Economía

Esta es la edad a partir de la cual te podrás jubilar en 2023

  • La reforma de las pensiones de 2011 elaboró un calendario progresivo
  • Por lo tanto, cada año se retrasa ligeramente la edad de jubilación
Foto: Dreamstime.

El sistema de pensiones español es móvil, ya que va modificando las condiciones en las que se accede a las pensiones de jubilación de forma progresiva. Por lo tanto, con la entrada del nuevo año habrá modificaciones que, entre otras cosas, afectarán a la edad ordinaria de jubilación.

Así, en 2023 habrá una nueva edad ordinaria de jubilación, aquella que hay que cumplir para, acreditando el resto de requisitos, tener derecho a acogerse a la jubilación ordinaria. Cualquier cambio en la edad de jubilación ordinaria tiene efectos en el resto de modalidades de jubilación, ya que la posibilidad de adelantar el retiro se hace siempre tomando como referencia esa fecha.

Los cambios en la edad de jubilación ordinaria vienen dados por la reforma de las pensiones de 2011 (puede consultarla en este enlace del Boletín Oficial del Estado), que estableció un calendario progresivo por el que retrasar de forma anual la edad de jubilación hasta llegar a la última fecha de dicho calendario, que será en 2027.

En realidad existen dos edades de jubilación ordinaria, ya que la normativa firmada en 2011 (y que empezó a aplicarse en 2013) mantuvo la edad de jubilación vigente en ese momento, de 65 años, para las personas que reúnan una cotización concreta. Este criterio de cotización aumenta cada año a la par que la propia edad de jubilación.

Los cambios para 2023 son los siguientes: la edad de jubilación pasará a ser de 66 años y cuatro meses cuando una persona no llegue a alcanzar una cotización de 37 años y nueve meses. Son dos meses más de retraso y tres meses más de requisito de cotización respecto a 2022.

Todo queda igual para las personas que sí tengan esa cotización cumplida, ya que para ellas la edad de jubilación seguirá siendo de 65 años, tal y como sucedía antes del inicio de la reforma de 2011.

La edad de jubilación anticipada en 2023

Este retraso en la edad de jubilación tiene efecto también en las jubilaciones anticipadas. La razón es que los adelantos que permiten se hacen desde la edad ordinaria de jubilación, por lo que cualquier retraso en esta provocará de forma irremediable retrasos en las jubilaciones anticipadas. De esta forma:

-La edad de jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y cuatro meses para las personas que no lleguen a 37 años y nueve meses y de 63 años para las personas que acrediten ese nivel de cotización. Esto se debe a que esta modalidad de jubilación contempla adelantos de hasta dos años respecto a la edad de jubilación ordinaria.

-La edad de jubilación anticipada involuntaria será de 62 años y cuatro meses para las personas que no lleguen a 37 años y nueve meses y de 61 años para las personas que sí acrediten esa cotización. La razón es que esta modalidad permite adelantos de cuatro años respecto a la edad de jubilación ordinaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky