Aprovechar el ajustado mercado laboral para cambiar de trabajo se ha confirmado como un movimiento exitoso. Casi la mitad de los trabajadores que dejaron su empleo por otro en EEUU obtuvieron un aumento salarial que superó a la inflación.
Así lo apunta el Banco de la Reserva Federal de Atlanta en una publicación sobre la que incide Bloomberg. Según el Wage Growth Tracker, que mide el cambio porcentual medio en el pago por hora para el mismo individuo, el 49% de los trabajadores que cambiaron de empleo el año pasado vieron aumentado su salario real por hora por encima del nivel de subida de precios frente al 42% que lo consiguió entre quienes se quedaron en su trabajo.
La mayoría de los trabajadores en EEUU vio en 2022 cómo caían sus salarios reales, una situación totalmente opuesta a la de 2019; antes de la pandemia la mayoría de las personas obtuvieron aumentos por encima del IPC.
Hay que tener en cuenta que los datos generales de aumentos salariales no ayudan a conformar una panorámica completa de la situación porque hay muchas aristas económicas que influyen en la evolución. El análisis de la Fed de Atlanta que firma el asesor principal de políticas John Robertson, incide en esos otros detalles, como la edad.
Precisamente uno de los hallazgos confirma que los trabajadores más jóvenes también tenían más posibilidades de contar con un salario ajustado a la inflación. En concreto, el 60% de los trabajadores de 16 a 24 años obtuvieron un sueldo por encima de la inflación mientras que entre los empleados de 55 años o más solo el 38% experimentaron esta situación.
En el recuento total de trabajadores, la proporción de los que obtuvieron un aumento salarial real se redujo en 12 puntos porcentuales desde 2019 hasta el 45%, confirmando la erosión general de las ganancias en el salario nominal.
Diseccionando el salario nominal, la Fed de Atlanta encontró que aproximadamente una cuarta parte de los empleados obtuvieron un aumento de sueldo cercano al 20% o incluso superior mientras que para la cuarta parte de la fuerza laboral con salarios más bajos no hubo aumentos ni ajustes para compensar la inflación.