Economía

Bruselas suma 2 millones de parados y subempleados a las cifras de España

  • Los datos de Eurostat estiman más de un millón de desempleados 'excluidos' del paro
  • El 40% de los trabajadores a tiempo parcial lo hacen por no tener otra opción

España cerró 2022 con 3,03 millones de personas en paro, según las últimas cifras publicadas por Eurostat. Sin embargo, esta no es la foto completa de las personas que quieren trabajar y no pueden: Bruselas calcula que a esta cifra hay que añadir 1,07 millones de desempleados y 1,1 millones de subempleados.

En un momento en el que las cifras de paro publicadas por el Servicio Público de Empleo Estatal siguen en el ojo del huracán por la desviación entre paro registrado y efectivo (que incluye los fijos discontinuos inactivos), la Oficina Europea de Estadística plantea una aproximación muy diferente a la polémica.

En este caso, Eurostat utiliza el concepto de 'holgura laboral', que estima cuánto de su fuerza laboral se está desaprovechando. Para calcularlo, parte de los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para la Encuesta de Población Activa (EPA), pero añadiendo supuestos que no entran en la definición estándar de parados: personas que no trabajan, están buscando activamente empleo y tienen disponibilidad para incorporarse inmediatamente a un puesto. En la estadística convencional, se consideran inactivos.

Esto excluye tanto a los desempleados desanimados (gente que se ha cansado de buscar empleo sin éxito) como a los que no pueden empezar a trabajar por tener que cuidar de hijos o dependientes, o por otras razones. Una limitación que tras el estallido de la pandemia y los confinamientos se reveló como demasiada rígida para reflejar la realidad del desempleo.

Campeones de infraempleo

Estos dos colectivos sumaban a cierre de 2022 a 1,06 millones de desempleados, un 4% de lo que Eurostat denomina la "fuerza laboral extendida", alternativa a la "población activa" y que intenta estimar la cifra real de personas dispuestas a trabajar y no lo logran. O lo logran a medias. Y es que a esta cifra se suman 1,1 millones de personas que trabajan a tiempo parcial porque no encuentran un empleo a tiempo completo, un 4,5%. El subempleo se incluye en la estadística porque se considera que esta precariedad es, claramente, una forma de desaprovechar la mano de obra disponible de un país. De hecho, la definición de Eurostat es más restringida que la que utiliza la EPA y busca acotar el infraempleo: personas que no pueden vivir con su trabajo. De hecho, muchos compatibilizan su sueldo con prestaciones y ayudas públicas.

El porcentaje de trabajadores subempleados es de los más altos de la Unión, a pesar de que nuestro mercado laboral solo registra un 13,5% de trabajadores a media jornada, , un nivel muy por debajo de la media europea (18,4%). En Países Bajos, llegan a 4 de cada diez ocupados. La explicación es que el 40% de los trabajadores a tiempo parcial en España son subempleados, frente al 12,6% de los holandeses. Más de la mitad tienen un contrato indefinido.

El paro registrado convencional también forma parte de la holgura laboral. Y es que con esta estadística Eurostat no cuestiona la definición 'clásica' de paro registrado que utiliza España ni ningún otro país. De hecho, es la que ellos mismos emplean en sus estadísticas de desempleo, ya que se deriva de las definiciones de la OIT. Se trata de situarla en un contexto más amplio.

Así, si la tasa de paro 'estándar' a cierre de 2022 era del 12,9%, la de la holgura laboral se sitúa en el 12,4%. No es que descienda, sino que el porcentaje se estima sobre una base extendida respecto a la "población activa". En cualquier caso, sumando todos los conceptos, el resultado es una 'holgura laboral' de 5,2 millones de personas en términos absolutos y una tasa del 21,2%, la más elevada de la Unión Europea.

Paro ampliado, efectivo y registrado

En cualquier caso, la holgura laboral a cierre de 2022 era la más baja en la serie histórica, que comienza en 2009. Un dato positivo para el Gobierno, que se anota un descenso respecto al inicio de la Legislatura del 4,6% en la cifra de este 'desempleo extendido'.

El retroceso se explica por el descenso del paro (6,5% menos) y del número de subempleados (del 10,33%). Por su parte, los desempleados desanimados, es decir, que no buscan empleo, han aumentado un 5%, mientras los no disponibles inmediatamente para trabajar se han disparado un 40%. Algo que apunta directamente a los fijos discontinuos que no están trabajando. La razón es que, a diferencia del SEPE, Eurostat sí puede contarles como parados, siempre que declaren estar buscando empleo activamente. Si no es así, se consideran como inactivos.

Pero al tratarse de personas que no trabajan por que esperan un llamamiento de su empresa, se consideran desempleados sin disponibilidad o desanimados, dos categorías que sí recoge la holgura laboral.

Los datos de Eurostat no son comparables con los del SEPE, que se elaboran con una metodología diferente, basada en el registro de las personas que se inscriben como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo. Aunque hay colectivos de personas sin empleo que no cuentan como parados registrados estas tampoco cobran prestación contributiva por no cumplir el requisito de búsqueda activa de empleo.

Pero los fijos discontinuos inactivos, sí pueden hacerlo, aunque su contrato no haya sido rescindido, y se engloban dentro de la categoría de "demandantes con relación laboral". Su número se ha duplicado desde 2019 y sumado al paro registrado dan un desempleo 'efectivo' de 3,5 millones de personas.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

eso mismo
A Favor
En Contra

Demasiado sueldo bajo, imposible pagar alquileres, comida, luz, vivir y mucho menos pensar en abandonar la casa de tus padres o tener familia.

Puntuación 46
#1
pepelu
A Favor
En Contra

Que si que con M. Rajoy estabamos que nos saliamos del empleo , sobretodo el registrador y sus palmeros

Puntuación -96
#2
Manuel
A Favor
En Contra

Vaya gestión de mierda has llevado a cabo en el ministerio Yoli, populismo puro y duro, todo ideología y demagogia.

Puntuación 118
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAJAJAJAjajaja..... Cuando las MENTIRAS CONSTANTES, llegan a otros lares, se descubren inmediatamente.

Dichas MENTIRAS, solo pueden funcionar en la España Sanchista, y que debido a la ignorancia existente en el ciudadano, en todo lo que sea "Economía", los MENTIROSOS salen de rositas.

Ni les cuento, si en España el votante elector, tuviese "cultura", donde iban a ir todos estos PERROFLAUTAS POPULISTAS DE EXTREMA IZQUIERDA.

¿Donde?.... pues donde estaban, en el paro, en la ruina, y en el desahucio, como la ahora Alcaldesa de Barcelona.

Por eso algunos, hacen lo que sea, como sea, con quien sea, y al precio que sea, para poder seguir disfrutando de poder ir a Palacios de Patrimonio, ¡¡gratis TOTAL!!, y viajar el Falcón, para simplemente ver un concierto musical.

Usted paga.

Puntuación 94
#4
Sí se puede, 95.000 palos ingreso con casa, coche, luz.. gratis
A Favor
En Contra

Esta es la nueva casta deleznable que manipula los datos mintiendo constantemente cuando decían que nadie se quedaría atrás.. bueno sí, sus acólitos con incapacidad y pensión revisable permanente que se quedan atrás diciendo "ve tú ya si eso a doblar la bisagra, que yo no puedo"

Puntuación 63
#5
Osea que las tres de la foto son unas MENTIROSAS?
A Favor
En Contra

Pues esto debe de ser un delito no? Engañar a millones de españoles falseando cuentas.... falsedad documento público al menos.....ah, que ellas son la ley

Puntuación 69
#6
john
A Favor
En Contra

Ya sólo falta añadir los desempleados consubvención y trabajando en B y los trabajadores con contrato que no trabajan para hacernos una idea del estado de la nación que prioriza la birra al curre.

Puntuación 42
#7
john
A Favor
En Contra

Jeje, una le está diciendo a la otra,

oye, no me quedan más alfombras, necesitamos aprobar por real decreto la compra de más alfombras o bolsas de plástico.

Mira, no remuevas la m* que ya nos llega a la altura de la boca.

Puntuación 31
#8
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Y esta dice que hay que sumar, como sigamos sumando mas miseria y mas comunismo ultra radical rancio lo tenemos claro los españoles.

Ahora cuando lleguen las votaciones hay que darle jarabe democrático del mismo que ellos promulgan.

Puntuación 45
#9
Celia
A Favor
En Contra

La precariedad y el paro se acusó mucho más desde la crisis de la burbuja inmobiliaria y Europa nos ha dado mucho dinero para que cambiemos el modelo productivo desde entonces, pero el dinero se usó para hacer rotondas, asfaltar, planes E, etc etc.

Luego con Rajoy fuimos a peor, re-reformando la reforma laboral de Zapatero y haciendo obras de nuevo, han sido unos lustros horrorosos para encontrar empleo y tener unas condiciones dignas mientras el resto que no lo sufrían (porque en España dentro del mercado laboral hay un grupo de gente que nunca lo pasó mal) se dedicaban a insultar, llamarte nini, que si teníamos movilidad exterior, que si kelly finder, etc.

y ahora seguimos igual, con unas pocas oportunidades más, pero todavía insuficientes.

Siempre he pensado que es un problema de gestión, que tenemos dirigentes muy mediocres que no son capaces de mejorar ese tejido productivo y ahora tenemos lo mismo pero con más deuda, impagable por cierto y los mismos gestores mediocres, no hay nadie al volante.

Puntuación 29
#10
Javier
A Favor
En Contra

Pero los "expertos" dicen que es necesaria la inmigración y tal y tal y tal...¡

¡Qué vergüenza de políticos, expertos y empresaurios!

Puntuación 40
#11
A Favor
En Contra

Kiko

A ver becario de los cjs.; podemos estar mal, muy mal y lo que te de la real gana poner ahí. Que los gobiernos retuercen las datos lo sabemos todos porque ocurre desde siempre, pero que a esos datos retorcidos ya en origen vengan capullos, felas, lámers y fumañordos como vosotros retorciéndolos aún más hasta convertirlos en asquerosas mentiras es repugnante. Las condiciones laborales en España son malas, los salarios muy bajos y el trabajo escaso. Eso lo sabemos absolutamente todos, becario. Sabemos también que con el gobierno del PPCORROMPIDO ( también con otros de esa mala copia pepera que se llama PSOE) todo era muchísimo peor para los trabajadores. Menos mal que los expulsaros del gobierno. Menos mal que los arrastraron a la p*** calle ( con sus vitalícios y sin devolver ni un céntimo de las mareas y dinerales que nos robaron y repartieron a sus amos los bancos.) Si, lo sabemos; en cualquier otro país ese clan hubiéra sido ilegalizado y perseguido por mafiosos, ladrones y mangantes, yo añadiría además por inútiles y nefastos para España y los españoles. La cuestión es que con esa turba, con esa caterva de impresentables, con esa punta de inútiles que tuvimos la gran desgracia de aguantar hasta que los expulsaros del gobierno, TODO, ABSOLUTAMENTE TODO ESTABA MUCHO PEOR. Espero que no vuelvan a pisar el gobierno de la nación en su puñetera y asquerosa existencia. Que te quede claro, becario. Y por ladrones e inútiles, la ideólogia y sus histórias me importan un bledo.

Puntuación -50
#12
Pereza
A Favor
En Contra

Y no se les caerá la cara de vergüenza...... las estadísticas del Ministerio de Trabajo las han convertido en un folleto propagandístico con información adulterada.......¿No tendría que dimitir alguien? Esto es acojonante.

Puntuación 47
#13
Javier
A Favor
En Contra

Con gobiernos formados en su mayoría por funcionarios es lo que tiene, se han creado más empleos en la función pública que para la privada. Aquí no hay web's lo ara hacer una huelga como en Francia, aquí con paguitas y ayudas de miseria tienen callado al pueblo y sindicatos.

Puntuación 39
#14
D Villamil
A Favor
En Contra

Esto no hace falta que me lo cuente Eurostat. Lo sabe todo quisqui, pero los van a votar igual..porque se identifican con ellos como rojos hi de perra que son. Y bueno luego está el que dices tú. bah estos son gente normal... y tal.. y resulta que votan a FEIXOY! A Juanma o la niña de Fedegüico. jojojojo esto ya no lo arregla ni Putin, ni Wagner, ni Franco, ni Chuck Norris y Bruce Lee juntos. Ah y piensan traer..y vaya si los traen...250.000 nigerianos al año .hasta el 2070! El plan siempre fué ese

Puntuación 24
#15
beeeeebeeeeeee
A Favor
En Contra

pero los borregos españoles aun le aplauden y agradecen a pedro sanchez todo lo bien q lo esta haciendo beeeeeeeeeeeeeeeeeeeebeeeeeeeeeeeee

Puntuación 38
#16
Ivan
A Favor
En Contra

El que no trabaja es por qué no quiere. En ibiza necesitan camareras de piso para hacer camas, camareros/as para servir copas, cocineros/as para guisar, albañiles/as para la construcción, conductores/as para autobuses, dependientas/os, enfermeras, médicos, guardias civiles, policías, camellos, y toda clase de trabajo que te puedas imaginar. Ven a Ibiza la tierra donde faltan trabajadores y sobran turistas y empresarios....

Puntuación -11
#17
España país de miserables
A Favor
En Contra

Jajajaajajaj, tranquilos que esta noticia no saldrá en la tele basura española, jajjajajaajajajjaa, españoles, mentirosos, vagos, corruptos, malnacidos, que os den los mafiosos catalanes, los terroristas vascos, los violadores sueltos, los ocupas. Jajaajajajaja, vaya mierrrrrda de país. Socialismo o muerte, jajajajjaajajajajajaajaj, mediocres, pringaos

Puntuación 23
#18
A Favor
En Contra

Qe la ministrita del paro suelte chorradas demagógicas q calan entre descerebrados d sus votantes no me extraña. Pero q europea no haga nada para reducir el paro me oarece bochornoso. Coloca europea a la misma mi..er…da del gobierno d espsña y los fracasados d este gobierno

Puntuación 19
#19
Karlo
A Favor
En Contra

Entonces, cuando el Paro llegó con Rajoy a los 7.000.000 millones no eran estos sino mas de 10.000.000?. Bastante ha hecho entonces este gobierno. Y que se espera la gente con un Gobierno PP-VOX?. Hacer como siempre ha hecho la derecha de un puesto digno dos de mierda?. Recortar el déficiti a base de quitar prestaciones sociales a la gente?. Ir hacia el despido libre?.

Lo que tampoco entiendo de este Pais con ese nivel de paro es como no hay trabajadores y tienen que venir inmigrantes a cubrir la construcción, el campo, hostelería, transporte... Ejercito?

Puntuación -32
#20
A Favor
En Contra

Tenemos el gobierno de la gente, el gobierno de las paguitas, el gobierno de la resiliencia, el gobierno del saldremos más fuertes, en resumen el gobierno de los mentirosos.

Puntuación 37
#21
pareo real
A Favor
En Contra

entonces el paro real es del 20%?. vamos 5 millones

Puntuación 33
#22
Stuttgart
A Favor
En Contra

Para mí aquí en Alemania, esta situación en España es increíble. Después de 30 años, Europa del Este ahora tiene mejores condiciones que España. (bajo desempleo y muchas vacantes). Incluso Portugal lo está haciendo mejor. Como español también podrías ir a trabajar a México o Sudamérica sin barreras idiomáticas.

¿Por qué no?

Puntuación 23
#23
DñaTukanKiereSueldazoNestle
A Favor
En Contra

Enhorabuena a todos todas y todes. No olvideis que ahora con Sumar se multiplicaran las cosas superchulas que podemos llegar a hacer juntas, juntos y juntes. Biquiños :).

Puntuación 31
#24
Usuario validado en Google+
Arturo Gonzalez Munoz
A Favor
En Contra

Asi no va, pero a ellos les da igual

Puntuación 13
#25