Economía

Este es el requisito que debes prometer al SEPE para cobrar un subsidio para mayores de 52 años

  • El compromiso de actividad es un requisito imprescindible
  • De no cumplirlo, el SEPE puede llegar a cancelar el subsidio
Foto: EP.

Los subsidios por desempleo son una importante línea de actuación de las que lleva a cabo el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para proteger a las personas que han perdido su trabajo y, dentro de estas ayudas a nivel asistencial, destaca el subsidio para mayores de 52 años.

El subsidio para mayores de 52 años es uno de los que presenta mayores particularidades debido al sector de la población al que se destina: una población relativamente cercana a la edad de jubilación a la que se le presupone mayores dificultades a la hora de encontrar un nuevo trabajo.

Es por eso que a estas personas se les garantiza una duración diferente de la prestación (hasta la edad ordinaria de jubilación si siguen acreditando el derecho a cobrarlo) y se les facilita la cotización a la Seguridad Social durante el periodo íntegro de cobro del subsidio con el objetivo de aminorar la pérdida de la cuantía de la futura pensión de jubilación.

Pero, con todo, a los beneficiarios de los subsidios para mayores de 52 años se les piden igualmente unos requisitos que en ocasiones son idénticos a los que han de cumplir las personas que cobran otro tipo de subsidios o incluso la prestación contributiva, el paro.

Tal y como explica el SEPE en su página web, una de las obligaciones que tiene el beneficiario de un subsidio para mayores de 52 años es suscribir el compromiso de actividad con el organismo.

El SEPE define al compromiso de actividad como "el compromiso que adquiere la persona solicitante o beneficiaria de las prestaciones de buscar activamente empleo, aceptar una colocación adecuada y participar en acciones específicas de motivación, información, orientación, formación, reconversión o inserción profesional, para aumentar las posibilidades de obtener un puesto de trabajo".

Esto quiere decir que el beneficiario de la prestación no podrá negarse a acudir a las convocatorias que el SEPE pueda realizar cuando se relacionen con los campos anteriores: entrevistas de trabajo, cursos profesionales, talleres de orientación laboral...

Además, el beneficiario de un subsidio para mayores de 52 años no puede rechazar una oferta de trabajo o colocación que sea adecuada y se ajuste a los cauces legales. El SEPE insiste en que solo tienen derecho a las prestaciones por desempleo las personas que "pudiendo y queriendo trabajar" no consiguen un trabajo o pierden el suyo por razones ajenas a su voluntad.

La clave es precisamente es incentivar la búsqueda de empleo y no empujar al ciudadano a acomodarse en la percepción de una prestación por desempleo, ya que el objetivo último de estas prestaciones es cubrir al ciudadano mientras consigue un nuevo trabajo sin cronificar su estado de desempleo.

Las sanciones si no cumples los requisitos del SEPE

No cumplir con las exigencias del SEPE en cuanto al compromiso de actividad y a la aceptación de ofertas de trabajo adecuadas tendrá consecuencias para el beneficiario de un subsidio para mayores de 52 años que pueden conllevar incluso la pérdida definitiva de la prestación.

Según informa el SEPE en su página web, "no cumplir las exigencias del compromiso de actividad" es una infracción leve que conlleva la pérdida de un mes de prestación. Si en el plazo de un año se acumulan dos faltas iguales se pierden tres meses de subsidio, si se acumulan tres se pierden seis meses y si se acumulan cuatro se pierde definitivamente el subsidio.

Además, "tanto rechazar una oferta de empleo adecuada" como "negarse a participar en los programas de empleo, incluidos los de inserción profesional, o en acciones de promoción, formación o reconversión profesional" son hechos constitutivos de una infracción grave que conlleva la pérdida de tres meses de subsidio. En el caso de sumar dos faltas graves en el mismo año se perderían seis meses de subsidio y si se acumulan tres faltas graves en el mismo año se pierde definitivamente el subsidio por desempleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky