
Las plataformas y movimientos de pensionistas han denunciado su exclusión de la percepción del cheque de 200 euros, una de las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad económica y social.
En un comunicado remitido anoche y recogido por Efe, desde la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe) recuerdan que en la normativa del 27 de diciembre "se establece claramente que los y las pensionistas con pensiones tanto contributivas como no contributivas no podrán solicitar dicho cheque" así como tampoco lo podrán pedir las personas que cobran el ingreso mínimo vital (IMV).
La medida, alojada en el nuevo plan anti crisis anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a finales de diciembre, otorgará a 4,2 millones de familias un cheque de 200 euros para las familias con rentas inferiores a 27.000 euros y se complementa con otras ya en marcha como la rebaja del 4% al 0% del IVA de los alimentos básicos o la reducción del 10% al 5% el del aceite y la pasta.
"Nos parece bien que lo puedan pedir familias y personas que ingresen hasta 1.900 euros al mes, pero creemos que con más razón también lo deben de cobrar los y las pensionistas que cobren cantidades mensuales bastante más pequeñas". Según apuntan, el Gobierno "olvida que más del 50% de las pensiones en España están por debajo del salario mínimo interprofesional (actualmente de 1.000 euros brutos mensuales), y que las mujeres pensionistas siguen percibiendo las pensiones más bajas, algunas de ellas rozando el umbral de la pobreza".
La petición es clara: exigen que aquellos pensionistas "que cumplan las condiciones de nivel de renta requerida en el decreto anticrisis sean incluidas en esta medida, que podría paliar en parte la situación de precariedad en la que se hallan".
Además, desde Coespe demandan "revertir los recortes de las reformas de pensiones 2011, 2013 y 2021, recuperar el poder adquisitivo de las pensiones públicas, restablecer la paga compensatoria de final de año, y situar la pensión mínima en el 60% del salario medio".