Economía

Díaz plantea al PSOE contener el precio de los alimentos y congelar las hipotecas

  • Sánchez ya anunció que el Gobierno aprobará nuevas medidas antes de fin de año
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. EFE

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, prepara un catálogo de medidas para atajar el impacto del alza de los precios sobre los ciudadanos. La ministra de Trabajo, espoleada por el resultado que las encuestas le otorgan a la formación que lidera, planteará a sus socios de Gobierno contener el coste de la cesta de la compra y congelar las hipotecas. A pesar de la moderación que la inflación ha mostrado durante los últimos meses, el IPC subyacente sigue enquistado en el 6,3% en noviembre, según el dato adelantado por el INE.

El encarecimiento de los alimentos y el alza descontrolada del euríbor siguen recortando el poder adquisitivo de los españoles. "Para una familia que gane 1.000 euros al mes, el incremento en términos de IPC del 15,4% es misión imposible. Por tanto, sí, vamos a negociar la cesta de la compra", dijo Díaz, que confirmó ayer haber convocado a la comisión negociadora de Unidas Podemos para tratar con el PSOE la aprobación de las "medidas urgentes".

Desde el ala socialista del Ejecutivo, el ministro de Agricultura, Luis Planas, dejó la puerta abierta a la aplicación de las propuestas de Díaz. "Es lógico que también actuemos sobre los precios alimentarios teniendo en cuenta que el incremento de los precios de la alimentación se deriva básicamente del incremento de todos los insumos que pesan sobre los mismos", dijo en una rueda de prensa junto a su homóloga portuguesa, Maria do Céu Antunes. El presidente del Gobierno anunció el martes que su gabinete estudia medidas al respecto, que presentará antes de que finalice el año.

La mayor parte de los organismos internacionales han aconsejado a los gobiernos pulso quirúrgico a la hora de aprobar medidas para contener la inflación. El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, insistió el pasado martes en la necesidad de impulsar programas para proteger a los más vulnerables y no al conjunto de la población. El irlandés reclamó mayor armonía entre política fiscal y monetaria, como única vía para conseguir prestar batalla al alza de los precios.

La otra medida que llevará Yolanda Díaz a la mesa de negociación con el PSOE será la congelación de las cuotas de las hipotecas, con carácter retroactivo, desde la subida del euríbor. "Es misión imposible para muchas familias españolas ser capaz de asumir a día de hoy el incremento que supone el euríbor en su hipoteca", dijo la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, que hizo referencia al incremento del 55% en las cuotas.

El Consejo de Ministros aprobó en noviembre un catálogo de iniciativas acordadas entre el Ministerio de Asuntos Económicos y la banca con el objetivo de aliviar la carga hipotecaria de más de un millón de familias vulnerables víctimas de la estrategia de subida de los tipos de interés acometida por la institución monetaria. La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, pactó con las entidades ampliar el Código de Buenas Prácticas de 2012 e implementar uno dirigido a las clases medias que prevé una congelación de sus cuotas hasta siete años si demuestran tener dificultades para afrontar los pagos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky