Economía

Podemos pide topar las hipotecas variables de menos de 300.000 euros

  • Habla de un tope del 0,1% al diferencial sobre el euríbor durante un año
  • Añade prorrogar en periodos de seis meses hasta que el euríbor bajase del 1,5%
  • El PSOE rechaza la idea porque los tribunales lo tumbarán: "Hay que ser serios"
El portavoz de la formación, Pablo Fernández. | EP.

Unidas Podemos ha insistido en proponer al PSOE que se tope el incremento de las cuotas de las hipotecas de tipo variable con una cuantía inferior a 300.000 euros durante un año, para contener así el efecto en los bolsillos de parte de la ciudadanía del aumento de los tipos de interés y el euríbor.

En una conferencia de prensa, recogida por Efe, el portavoz de la formación, Pablo Fernández, ha abogado por poner un tope del 0,1% al diferencial sobre el euríbor de todas las hipotecas de tipo variable con cuantía total inferior a los 300.000 euros.

En este caso, la medida se aplicaría a todos los préstamos de este tipo de menos de 300.000 euros durante el plazo de un año, que se podría prorrogar en periodos sucesivos de seis meses hasta que el euríbor se situase por debajo del 1,5% durante tres meses consecutivos -actualmente supera el 3%-.

Con este límite, Unidas Podemos asegura que se garantiza que "ningún contrato hipotecario afectado por el tope produce pérdidas para el banco", sino que "reduce los beneficios al mínimo durante el periodo previsto".

Podemos retoma esta propuesta después de que las ministras de Trabajo y de Derechos Sociales, Yolanda Díaz y Ione Belarra, respectivamente, reclamasen la semana pasada la congelación de las hipotecas ante los beneficios récord que presentaron las principales entidades financieras españolas.

El PSOE sigue en contra

El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, ha rechazado la idea. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Cerdán ha recordado que topar las hipotecas es algo que "no se puede hacer", y ha destacado que Podemos "está hablando de hacer otra nueva Ley" que, luego, los tribunales "tumbarán".

Por ello, ha dicho que "hay que ser serios y trabajar bien las cosas". "Se está hablando con la banca para ver cómo se puede solucionar un problema gravísimo, como es la subida de los intereses y de las hipotecas, pero no se pueden imponer leyes que después los tribunales de España y europeos tumben", ha insistido.

Beneficios de la banca

La gran banca española -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- obtuvo un beneficio conjunto récord de 20.850 millones en 2022, lo que supone un 28% más que en 2021 una vez descontados los impactos extraordinarios de entonces. Tras estos resultados, las entidades tendrán que abonar más de 1.100 millones por el nuevo impuesto que aprobó el Gobierno para el sector.

Ante esta situación de "expolio financiero de abajo hacia arriba", Unidas Podemos considera que la tarea de cualquier gobierno "progresista" pasa por "revertir la situación, restaurar la justicia social y reparar los estragos que dicha dinámica extractiva provoca sobre el consumo y, por lo tanto, sobre el crecimiento económico".

En este sentido, considera que el código de buenas prácticas sobre préstamos hipotecarios impulsado por el Ejecutivo y el sector bancario es "del todo insuficiente" debido a que su alcance va a ser "enormemente limitado".

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fed
A Favor
En Contra

No lo veo justo que entre todos paguemos este pollo, lo que tendrían que poner un IBI progresivo a más viviendas se tiene, es decir, por la segunda vivienda un IBI de 15.000, por la 3a un IBI de 25.000 .... y así ir subiendo, así recaudaba el estado y desincentivaba la adquisición de vivienda para especular. De esta manera encontraba la gente pisos por 120.000€ te lo digo yo

Puntuación -11
#1
Torero
A Favor
En Contra

¿Y yo, que la tengo a tipo fijo, como me va a ayudar Podemos?...

Puntuación 33
#2
Forrest gump
A Favor
En Contra

Los intereses de las hipotecas se podrán "limitar"pero que yo sepa los únicos que pueden "topar" son los conductores, conductoras, conductoros de tren al apoyar estos en las toperas final de vía

Puntuación 17
#3
carlos
A Favor
En Contra

la gente que firmaba hipotecas variables a cambio de pagar menos que los que firmaban fijas sabia a que se arriesgaban. La gente tiene que ser consecuente con sus actos, si no, todo vale que total ya vendra el gobierno a salvarte. Bueno esa es la mentalidad de todos los gobiernos de este pais, para que ser responsables si total ya vendra europa a salvarnos.

Puntuación 57
#4
Sofia
A Favor
En Contra

#4 carlos

Estoy de acuerdo con tú comentario y además se aplica no sólo para esto de las hipotecas para todo...no estudies ni te molestes en trabajar ya te dará el estado para que todos los días te puedas hacer tu perol de patatas con bacalao.

No compres piso ni nada solicitalo y en 20 años te damos un chabola en podemos de abajo.

ES LA CULTURA DE LA HOLGAZANERIA

SOIS UNOS MISERABLES PODEMITAS DE MIERDA

Puntuación 44
#5
Ya está bien!!!
A Favor
En Contra

Podemos, podemos... Si los de las hipotecas variables van a tener una "ayuda" , pq no van a tenerla los del fijo??? A nadie le obligan a coger una variable, en principio es más rentable, pero es variable. Yo soy autónomo, los camiones han subido un 30% o más en un par de años, dónde está podemos para que no me suba tanto el precio??? Gente k no ha creado nunca una empresa, k viven de lo público...un poco de rigor y seriedad. Para mucha gente el día a día es una "guerra" y éstos con sus ocurrencias, pero ojo, viviendo cómo nunca habrían soñado. Esperemos k se les acabe pronto el chollo, y entonces se darán cuenta lo k cuesta ganar un duro.

Puntuación 34
#6
necrus
A Favor
En Contra

Sin ánimo de defender a los bancos, pero digo yo que lo que se tendría que publicar es el beneficio que obtienen por sus actividades en España para acusarles de esto y exigir medidas como estas, que lo mas probable es que la gran mayoría de esos beneficios vengan de su actividad fuera de España.

Puntuación 9
#7
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Lo que hay que "topar" es el acceso a la Administración de analfabetos; sea mediante contrato laboral o político. España, ahora mismo: no funciona.

Puntuación 24
#8
Danif
A Favor
En Contra

Es el colmo de la incultura económica y de la ineptitud.

Nuestro gran economista , José García Montalvo, catedrático de Economía Aplicada (Premio de economía Rey Jaime I, 2.019) en La Vanguardia del 29 de enero de 2023 “ Opiniones encontradas” “ Unos mantienen la visión mágica de una economía donde tú fijas los precios de los productos y se sigue produciendo igual que antes, pero con la ventaja de que la inflación baja…..Que suben los precios, control de precios. Que suben los alquileres , control de alquileres . La justificación suele ser siempre la misma que usó Maduro para su penúltimo experimento de control de precios a gran escala : los empresarios se están forrando. Y con este razonamiento la economía venezolana, que tenía una inflación del 30/40% cuando empezó el control, llegó hasta más de 1.000.000% a final del 2018.” .

Puntuación 19
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Tony
A Favor
En Contra

A ver para los de podemos, por favor topar el precio de los Mercedes, pues he visto un clase S bastante bonito, y me gustaría pillarmelo, topad el precio de una vez por todas.

Puntuación 13
#10
y les votan los perroflautas por esto
A Favor
En Contra

Con estas chorradas engañan a sus votantes mientras ellos ganan un paston en la politica

Cuanto podemita cateto...

Puntuación 15
#11
Jose
A Favor
En Contra

¿Motivo de favorecer siempre a los mas torpes y los que mejores decisiones tomamos tengamos que asumir el error de otros?

Al final tendremos que disculparnos a los inútiles por nos serlo.

Puntuación 16
#12
A Favor
En Contra

Que vuelvan a crear un banco hipotecario público como antaño, total ya arruinaron todas las cajas de ahorros que estaban gobernadas por políticos.

Puntuación 15
#13
Maria
A Favor
En Contra

La gente esta muy mal acostumbrada y lo que hay que hacer es gastar menos y ahorrar mas.

