Economía

Así es la nueva moneda de dos euros con motivo de la presidencia de Pedro Sánchez en el Consejo de la UE

  • España emitirá dos monedas conmemorativas en 2023
  • La pieza española se suma al homenaje del Patrimonio Mundial de la Ciudad Vieja de Cáceres
Foto: Dreamstime.

El interés por la numismática sigue en pie y con más fuerza que nunca. Ya sea por piezas antiguas o conmemorativas. Y es que este tipo de ejemplares podrían multiplicar su valor en el mundo del coleccionismo, si es que llegan a tener ciertos aspectos que le den la "rareza" suficiente para que guarden una fortuna.

Sin embargo, en esta oportunidad, no hablaremos de tesoros antiguos. Nos referiremos a una nueva moneda que emitirá España a modo de homenaje y que tiene como protagonista la presidencia de Pedro Sánchez en el Consejo de la Unión Europea.

En este contexto, nuestro país se prepara para hacerse cargo de la presidencia de turno del Consejo de la UE, un cargo rotatorio entre los Estados miembro. En el también denominado 'Consejo', los ministros de los gobiernos de cada país de la Unión Europea se reúnen para debatir, modificar y adoptar medidas legislativas y coordinar políticas.

Quinto nombramiento

En la actualidad, el cargo lo preside Suecia. En el segundo semestre de este año, entre el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, España tomará por quinta oportunidad el relevo.

Para celebrar este evento, España emitirá una moneda de dos euros conmemorativa en 2023. La cual se suma a la pieza que rinde homenaje al Patrimonio Mundial de la Ciudad Vieja de Cáceres, según explica el portal Numismática Visual.

Circulación de la moneda

"Dicha segunda pieza conmemorativa será acuñada para conmemorar la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que será ya la quinta de nuestro país. Por el momento pocos detalles más se conocen sobre esta emisión, que por lógica será puesta en circulación durante el segundo semestre del año, con una tirada por determinar", detalla el portal de coleccionismo de monedas.

Cabe recordar que cada estado miembro en la presidencia ejerce el mandato junto a un grupo de dos países más, formando así el denominado 'Trío', sistema instaurado por el Tratado de Lisboa en 2009. El 'Trío', formado, este primer semestre del año, por las presidencias francesa, checa y sueca, define los objetivos y elabora un programa general de los temas y asuntos a tratar en el Consejo durante estos 18 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky