
Faltan solo unos días para que concluya el plazo para solicitar el cheque de 200 euros, una ayuda económica en forma de pago único destinada a personas con bajo nivel de ingresos y patrimonio.
Esta ayuda fue aprobada por el Gobierno a finales de año, incluida en el tercer tercer plan de medidas económicas para mitigar los efectos económicos provocados por la guerra en Ucrania (en especial, la elevada inflación). Con esta medida, el Gobierno calculó que seis millones de ciudadanos podrían beneficiarse de este cheque, y para ello destinó un fondo de 1.200 millones de euros.
Una vez aprobada la ayuda, el plazo para solicitarla se abrió el pasado 15 de febrero, y se fijó un plazo de un mes y medio para recabar todas las solicitudes. De esta forma, el plazo finaliza este viernes, 31 de marzo.
No obstante, y una vez aprobada la solicitud, el cobro no será instantáneo, sino que, tal y como explica el organismo, el cobro se efectuará en un plazo máximo de tres meses desde la entrega de la solicitud. Esta, además, se realizará mediante una transferencia bancaria.
Quiénes puedes pedirlo
Para poder beneficiarse del cheque, los ciudadanos interesados deben cumplir cuatro condiciones:
1 - Tener residencia habitual en España (permanecer más de 183 días o que radique el núcleo principal de las actividades).
2 - Que en 2022 no se superen 27.000 euros íntegros de rentas (es decir, el importe bruto sin descontar gastos ni retenciones) y 75.000 euros de patrimonio a 31 de diciembre de 2022 (descontando la vivienda habitual). Para el cálculo se sumarán las rentas y el patrimonio de las siguientes personas que convivan en el mismo domicilio: beneficiario; cónyuge; pareja de hecho; descendientes menores de 25 años, o con discapacidad, con rentas que no excedan de 8.000 euros; y ascendientes hasta segundo grado por línea directa.
3 - Que a 31 de diciembre de 2022 no se perciba el Ingreso Mínimo Vital / Ayuda a la infancia o una pensión de la Seguridad Social (régimen general o especial).
4 - Que en 2022 ninguno de los convivientes mencionados fuesen administradores de una sociedad activa, titulares de acciones o participaciones no cotizadas.
Cómo se puede solicitar
Para solicitar esta ayuda económica, se puede cumplimentar el formulario de forma online, por videollamada, y de forma presencial mediante una cita previa en las oficinas de la Agencia Tributaria.
La forma más rápida y sencilla es realizar el trámite a través de la página web de Hacienda. Se puede acceder al formulario mediante el registro con certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico. Una vez dentro, el solicitante deberá aportar su información personal, firmarla y enviarla.
No obstante, en este otro artículo te explicamos de forma detallada cómo cumplimentar el formulario. Del mismo modo, la Agencia Tributaria publicó un vídeo en el que explica paso por paso cómo realizar el trámite.