
Giving Pledge es una campaña que Bill Gates y Warren Buffett lanzaron en 2010, con el objetivo de animar a los grandes multimillonarios del mundo, sin importar su industria, a donar al menos la mitad de sus riquezas a caridad a lo largo de sus vidas. Jeff Bezos ya se ha pronunciado y comentaba que daría "la mayoría de su fortuna" a lo largo de su vida, pero permanece en silencio con respecto a la posibilidad de adherirse a Giving Pledge.
Lo que Buffett y Gates describen como un "compromiso moral" es criticado por algunos por su falta de imposición, pues se trata de un acuerdo que, por supuesto, no es vinculante. A pesar de ello el acuerdo ya ha sido firmado por 236 multimillonarios, entre los que se incluye la exmujer de Bezos, MacKenzie Scott, así como el actual hombre más rico del mundo, Elon Musk.
Si se atiende al ranking de multimillonarios elaborado por Bloomberg, se puede observar que seis de los diez hombres más ricos del mundo no se han adherido a Giving Pledge. Si se acude a la lista de Forbes (elaborada siete meses antes, en abril), serían cinco de los 10 más pudientes los que no han firmado el pacto.
Estos son los nombres según Bloomberg, junto con sus donaciones filantrópicas realizadas hasta ahora:
1. Bernard Arnault
El cofundador y director ejecutivo del mayor conglomerado de bienes de lujo del mundo, LVMH, es según la lista el segundo hombre más pudiente en la actualidad. Hasta el momento, Arnault no ha firmado Giving Pledge, y tampoco se ha pronunciado sobre este.
Sin embargo, LVMH publicó en su web una declaración sobre las intenciones filantrópicas de la familia Arnault. También mencionaron su donación de 2019 para ayudar a financiar las reparaciones de la catedral de Notre Dame, tras el incendio que dañó gravemente el monumento.
2. Gautam Adani
El presidente y fundador de uno de los mayores conglomerados industriales del Globo, Adani Group, es según Bloomberg el hombre más rico de la India, y el tercero a nivel mundial.
Adani Group se ha expandido a industrias como el transporte o el carbón, tras realizar una serie de adquisiciones que le llevaron a prácticamente doblar su fortuna con respecto a hace un año.
En Junio, Adani se comprometió a destinar 7.700 millones de dólares a la rama filantrópica de su empresa, Adani Foundation, para brindar apoyo a programas sociales en India, en ámbitos como la salud o la educación.
3. Jeff Bezos
Según una estimación de Forbes, el fundador de Amazon ha materializado donaciones por valor de más de 2.400 millones de dólares a lo largo de su trayectoria. También ha afirmado su intención de destinar 10.000 millones de dólares al Fondo para la Tierra de Bezos, su propia organización ecologista sin ánimo de lucro.
Desde que su exmujer se adhirió al pacto en 2019, al poco tiempo de su divorcio, las preguntas y críticas por su actitud esquiva hacia el Giving Pledge han aumentado. A día de hoy Bezos todavía no ha detallado ningún plan para donar su fortuna a caridad.
4. Larry Page
El cofundador de Google tampoco se ha comprometido a donar la mayoría de su fortuna. En 2014 dio una pista, anunciando que no pensaba en dejar toda su riqueza en manos de sus hijos. En una charla TED de ese mismo año aseguró que entregaría su capital a empresarios con grandes ideas para cambiar el mundo, mencionando entre ellos a Elon Musk.
El mismo ha estado donando alrededor de 2.000 millones a su fundación filantrópica desde 2004 hasta 2019, según informaba Vox. Cabe añadir que estas actuaciones han propiciado críticas hacia su forma de donar, pues la mayoría de sus pagos ha ido dirigida a fondos asesorados por donante, lo que hace sospechar a algunos de que el fin último de Page es la exención tributaria.
5. Mukesh Ambani
El director de la compañía conglomerada internacional Reliance Industries ha sido nombrado recientemente como uno de los filántropos más importantes del país, según Hurun India. En este mismo año 2022 realizó una donación de 50 millones de dólares a caridad.
Además, en 2022 Ambani creó su propia fundación, la Fundación Andani. Según su propia web, esta centra sus objetivos filantrópicos en proveer de cuidados y de servicios de escolaridad en el país, así como en infraestructuras agrícolas para comunidades rurales indias.
6. Steve Ballmer
Ballmer fue uno de los primeros empleados de Microsoft. Antes de suceder a Gates en el año 2000, este ascendió a presidente de la compañía. Además, la mayoría de su fortuna provienes de su participación del 4% del gigante tecnológico. Desde que Ballmer abandonó Microsoft en 2014, el mismo ha dicho que se distanció de Bill Gates, algo que puede tener que ver con el hecho de no haber firmado el Giving Pledge.
En aquel año el empresario adquirió LA Clippers de la NBA, siendo hoy su presidente. Además, su mujer y él muestran una importante actividad filantrópica a través de su fondo sin ánimo de lucro Ballmer Group. El sitio web de la organización comunica que en 2021 esta fue subvencionada con alrededor de 420 millones de dólares.