Economía

Estos son los autónomos más vigilados por Hacienda por su uso de dinero en efectivo

  • El organismo lo vincula frecuentemente a la economía sumergida
  • Se centra en varios grupos de profesionales, aunque destaca uno
Foto: Dreamstime.

El uso de dinero en efectivo está estrechamente vigilado en España. La Agencia Tributaria monitoriza todo tipo de operaciones vinculadas con él y en los últimos años se han reducido los límites al pago con efectivo, de tal forma que todos los esfuerzos vayan en un único fin: paliar el impacto que las actividades delictivas que se relacionan con el efectivo tienen en la economía del país.

La lucha de Hacienda contra el fraude fiscal y la economía sumergida salpica de lleno al dinero en efectivo. En múltiples normativas estos conceptos aparecen directamente relacionados, por lo que una de las líneas de actuación del organismo fiscal es vigilar muy de cerca cómo y quiénes usan ese dinero en efectivo.

En su Plan Anual de Control Tributario y Aduanero (puede consultarse en este enlace del Boletín Oficial del Estado), Hacienda sienta las bases cada año para investigar y detectar las actividades delictivas que atentan contra el fisco español. Y para 2023 el dinero en efectivo no se libra de su parte de protagonismo.

En el apartado que resume sus actuaciones de comprobación, Hacienda explica que priorizará su presencia en los "sectores y modelos de negocio en los que se aprecie alto riesgo de existencia de economía sumergida, con especial atención al uso intensivo de efectivo o al empleo de métodos electrónicos de pago radicados en el extranjero y no sujetos, de hecho o de derecho, a las obligaciones de suministro de información".

Esto afecta de forma clara a los autónomos. Los profesionales por cuenta propia se encuentran entre esos grupos que usan con mucha frecuencia el dinero en efectivo debido a la naturaleza de sus actividades, ya que se pagan de forma instantánea en un intercambio de bienes y servicios por dinero que a menudo es en efectivo.

En 2023 Hacienda ha señalado a un sector de autónomos que será especialmente vigilado en base a esas premisas anteriores: "Si bien los planes de visitas se dirigirán a sectores múltiples, se enfocará especialmente al sector de la construcción inmobiliaria, especialmente en lo que se refiere a la rehabilitación y reformas".

El organismo destaca al sector de la construcción, pero no será el único grupo de autónomos que recibirá visitas de Hacienda por su gran uso de dinero en efectivo. Tal y como ha sucedido en anteriores ejercicios, otros grupos también estarán bajo el foco. El portal especializado Autónomos y Emprendedores los recoge en su página web:

-Los trabajadores autónomos del sector de la hostelería y la restauración.

-Los trabajadores autónomos del sector del comercio.

-Los trabajadores autónomos del sector de la recogida de fruta.

Por qué Hacienda vigila a estos grupos de autónomos

El organismo explica que buena parte de estos profesionales reúnen ciertos condicionantes que les hacen formar parte de un grupo de contribuyentes de riesgo por posibles infracciones fiscales y la gran presencia de dinero en efectivo en sus actividades:

-No admiten pagos con tarjeta.

-Sus rentas proceden de la entrega de bienes o la prestación de servicios de forma directa al consumidor final, lo que dificulta las actividades de control.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mientras blindan las amnistias fiscales para los mayores defraudadores y evasores
A Favor
En Contra

Mientras blindan las amnistias fiscales para los mayores defraudadores y evasores

Puntuación 5
#1
Banca electricas y petroleras no pagan un centimo y solo un escaso 0.3% a veces
A Favor
En Contra

Banca electricas y petroleras no pagan un centimo solo un escaso 0.3% a veces

Puntuación -1
#2
Bancos electricas y petroleras quedarn impunes en sus estafas
A Favor
En Contra

Bancos electricas y petroleras quedaran impunes en sus estafas

Puntuación 0
#3
Benalmádena
A Favor
En Contra

Si si vigilas a los que trabajan y no a los que se gastan el dinero y así tenemos cosas como los fondos next gen y los miles de millones de nuestros impuestos desaparecidos o despilfarrados...

Muy buen trabajo inútiles de haciendo y la pvta que os cago.

Puntuación 8
#4
Sneck
A Favor
En Contra

Veo q se pone el dedo acusador a un grupo muy concreto d autónomos, eso no es serio. Si se pone el foco, hay q sumar a muchos más... digamos médicos q tienen consulta propia y a parte d la seguridades social, tienen consultas a parte, dentistas , constructores fuertes etc. Pongan el listón para todos, no para unos pocos, academias y demás vinculados a la educación tmb.

Puntuación 7
#5
Vaya
A Favor
En Contra

Si cobras en efectivo ya eres un defraudador profesional...

Vigilad a Caixabank que las facturas pagadas con Iva no las entrega nunca al cliente, por qué será?

Pero claro ahí no hay webs..

Puntuación 3
#6
Pablo
A Favor
En Contra

Claro, por eso el "Tito Berni" pagaba con tarjeta.

Puntuación 5
#7
enserio
A Favor
En Contra

Si de verdad quisieran acabar con la economía ilegal investigarían los paraísos fiscales. Pero lo que en realidad quieren es controlar a la población común mediante el dinero electrónico. Ojo al tanto. Menos móvil y más billetes.

Puntuación 3
#8