La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha lanzado hoy en Madrid una de las principales propuestas de la formación para el nuevo ciclo electoral, como es el despliegue de una renta garantizada de entre 700 y 1.400 euros mensuales desde los 18 años.
En un evento celebrado bajo el título "Vivir, no sobrevivir", Belarra ha resaltado que la medida solo tiene un baremo de ingresos: "Si ganas menos de 2.100 euros en los últimos tres meses, tienes derecho", señala. Además, ha pedido que tiene que ser una medida "ágil, tiene que ser rápida, tiene que llegar a tiempo", para que el afectado no caiga a un "agujero del que es muy difícil salir".
La ayuda sería de 700 euros para una persona sola, y de 1.400 euros para una pareja con dos hijos, sin que se hayan concretado términos medios. Además, se agregarían 100 euros extra por cada menor de edad. Los cálculos que maneja la formación es que la prestación base alcanzaría a 2,4 millones de hogares, que llegaría a 6 millones de personas como beneficiarios.
Anteriormente a la participación de Belarra, el acto de hora y media de duración ha estado protagonizado por varios miembros de Podemos y académicos. Todos ellos han subrayado la necesidad de aplicar este tipo de políticas sociales, sin explicar cómo se financiaría una medida que, según el umbral más bajo con los datos de beneficiarios que ofrece la formación política, superaría los 20.000 millones de euros anuales.
En este sentido, Belarra sólo ha remitido a "una reforma fiscal ambiciosa para que los ricos paguen lo que les corresponda". "¿Cuánto le cuesta a una sociedad no tener una medida como esta?", ha subrayado.
Al respecto, ha señalado a algunas de las grandes fortunas del país, como los máximos responsables del Banco Santander, de ACS o de Mercadona: "No es decente que haya gente como Ana Patricia Botín que nada entre billetes de 500 euros cuando hay gente que duerme en la calle en España; no es decente que Florentino Pérez sea cada vez más rico cuando tenemos mujeres que no se pueden ir de la casa de su maltratador porque no tiene independencia económica".
Según explicó previamente a Europa Press fuentes de Podemos, Belarra defenderá que esta nueva prestación por la que apuesta Podemos debe "trascender" el actual Ingreso Mínimo Vital (IMV), con una cuantía notablemente superior a la actual ayuda para así "acabar con la pobreza y reducir las situaciones de desigualdad" en España.
Se trata de una propuesta 'icónica' de la formación que busca garantizar "un suelo de ingresos a toda la ciudadanía de forma ágil ante situaciones de escasez de ingresos" y que ya trasladó en 2019. Entonces, el planteamiento de Podemos hace cuatro años se movía entre 600 y 1.200 euros, pero ahora Belarra eleva ese importe tanto en el tramo mínimo como en el máximo.
La nueva medida se incluirá en el programa marco para las elecciones municipales y que abanderarán también para las generales.
Además, los morados apuestan por la sencillez para su tramitación y recepción por parte de los beneficiarios. Para ello, plantea que se pueda solicitar desde los 18 años si se ingresa menos de 2.100 euros en los tres meses anteriores. De esta forma, el objetivo de Podemos es que sea una medida "ágil capaz de atender situaciones urgentes".
Complemento para trabajadores con empleo parcial
También concibe esta renta garantizada como un apoyo a los trabajadores, pues se concibe también como un incentivo que se añadiría al salario de empleados con menos ingresos.
Por ejemplo, el planteamiento de Podemos es que una persona sola que se encuentre con empleo parcial y con un salario medio de 600 euros, seguiría percibiendo 400 euros de la renta garantizada, con lo que sus ingresos totales serían de 1.000 euros.
A su vez, la idea de Podemos es que favorezca especialmente a la autonomía de jóvenes y mujeres, dado que el pago de la renta correspondiente a un hogar se dividirá entre todos los adultos por igual, en lugar de asignarse sólo a un titular.
Otro enfoque de esta prestación es que sirva como un complemento a la infancia, dado que cada menor de 18 años se entregarán 100 euros adicionales.