Economía

Feijóo esperará a la Justicia con el 'impuestazo' y la tasa a los 'ricos' si llega a la Moncloa

  • El PP se encomienda a los recursos de banca, energéticas y sus barones ante el TC

Alberto Núñez Feijóo no revertirá el gravamen temporal a la banca, a las energéticas y a las grandes fortunas si gana las elecciones del 23 de julio, sino que esperará al resultado de los recursos presentados ante el Tribunal Constitucional (TC) para tomar una decisión. El anticipo electoral no precipita un cambio en la estrategia fiscal de los populares, que optarán mantener la postura defendida desde la oposición. "Hay visos de inconstitucionalidad y que todo lo que se ha cobrado habrá que devolverlo", apuntan fuentes de Génova con respecto al impuesto que grava a la entidades financieras cuyos ingresos por comisiones e intereses a los clientes superen los 800 millones de euros. La táctica será distinta en el caso del gravamen a las compañías energéticas. Si el líder popular accede a La Moncloa se limitará a adaptarlo a la normativa europea, que apunta a los beneficios extraordinarios y no a la cifra de negocio, como estipula la ley aprobada el pasado diciembre en el Senado.

La ofensiva se acelera con respecto a la tasa a las grandes fortunas, con la que Sánchez pretende evitar que éstas esquiven el impuesto de Patrimonio gracias a las bonificaciones decretadas en las comunidades del PP. Los gobiernos de Andalucía, Madrid o Galicia presentaron a inicios de año sendos recursos por "suplantar las competencias autonómicas" que el TC ya ha admitido a trámite. En este caso, Génova ve más factible una derogación por la vía judicial, "se va a quitar", asegura un portavoz que no aclara que decisión tomaría Feijóo en caso de que el Constitucional no avale el recurso de los suyos.

En todo caso, si el gallego escala el 23-J a la presidencia del Gobierno solo podría tumbar la parte de los impuestos correspondientes a las liquidaciones de 2023, que se practicarán en 2024, pero no lo ya ingresado. "El impuesto a las grandes fortunas, cuya liquidación se hará entre el 1 y el 31 de julio de este año por el patrimonio que tuviera el contribuyente en 2022 se va a aplicar sí o sí", asegura Esaú Alarcón, abogado fiscalista en Gibernau. Lo mismo ocurriría con el primer tramo de la tasa ya pagada por la banca y las energéticas. "Cuando una comunidad recurre el impuesto a las grandes fortunas está defendiendo al 0,1% de ciudadanos más ricos en detrimento a la sanidad y educación publica, que es la que utiliza la mayor parte de la población", criticó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero en respuesta a la estrategia popular.  

Ofensiva parlamentaria

Génova ya trató de frenar la tramitación de los gravámenes en el Senado, donde presentó un veto que no prosperó. "Nos oponemos a la introducción de este gravamen por el Gobierno, pues, en todo caso, debería basarse en un esfuerzo fiscal que debería hacer el sector por el aumento de beneficios extraordinarios, si bien, ustedes lo aplican sobre ingresos", dijo la senadora popular María Pilar Alía, durante su intervención en el pleno de la Cámara Alta hace ya cinco meses.

Ambos impuestos tienen carácter temporal, se aplicarán durante los años 2023 y 2024, pero teniendo en cuenta los resultados obtenidos en 2022. El pasado mes de febrero, Montero informó del resultado del primero de los dos pagos que las compañías deben realizar a lo largo de este ejercicio. El desembolso alcanzó casi los 1.500 millones de euros, una cifra que se encuentra en línea con las estimaciones efectuadas por el Gobierno, que prevé ingresar 3.000 millones de euros anuales. El Ejecutivo espera ingresar otros 3.000 millones más a través de la tasa a los ricos. 

Desde su anuncio, Núñez Feijóo se mostró muy crítico. Su bancada votó en contra en el Congreso, aunque no se sumó a los bancos en el recurso que presentaron ante el TC. Aun así, su portavoz económico, Juan Bravo, anticipó un fallo en contra por parte de la Justicia, algo que provocaría que el próximo Ejecutivo se viera obligado a devolver todo el importe cobrado hasta ahora. 

Una primera batalla perdida

Los impuestos ya sufrieron un primer revés judicial. La Audiencia Nacional rechazó la petición de Repsol de suspender cautelarmente las tasas que afectan a la banca y las energéticas, al entender que no hay un "perjuicio irreparable". La batalla judicial sigue en el TC y se centra en el objeto de los gravámenes, aunque con distinta suerte.

La banca cuenta con más enteros, consideran que los altos beneficios declarados durante el pasado año se justifican, "venimos de una situación de tipos negativos", dijo el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, cuando declaró unos beneficios de 3.145 millones en 2022. El PP no es el único que confía en que prosperen los recursos, el PNV también espera la derogación de las tasas.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Yo creo que no debe de esperar nada, sí la justicia por llamarla algo que tenga q ver con él Mentiras, debe de quedar nula sí esta no se pronuncia antes del 23, de J. PORQUE LA HACIENDA PODRÁ RECLAMAR SÍ LO CONSIDERA JUSTO.

