una desviación de 6 puntos de PIB que suponían 60.000 millones de euros no estaban justificados, después pasa lo que tiene que pasar con los recortes que te exige la UE.

Puntuación 54
#4
Manuel
A Favor
En Contra

El déficit público se intenta equilibrar vía impuestos, en los cuatro primeros meses del año a través del IRPF se han recaudado 40.000 millones de euros y se prevé que a final de año dicha cantidad ascienda a 90.000 millones de euros, es decir la pésima gestión de los recursos públicos al final la pagan los de siempre.

Puntuación 31
#5
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Aplaudo esa AUDITORIA.

Dicho lo anterior, me gustaría haber escuchado al candidato de Presidencia, en el tema IMPOSITIVO, que va a equiparar a ESPAÑA, con el resto de EUROPA, y del MUNDO, en lo referente de los IMPUESTOS.

Y.... ¡¡ NO !!.... Lo que hemos escuchado, es mas bien TODO LO CONTRARIO, o sea que va a mantener ese EX-EXTRAORDINARIO IMPUESTO cual es el de PATRIMONIO, es más si lo cambia es para que lo apliquen TODAS LAS COMUNIDADES.... Increíble!!

O sea, la tesis SANCHISTAS, ¿y para esto votamos?

Señor... QUE NO SE ENTERA USTED.... Que lo que esperamos es que nos equipare a... ALEMANIA, FRANCIA, ITALIA, AUSTRIA, BÉLGICA, HOLANDA, etc...etc... Países en los cuales NO EXISTE IMPUESTO ALGUNO SOBRE LO QUE YA PAGÓ CUANDO SE GENERÓ CON LOS IMPUESTOS A LAS GANANCIAS, y simplemente se ahorró y no se gastó.

Parece que tantos años en la Xunta, con tal impuesto aplicado por usted, le han hecho perder el horizonte.

Aún recuerdo a Sean Connery, en su respuesta furiosa a la inspección fiscal que le hicieron en España, por no haber presentado dicho Tributo, y haber pasado una temporada (+ 183 días) en su finca de Marbella, harto y sorprendido de lo que le hacían pagar, el actor escocés afirmo a los inspectores tributarios..... NO SE PREOCUPEN, NO VOLVERÉ MÁS.

Señor Feijóo.... ESO ES LO QUE HAY QUE EVITAR, QUE LOS QUE TIENEN FORTUNAS SE MARCHEN DE ESPAÑA..... es simplemente de sentido común.

Puntuación 25
#6
Voludo
A Favor
En Contra

Ya mismo en España no hay autonomías y saldremos de Europa , según vox . Una nueva autarquia

Puntuación -27
#7
Preguntas.....
A Favor
En Contra

Voto por correo: la Junta Electoral Central se decanta por pedir el DNI y registrar a quien entregue en Correos los sobres.

Así debe de ser, y cuando se pueda habrá que reformar la LOREG, para dar más garantías.

La JEC quiere hacer un registro de personas que entreguen esos votos (en plural), para que haya una constancia final de quién emite el voto, sí, pero también de quién lo entrega, eso creo NO es correcto aunque se identifique, quien entregue el voto (es decir quien lo emite) en correos debe de ser la misma persona que lo solicitó. Debe de ser exactamente igual que en la mesa electoral. O ante las dudas suprimir el voto por correo, exactamente igual que hace Francia, solo en la mesa.

¿Y cómo se hace la custodia de esos votos entregados en Correos?

¿se guardan en un armario de seguridad con llave y combinación para que sea necesario dos personas para abrirlo?

¿se guardan en una habitación con puerta de seguridad y doble cerradura de tal forma que sean necesarias dos personas para abrir la puerta?

¿una cámara de seguridad graba permanentemente el lugar donde se custodian los votos en Correos y su acceso?

¿cómo se custodia en Correos la documentación sensible, está protegida frente a posibles incendios?

¿se va a dar escolta al Cartero cuando lleve los votos hasta la mesa electoral?

Puntuación 29
#8
Ana
A Favor
En Contra

Ahora más que nunca hay que votar PRESENCIALMENTE.

Puntuación 41
#9
Claro
A Favor
En Contra

Al 6, pues por eso y TODO LO DEMÁS, hay que votar a VOX, para que lo ate en corto.

Puntuación 28
#10
Dudas razonables
A Favor
En Contra

El presidente de Correos, amigo personal de Sánchez.

El pucherazo está servido.

