Economía

La COP27 aprueba crear un fondo especial para cubrir los daños en países vulnerables al cambio climático

  • No se ha concretado la cantidad que se destinará ni cómo se abonará
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Foto: Europa Press

La Conferencia por el Cambio Climático de Naciones Unidas ha adoptado este domingo una resolución por la que se prevé la creación de un fondo destinado a financiar los daños climáticos que ya sufren los países más vulnerables a los efectos del calentamiento global.

La decisión, calificada como histórica, ha sido adoptada por consenso en la asamblea plenaria que ponía fin a la conferencia climática en Egipto y ha sido recibida por un sonoro aplauso por parte de todos los representantes en el patio de butacas.

Los delegados acordaron establecer mecanismos de financiación para pérdidas y daños en las primeras actas de una reunión que se convocó después de las 4.00 horas en Sharm El-Sheikh, pero continuaban deliberando sobre otros temas como la transición para dejar atrás los combustibles y controlar la emisión de gases de efecto invernadero.

Según se ha reflejado en el texto, los países han establecido un consenso respecto a la "necesidad inmediata" de aportar recursos financieros "nuevos, adicionales, predecibles y adecuados" para ayudar a los países en desarrollo que se encuentran en una posición vulnerable respecto a los impactos "económicos y no económicos" del cambio climático.

En este sentido, se hace referencia a los desplazamientos forzados y los efectos en el patrimonio cultural, la movilidad y la vida, así como a los medios de subsistencia de las comunidades, por lo que subrayan la importancia de dar una respuesta "eficaz y adecuada" a las pérdidas y daños.

Los países han acordado que aquellas naciones que más emisiones emiten también puedan contribuir al fondo, como es el caso de China e India, según informa Bloomberg. Sin embargo, quedan muchos detalles por concretar como la cantidad destinada a este fondo y cómo se llevará a cabo el abono de las pérdidas y daños causados.

Finalmente la resolución se aprueba tres décadas después de que Vanuatu demandase un fondo de seguro para las naciones insulares por la subida del nivel del mar.

El acuerdo se ha alcanzado durante las negociaciones de última hora sobre cómo abordar el creciente número de víctimas como consecuencia del cambio climático en países en desarrollo que no han contribuido o lo han hecho en menor medida a las emisiones nocivas.

Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha celebrado la aprobación de este fondo que constituye "un símbolo político para reconstruir la confianza perdida", aunque ha lamentado que "claramente esto no va a ser suficiente".

"Las voces de aquellos que hacen frontera con la crisis climática deben ser escuchadas. Naciones Unidas va a apoyar estos esfuerzos en cada paso del camino", ha asegurado tras valorar que esta cumbre ha supuesto un "importante paso hacia la justicia".

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A que no
A Favor
En Contra

¿Los fondos los van a poner los reunidos de su propio bolsillo?

Puntuación 17
#1
Solón
A Favor
En Contra

Golfería!

Puntuación 13
#2
¿Dónde han dejado a Greta esta vez?
A Favor
En Contra

¡Vaya circo hay montado con esto del "cambio climático", y qué bien viven algunos:ONG's, Organismos internacionales... a costa de las desgracias de una parte de la población!

De lo que se entera uno: "Los líderes y funcionarios mundiales que asisten a la conferencia sobre el clima COP27 de las Naciones Unidas pueden gastar hasta $100 por entrada para comer carne roja, mariscos y otros elementos del menú gourmet. Sin embargo, la ONU ha desalentado previamente el consumo de carne roja debido a las emisiones de carbono que (según dice), produce la ganadería". ¿Es o no un circo todo esto, y son o no unos caraduras? Por favor, circulen. Aquí ya está todo visto.

Puntuación 20
#3
Woniu
A Favor
En Contra

"No se ha concretado la cantidad que se destinará ni cómo se abonará".

Lo que si tendran claro es como se lo van a repartir.

Puntuación 15
#4
Usuario validado en elEconomista.es
hortatorinvicto
A Favor
En Contra

La gran estafa del cambio climático, auspiciada por el Foro de Davos y la agenda política del miedo 2030.... el gran negocio de las grandes corporaciones

Puntuación 17
#5
Manuel
A Favor
En Contra

Más saqueo para la gran estafa.Dinero de esbirros (ONU),para otros corruptos.

Puntuación 13
#6
A Favor
En Contra

Vaya huevos que tienen, supongo que el dinero de esos fondos los tendremos que poner nosotros. ¿Y esos saraos mundiales que se pegan estos ecoprogres multimillonarios y burrocratas con sus jets privados también los pagamos nosotros, verdad?

Puntuación 16
#7
pepe
A Favor
En Contra

Señores....tres cuatas partes del planeta es pobre y contamina muchisimo dado que apenas pueden comer....sobrevivir....no piensan en la agenda 2030...hay vertederos a ciela abierto, rios muy contaminados, bolsones de pobreza sin redes de agua potable o saneamiento...

la pobreza no esta pensando en el clima, el aire, el co2...el gran negocio para europa y norteamerica.....

el mundo fue empobrecido por algunos sectores y paises....ahora tendran que luchar contra 3/4 de planeta contaminado sin infraestructuras....

pero en españa el populismo quiere prohibir las chimeneas

que continente absurdo....la contaminacion seguira creciendo..es inviable tantos coches electricos y demas planes ridiculos...

Puntuación 4
#8
pepe
A Favor
En Contra

quieren reducir algo de contaminacion...

eliminen lo splasticos innecesarios

eliminen el horario partido laboral...bajarian los desplazamientos al 50%

planten cañas de bamboo..es el mayor vegetal reteniendo c02

planten mas arboles

Puntuación 5
#9
Estado Español Ladron Abuson y Criminal
A Favor
En Contra

Titulares alternativas:

-La UE avanza en su plan para independizarse de las leyes de la termodinamica.

-La UE es subnormal

-La UE avanza en su carrera al precipicio

-La UE no sabe lo que dice.

-La UE conspira contra los europeos de clase baja

Puntuación 6
#10
CARLOS
A Favor
En Contra

Ya no hay nada que hacer,el mundo ya llegó a un punto de no retorno.El reloj del apocalipsis cada vez más cerca de las 12.

Puntuación -2
#11
Paco
A Favor
En Contra

Fondos, fondos y más fondos. Para eso vale la "crisis" climática

Puntuación 3
#12
armando
A Favor
En Contra

Menudo FRACASO , los Chinos construyendo más de 100 nuevas Centrales de última generación para quemar CARBON y lo anuncian a bombo y platillo, y en Europa todavía discutiendo por el color de los MOLINILLOS :)......mientras nos fríen a impuestos en Europa con la excusa del medioambiente, mientras el resto del planeta pasa olímpicamente del asunto.

Puntuación -1
#13