Vale ´más o es mejor un delincuente en la calle, q un inocente en prisión.

Los dineros de los impuestazos, mejor en manos de gente emprendedora que en manos del gobierno de turno.

Puntuación 35
#1
Torero
A Favor
En Contra

O lo deroga nada mas entrar, o de lo contrario estará en contra de sus propios presidentes autonómicos.

Puntuación 34
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Vamos a ver.... O sea, criticamos al DESGOBIERNO ANTISISTEMA, y luego cuando se es Presidente, "Nada de lo Prometido"....

¿Se va a poner en contra de sus propios Presidentes-as, de las Comunidades Gobernadas por el P.P. como es el caso de Madrid, o Andalucía?....

¿Cree Feijoo que siendo PONENTE en este caso de este tema de las "Grandes Fortunas", el mismísimo EX-MINISTRO DE INJUSTICIAS DE SÁNCHEZ, el resultado de su decisión no será otra que SENTENCIAR QUE ES... CONSTITUCIONAL, MARAVILLOSO, SUJETO A DERECHO, DICHO IMPUESTO ILEGAL?

Como no me lo creo, estoy seguro que a los pocos días de formarse el Gobierno del P.P. dicho e ilegal IMPUESTO QUEDE DEROGADO.

Si a así no fuese.... Es URGENTE QUE LO ACLARE, y no empecemos como cuando Rajoy, que si....si, que si no....que si todo lo contrario, porque en ese caso tendremos que pensar otro sentido a nuestro voto.

Puntuación 26
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

O sea, criticamos al DESGOBIERNO ANTISISTEMA, y luego cuando se es Presidente, "Nada de lo Prometido"....

¿Se va a poner en contra de sus propios Presidentes-as, de las Comunidades Gobernadas por el P.P. como es el caso de Madrid, o Andalucía?....

¿Cree Feijóo que siendo PONENTE en este caso de este tema de las "Grandes Fortunas", el mismísimo EX-MINISTRO DE INJUSTICIAS DE SÁNCHEZ, el resultado de su decisión no será otra que SENTENCIAR QUE ES... CONSTITUCIONAL, MARAVILLOSO, SUJETO A DERECHO, DICHO IMPUESTO ILEGAL?

Como no me lo creo, estoy seguro que a los pocos días de formarse el Gobierno del P.P. dicho e ilegal IMPUESTO QUEDE DEROGADO.

Si a así no fuese.... Es URGENTE QUE LO ACLARE, y no empecemos como cuando Rajoy, que si....si, que si no....que si todo lo contrario, porque en ese caso tendremos que pensar otro sentido a nuestro voto.

Puntuación 16
#4
Juan
A Favor
En Contra

yo lo veo un poco empanao, no me gusta sanchez, pero cuando un barco esta en una tormenta importa mucho la valentia del capitan.

Puntuación 5
#5
Manuel
A Favor
En Contra

El PP del Sr. Feijóo no va derogar nada.....A los bancos y a las eléctricas sí que les va derogar los impuestos de forma inmediata, pero a las inmensas clases medias ya se pueden ir olvidando de sus promesas electorales .....Parece que no nos acordamos que el anterior gobierno del PP del Sr. Rajoy fue el que más aumentó los impuestos a las inmensas clase medias.

Puntuación 25
#6
Javier
A Favor
En Contra

Feijóo tiene el mismo ideario que Sánchez: La Agenda 2030.La ruina para los españoles...

Este señor es un nacionalista gallego que persiguió al idioma español desde el poder. Por no hablar de sus multazos a los que se negaban a ser pinchados por el mejunje experimental Covid. Algo que atentaba contra derechos fundamentales y que la justicia lo tuvo que frenar...

Es más peligroso que el propio Sánchez.

Puntuación 13
#7
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Esto apunta a un RAJOY 2.0.

Acordaros de las promesas que hizo este otro gallego. Al final hizo lo contrario de lo que pregonaba.

Pero hay que elegir entre MALO (Feijoo) o PEOR (Sanchez). Vaya tela!!

Puntuación 20
#8
john
A Favor
En Contra

Cuando vean lo que hay escondido bajo la alfombra, no tendrán para pagarlo.

Más vale mirar para otro lado hasta que se sepa. Siempre ocurre igual cuando alguien ya te ha hecho el trabajo sucio.

Puntuación 2
#9
Black Mirror.
A Favor
En Contra

Yo optaré por VOX en las Generales. El PP sin ser el caos del PSOE y sin los colgaos de Podemos al lado, iría por fuerza mucho mejor, pero se necesita derogar sin miramientos todas las cagadas e ineficiencias comunistas para que la economía se recupere. Y sobre todo fiscalizar al PP. Porque su corrupción suena mucho más fuerte aunque roben mucho menos. YA NO NOS ACORDAMOS DE LOS ERES NI DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN NI DEL TITO BERNI.

Puntuación 13
#10
dd
A Favor
En Contra

Maria Jesús Montero de nuevo vuelve a mentir diciendo que los impuestos son buenos para la sanidad, educación... La sanidad y educación existía hace 50 años y era mejor que la actual. Con sus nuevos impuestos o requisas más bien, lo que pretenden es pagar las gambas y los miles de puestos políticos inútiles, los ministerios sin funciones, las televisiones y empresas políticas.. Vaya forma más repugnante de engañar a la gente

Puntuación 15
#11
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Lo dicho PPSOE...se veía venir.

Puntuación 10
#12
chipi
A Favor
En Contra

este hara lo mismo que su paisano Rajoy, cuando llegue a la poltrona nos crujirá a impuestos, y si no el tiempo

Puntuación 11
#13
Valenciano
A Favor
En Contra

Lo que me revienta es oir a amigos cayetanos peperos defendiendo lo mismo que yo pero votando a ese pastiche de pp que hace años que se escoró hacia la socialdemocracia y abandonó totalmente sus principios de derechas. Para los que somos de derechas de siempre SÓLO nos queda VOX. Este gallego será como rajao, no va a tocar ni una sola de las putrefactas e infectas leyes del este desgobierno nazionalsocialista-comunista-terrorista-independentista. Son otros mandados de los Soros, la UE, la ONU, el Bilderberg y demás mafia globalista. Por eso odian y temen tanto a Vox, porque es el único que hace frente al Foro de Sao Paulo, agenda 2030, y a todas las aberraciones woke que vienen imponiendose desde USA. Así que en las generales a votar a Vox quien quiera ver realmente un cambio y una derogación de toda la legislación aberrante de la escoria roja. Quien vote al pp elegirá seguir igual.

Puntuación 6
#14
experimentos con gaseosa
A Favor
En Contra

Baja todos los impuestos ,IRPF , IVA.....las cuentas para pagar las pensiones no salen...hay que reajustarlas...la culpa es del déficit oculto.... se ilegaliza Vildu ,las calles desde Bilbao hasta Pamplona arden , en Cataluña manifestaciones vuelve el proces...mejor dejar las cosas como están , a veces no es el mejor momento para cambiar lo que va bien en economía

Puntuación -3
#15
experimentos con gaseosa
A Favor
En Contra

Baja todos los impuestos ,IRPF , IVA.....las cuentas para pagar las pensiones no salen...hay que reajustarlas...la culpa es del déficit oculto.... se ilegaliza Vildu ,las calles desde Bilbao hasta Pamplona arden , en Cataluña manifestaciones vuelve el proces...mejor dejar las cosas como están , a veces no es el mejor momento para cambiar lo que va bien en economía

Puntuación -5
#16
VOX
A Favor
En Contra

Solo quiero una victoria del PP, si necesita a VOX para gobernar, si no, seguiremos con la alternancia pp/psoe tan letal para España y los españoles.

Puntuación 5
#17
Juan
A Favor
En Contra

Feijóo anuncia una rebaja del IRPF a rentas medias y bajas y abre la puerta a eliminar Patrimonio.

Que haga primero lo que siempre pidió, DEFLACTAR el IRPF, y después ajustarlo más.

Puntuación 6
#18
Más Rajoises no
A Favor
En Contra

He votado PP en éstas pero mientras no sea Ayuso la candidata votaré a Vox para las generales. España necesita a alguien que ponga a raya a sus odiadores y no trate con comunistas.

Puntuación 7
#19
Carlos
A Favor
En Contra

Al 3, a mi ya no me engañan otra vez, que si sí, que si no, que depende...

Mi sentido del voto para las generales será a VOX.

Puntuación 4
#20
Claro
A Favor
En Contra

Sánchez enumera sus logros económicos y alerta de que PP y Vox pueden derogarlos.

Pues claro, no solo ciertos "logros" económicos, también las leyes ideológicas como la de educación, la del sí es sí, etc, etc.

De eso se trata, de derogar todas sus leyes ideológicas, no lo dudes Sanchez, Belarra y Montero

Puntuación 0
#21
dani
A Favor
En Contra

Pedro Sánchez se auto proclama candidato, no hace primarias...toma ya.

Puntuación 2
#22
Pepe
A Favor
En Contra

Es que el propio Feijoo reconoce lo que la gran mayoría de la sociedad española piensa y es que en materia económica Pedro Sánchez lo está haciendo muy bien.

¿Qué va a derogar? Pues nada de nada, eso si gana que está por ver

Puntuación 1
#23
Koko
A Favor
En Contra

Oído Cocina, ya lo ha aclarado, o sea lo mismo que Rajoy, y el socialista Montoro, que no lo quitaron nunca, lo fueron prorrogando.

De hecho, Feijóo nunca lo suprimió en Galicia, lo cual sirve de referencia.

Pues para ese viaje, no hacen falta tantas alforjas, pues es más de lo mismo.

Puntuación 4
#24