Puntuación 17
#14
Rafa
A Favor
En Contra

Cada uno tiene que ser responsable de sus actos y asumir las consecuencias. No podemos los demás asumir parte de los errores de otros.

Así es la vida, variable, significa, que puede variar...

A cada palo que aguante su vela.

Puntuación 14
#15
Javier
A Favor
En Contra

Ante una mala gestión han caído dos directivos, uno de ADIF y otro de Renfe, los políticos y jueces debían de ser los siguientes en esa misma bara de medir.

Puntuación 1
#16
Jose navarro
A Favor
En Contra

Porque topan la subida de los alquileres a un 2% y no el las hipotecas también al 2%.? la mia mas de un 25% de subida y a mi inquilino un 2%

Muy fácil porque los bancos son sus amiguetes y los ciudadanos les importan una mierd... a todos los políticos. y digo a todos y de todos los partidos

Puntuación 0
#17
Otra alternativa
A Favor
En Contra

Al igual que ya se hizo en su momento para otras circunstancias, podría modificarse la regulación de los planes de pensiones privados para que, aquellas personas que así lo decidieran, pudieran rescatar parte o la totalidad de sus derechos en esos planes de pensiones con la ÚNICA FINALIDAD de cancelar total o parcialmente su préstamo/crédito hipotecario en VIVIENDA HABITUAL, aprovechando también la condición beneficiosa de eliminar la comisión por cancelación anticipada en aquellas entidades acogidas a ese "código de buenas prácticas". Ningún partido/grupo/polític@ me ha contestado todavía a esta opción, de todos a los que se la he remitido, que no han sido pocos.

Puntuación 8
#18
Grrrr.
A Favor
En Contra

Es lo mismo que si limitamos el precio de la barra de pan a 10 céntimos. Si al panadero le cuesta 20 producir, pues deja de producir, y hay desabastecimiento.

Si al banco el dinero le cuesta el 2% y de lo limitan al 1,5%, no concede ese tipo de hipotecas... y si se lo topan al 2,1%, va a dejar de vender esas hipotecas para conceder solo las que estén por encima de 300.000€. Sus recursos son limitados y se centrará primero en lo rentable. La mentalidad comunista termina en desabastecimiento. El mercado siempre te pone en tu sitio.

Puntuación 7
#19
Juas
A Favor
En Contra

Y otra cosa, las hipotecas de 300.000€... esas las puede pedir un tío que se compra una casa de 700.000€, y tiene ahorrados 401.000€. Es como las ayudas al coche eléctrico: Para ricos.

Y los resultados son evidentes: Ley Podemonguer, algún delincuente sale a la calle o reduce sus penas (Violadores, Golpistas, Terroristas, Corruptos...).

Puntuación 4
#20
telefonica
A Favor
En Contra

Por qué el portavoz de Podemos no dice al ciudadano que sus señorías no tributan el 100 % de su salario en el IRPF al igual que el resto de españoles?

Puntuación 9
#21
Timoteo
A Favor
En Contra

Sois unos intervencionistas, ¿desde cuando intervenís en un contrato público ante Notario entre las partes, que regula la hipoteca?, eso es inseguridad jurídica

Puntuación 6
#22
Sofi
A Favor
En Contra

La gente no aprendió de la crisis de 2.008

Puntuación 4
#23
Julio
A Favor
En Contra

A la hipoteca no se debe de emplear más del 30% a lo sumo el 35% del importe neto de una nómina (dejando fuera las extras), si el piso es de los dos, cada uno aporta el 15-17,5% de su nómina al pago de la letra. O no se podrá hacer frente al pago si hay subida o si uno queda en el paro.

Puntuación 2
#24
Usuario validado en elEconomista.es
enmicasanohayluz
A Favor
En Contra

Lo que se debe hacer es aumentar el parque de viviendas, menos papeleos, menos burocracia, menos especular con los suelos.

Y abaratar bajando impuestos. Todo con cabeza, no vale ponerse a construir 1000M de viviendas de un año a otro, tiene que ser progresivo.

Puntuación 1
#25