Economía

Ayuso promete una nueva rebaja de medio punto en el IRPF para la próxima legislatura

  • Esta nueva rebaja fiscal se aplicará en todos los tramos de renta
  • Ya aprobó en 2021 otra bajada similar que se aplicará en esta declaración
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Foto: EFE.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes en el Fórum Europa que llevará en su programa electoral una nueva rebaja fiscal de medio punto en todos los tramos del IRPF para la próxima legislatura si gana las elecciones.

Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Ayuso explicó que esta medida se suma a la bajada de medio punto aprobada por el Gobierno madrileño en 2021.

También explicó que la rebaja llevada a cabo por el Ejecutivo regional hace dos años "supondrá un ahorro extra para los madrileños de 334 millones de euros", ya que "será efectiva en la campaña de la Renta 2022", que arranca este martes, 11 de abril.

Así, si la presidenta autonómica, candidata a la reelección, gana las elecciones del 28-M, la Comunidad de Madrid aprobará otra nueva rebaja fiscal, similar a la de 2021, de medio punto en todos los tramos del IRPF. "Desde que soy presidenta de la región los ciudadanos se han ahorrado más de 23.000 millones", lo que supone "6.700 euros por contribuyente", señaló Ayuso durante su intervención.

Estatuto de autonomía

Preguntada por una posible reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, que este año ha cumplido 40 años, la presidenta aseveró que "no es prioritario" para ella, por lo que negó tener planteada una reforma. "Estoy en otras reformas que necesita la Comunidad en los próximos años", reconoció, "en materia de digitalización" para "modernizar y acercar los servicios públicos" a la población.

"A Madrid le quedan los mejores años", sentenció, ya que "las ciudades y las regiones tienen sus momentos" y "este es el momento de Madrid". "Eso es en realidad en lo que estoy pensando", remachó, "en cómo quiero o cómo tengo pensado que puede empezar a ser Madrid en los próximos años". "Todo esto el Estatuto no está", concluyó.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

nunca la he votado ni nunca votaré a nadie, pero es la única con cabeza que nos beneficia, esta chica es la próxima presidenta del país.

Puntuación 3
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Esto mismo que es PSOE critica en Madrid se está haciendo actualmente en el País Vasco con la aquiescencia del PSE, que paradojas tiene la vida y que extraños compañeros de viaje hace la política.

Puntuación 3
#2