Economía

La Junta de Extremadura trabaja para ofrecer perfiles profesionales a las empresas en 2 ó 3 meses

  • El decreto de formación estratégica pone a disposición de las empresas una formación a la carta.
Javier Luna, secretario general de Empleo
Mérida

Extremadura está viviendo un cambio de modelo productivo que la está situando a la cabeza de la nueva economía, la economía verde y circular ha puesto sus ojos en esta región donde no sólo hay suelo industrial disponible, sino que cuenta con un gran potencial en energías renovables, dando a las empresas más competitividad en el mercado.

El auge de los nuevos proyectos está incidiendo de una forma muy positiva en el mercado de trabajo, tanto es así que hay empresas que tienen dificultad para encontrar determinados perfiles laborales como los derivados de la mecatrónica, la hosteleria, o los cuadros intermedios en la construcción, por ello la Junta de Extremadura pone a disposición de las empresas un nuevo decreto para financiar la formación estratégica tanto en empresas instaladas que necesiten aumentar su plantilla, como para nuevas empresas que quieran instalarse en la región.

Según ha destacado el secretario general de empleo de la Junta de Extremadura, Javier Luna, trabajan con las empresas "para llegar a un acuerdo que desarrolle la formación que necesiten", destaca que en estos momentos hay entre 10 y 12 proyectos vinculados a la tecnológica y a los nuevos perfiles profesionales. Se trata de una formación y una acción "a corto plazo" con trabajadores ocupados y desempleados para dar una respuesta rápida y eficaz a las necesidades de una empresa.

Javier Luna destaca que un proyecto de formación estratégica que se desarrolle en una empresa puede ofrecer trabajadores cualificados en el plazo de 2 ó 3 meses, una acción rápida y eficaz adaptada a los "ritmos de la empresa", un trabajo prospectivo de análisis y actuación para fomentar el talento en la región.

Del Servicio Extremeño Público de Empleo, destacó que todas las oficinas están conectadas red, porque ante el nuevo mapa industrial de la región, Extremadura aspira a convertirse en una comunidad que atraiga talento, por lo que hay que adaptar y buscar los "perfiles más adecuados" en la nueva reindustrialización.

Mercado laboral

Javier Luna destaca que el mercado de trabajo extremeño tiene dos líneas de funcionamiento, las campañas estacionales a lo largo del año, como en la agricultura, y por otro lado la demanda continua de sectores como la construcción o la hostelería.

Tanto en el sector estacional cómo en el continuo la Junta de Extremadura se está "sentando con los sectores para negociar y planificar el mercado laboral". Así se han puesto en marca varios planes de formación, como el de la construcción, con una inversión de 1 millón de euros para adaptar y recualificar a trabajadores y demandantes de empleo, en un momento donde hay demanda sobre todo de cuadros medios, perfiles como dirección de obra o perfiles tecnológicos. Dentro de la formación destaca el plan orientado al turismo, con más de 4 millones de euros, pero también el que va a desarrollarse para el sector energético y agroalimentario, sectores donde hay mucha demanda.

Extremadura ha pasado de ser el furgón de cola en la industrialización a pilotar la locomotora, por ello Javier Luna destaca que lo importante en política ha sido adelantarse a las nuevas necesidades para poder trabajar con el sector empresarial y poder ofrecer soluciones a sus problemas.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pascual
A Favor
En Contra

Pero que carallo va a ofrecer a las empresas la Junta!!! si son todos funcionarios, o asimilados, qué no han tenido una empresa, negocio, inversión ni emprendimiento alguno!!! Todo lo que no sea política, subsidio, paguitas o ayudita les queda fuera de su conocimiento.

Puntuación 5
#1
Manuel
A Favor
En Contra

De qué empresas hablas?, la única empresa que hay en Extremadura es la Junta.

Puntuación 6
#2
Extremeño
A Favor
En Contra

El mejor emprendimiento en Extremadura si no tienes tierras para cobrar subvenciones es hacerse funcionario , mañanitas calentitas bien alimentado, tardes de paseo. El que no tenga padrinos que lo coloquen en algunas de las muchas administraciones y empresas públicas, pues camarero para servir a los funcionarios. No hay más.

Puntuación 2
#3