Puntuación 28
#11
jaja
A Favor
En Contra

Voto presencial o pucherazo electoral

Puntuación 29
#12
medidas
A Favor
En Contra

La JEC debería decidir que, ante la mayor cantidad de votos por correo, esos votos se cuenten APARTE y consignar en las actas los resultados POR SEPARADO.

Puntuación 31
#13
Estas Tardando
A Favor
En Contra

Lo segundo que debe hacer es quitar la paga a todo inmigrante que no haya cotizado en España y lo tercero quitar las subvenciones a las ONGs formadas por familiares del gobierno y de sindicalistas que no han trabajado en su vida.

Puntuación 48
#14
pamadide
A Favor
En Contra

No diga mentiras los hombres no dicen mentiras, eso lo hemos oído otras veces y nunca han auditado nada, perro no come carne de perro

Puntuación 3
#15
Edu
A Favor
En Contra

Tal y como están las cosas, el voto por correo no me ofrece garantías suficientes. Yo, solo lo permitiría en forma presencial en oficinas de Correos de la persona que emite el voto debidamente identificada con DNI, y que debe de ser la misma que previamente lo solicitó, para los casos generales.

Para las situaciones particulares de enfermos o impedidos, solo si lo llevase un familiar, pero aún así estos casos podrían dar lugar a situaciones de fraude.

En Francia no se permite el voto por correo, por algo será.

Puntuación 28
#16
Uhmmm
A Favor
En Contra

El puchero se prepara en Correos y en INDRA.

Puntuación 31
#17
jooooo
A Favor
En Contra

El pucherazo está en quien va a custodiar esos sobres desde que son depositados hasta que sean abiertos

Puntuación 34
#18
santiago
A Favor
En Contra

Medidas reales como bajar impuestos, seguridad social, cuota de autonomo, de eso nada o que? Siempre el mismo cuento del gobierno anterior

Puntuación 25
#19
fueraultras
A Favor
En Contra

Para empezar empezaremos a auditar ñas cuentas de los gobiernos de Aznar y M. Rajoy , y a todos sus ministerios , a todas las comunidades gobernadas por el partido P Ylas alcaldias .

Claro como tienen a los sutos en el tribunal de cuentas en la magistratura , en los sitemas de espianajey seguridad , populismo bararo

Aora auditame es to , esto otro no , y asi a seguir viviendo de la herencia del dictador

Puntuación -9
#20
Alterr
A Favor
En Contra

En las elecciones pasadas había mapas interactivos para saber que se había votado en cada mesa electoral.

Debería haber lo mismo para el voto por correo , cada mesa contabilizar los votos físicos y por correo de forma separada, para detectar anomalías.

Si han sido capaces de dejar sin vacaciones a media España son capaces de cualquier cosa para mantenerse en el poder.

Puntuación 21
#21
recuento separado
A Favor
En Contra

Si por lo menos se contaran los votos por correo antes de mezclarlos con los demás, se podría detectar el pucherazo pero como eso no se hace, Sánchez tiene vía libre para manipular las elecciones a su antojo.

Por eso ha convocado las elecciones en julio.

Quien crea que, con este sujeto al frente, vivimos en democracia, se equivoca.

Puntuación 23
#22
Alba
A Favor
En Contra

Es vital que sea el solicitante y el emisor del voto quien lo entregue en las oficinas de correos presentando su DNI, y aun así sigue habiendo riesgos.

Cualquier otra medida anticipa la posibilidad de manipulación de las elecciones con un voto por correo que puede ser del 30% y con los recientes antecedentes hay serias dudas.

El voto por correo debe de contarse en la mesa electoral de forma separada y su resultado en acta distinta.

Puntuación 19
#23
Voto presencial
A Favor
En Contra

El antiguo jefe de gabinete de Sánchez, ahora es el presidente de Correos, mucha tranquilidad no da.

Puntuación 23
#24
seguros no estamos
A Favor
En Contra

Unas elecciones garantizadas por un partido master en pucherazos (en 1931, 1934, 1936). Sánchez es un tramposo. Hizo trampas con su tesis, con las primarias, con el comité federal, con sus promesas sobre Bildu, ERC, Podemos; con el móvil hackeado por Marruecos, con el CNI... con todo. ¿Por qué no iba a hacer trampas el 23-J también?

Lo primero que hizo en 2018 fue poner a su amigo íntimo de presidente de Correos, y ya en 2019 hubo "cosas raras" en el voto por correo en Madrid.

Puntuación 18
#25