
El balance final de los planes estrella de ayudas a empresas y autónomos por el Covid por el presidente valenciano Ximo Puig se cerraron con un impacto mucho más limitado de lo anunciado y presupuestado por la propia Generalitat. La Administración autonómica distribuyó menos de la mitad de los 647 millones de euros incluidos, en concreto el 48,8%.
Una resolución de la Conselleria de Hacienda publicada en el Diari Oficial permite cerrar definitivamente el balance de lo ejecutado realmente con ese dinero, que aportó el Estado a las arcas autonómicas.
En el texto se explica que "han sido atendidos recursos administrativos estimados por importe de 4,44 millones euros" por esas ayudas, lo que supone que a los 311,9 millones que fueron concedidos por la Generalitat en las distintas convocatorias que se realizaron se debe sumar esa cifra.
Con ese último añadido las empresas y autónomos valencianos recibieron en total 316,4 millones de euros por las ayudas por la crisis del Covid, a las que el propio presidente Puig bautizo como plan Resistir+. Un resultado que supone apenas el 48,8% del dinero total anunciado y presupuestado.
La resolución de Hacienda incluye una anulación de créditos en el presupuesto de ingresos correspondientes a los 296 millones de euros que mantenía en los remanentes del ejercicio 2022 y la minoración de esa línea de gastos, tras excluir los 4,4 millones satisfechos con los recursos a las subvenciones.
Reintegrado al Ministerio
Según explican desde el departamento de Hacienda, en la práctica ese dinero ya se reintegró al Ministerio de Hacienda en su totalidad en junio, tal y como instó el Estado a todas las Comunidad Autónomas, después de haber retornado otros 34 millones de euros en diciembre de 2021.