Economía

Este es el método para ahorrarte sorpresas con tus cotizaciones

  • Se puede hacer a través de la vida laboral, un documento clave
  • La Seguridad Social permite correcciones en caso de errores
Foto: Dreamstime.

La Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos múltiples herramientas que les permiten solicitar diferentes prestaciones o ayudas y también servicios que les ofrecen una imagen aproximada de su situación actual en materia de, por ejemplo, las cotizaciones, que son uno de los elementos más importantes para un trabajador.

Para estos trabajadores es indispensable conocer cuál es su nivel de cotización, ya que es el baremo para todas las prestaciones contributivas, ya sean pensiones de jubilación, viudedad o incapacidad, y para las prestaciones contributivas por desempleo (el paro). Saber si se tiene derecho o no a estas ayudas puede suponer un verdadero respaldo psicológico para el trabajador, que se sabe protegido ante contingencias en caso afirmativo.

Esto se puede consultar a través de la vida laboral, el documento en el que se recogen todas las situaciones de alta del trabajador en la Seguridad Social, desglosadas por empresa, régimen, periodo de tiempo...y es la biblia de los trabajadores en cuando a sus cotizaciones. Y es que lo que expresa la vida laboral es el dato que consta en la base de datos de la Seguridad Social.

Pero en ocasiones puede darse el caso de que en alguna de las empresas en las que el trabajador haya llevado a cabo su actividad existan situaciones irregulares por las cuales no se da de alta a los empleados en la Seguridad Social. Esto conllevaría un desfase entre los datos de cotización que tiene la Seguridad Social y la verdadera cotización realizada por el trabajador a lo largo de su carrera.

Así puedes consultar tus cotizaciones a la Seguridad Social

Por esto, el organismo ha dado un consejo a los trabajadores a través de su perfil de la red social Twitter: "Mirar con detalle nuestro informe de vida laboral puede ahorrarnos sorpresas".

El ciudadano que desee consultar el informe de vida laboral podrá hacerlo de forma sencilla, en menos de un minuto, a través de Import@ss, la plataforma de trámites online de la Seguridad Social. Para ello, existen dos opciones:

-Accediendo al área personal del trabajador, para lo cual es indispensable contar con un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), un DNI electrónico, Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente) o haciendo el trámite vía SMS si el número de teléfono móvil está registrado en la base de datos de la Seguridad Social.

-En el servicio 'Informe de tu vida laboral' (disponible en este enlace), dentro de la sección 'Vida laboral e informes' y al que se puede acceder también con un certificado digital, un DNI electrónico, Cl@ve o vía SMS.

Accediendo de una u otra forma, el ciudadano podrá consultar todas sus situaciones de alta en la Seguridad Social. En caso de que tenga sospechas de alguna irregularidad, podrá solicitar "la incorporación o modificación de datos", explica el organismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky