Economía

El IPC acelera en la senda de descensos y reduce la inflación hasta el 7,3% en octubre

  • Se trata del tercer descenso consecutivo y es su nivel más bajo desde enero
  • La inflación subyacente se estanca en el 6,2% que se anotó en septiembre
  • El el mes, los precios subieron un 0,4% frente al 0,7% que cayeron el anterior
Foto: iStock

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) apunta a un tercer descenso consecutivo. El dato adelantado de la inflación de octubre publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa la inflación en el 7,3% interanual, 1,6 puntos por debajo del 8,9% que anotó en septiembre. Pese a mantenerse en cotas muy elevadas, es su nivel más bajo desde enero, cuando se situó en el 6,1%.

A la espera del dato definitivo, que se publicará el 15 de noviembre, este descenso del índice general se debe principalmente a la bajada de los precios de la electricidad, que subieron en octubre de 2021, y, en menor medida, al descenso del gas - que también subió el año pasado- y a un aumento más moderado de los precios de vestido y calzado debido a la nueva temporada.

Las medidas para contener los precios de la energía influyen directamente en la evolución. Sin la 'excepción ibérica' que desde junio topa el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media de 118,14 euros/MWh, lo que supone 5,25 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada. Además, se aplica una reducción del IVA a la luz y al gas.

La inflación subyacente (la que no incluye alimentos no elaborados ni productos energéticos por su volatilidad) se mantiene sin variaciones en el nivel del 6,2% en su tasa anual que anotó el mes pasado, cuando firmó su primera caída tras 14 meses al alza.

Los precios sí suben en el mes

En la evolución mensual el patrón es distinto. En octubre, los precios de consumo registran avanzaron un 0,4% respecto a septiembre frente al 0,7% que retrocedieron el mes anterior. Aún así, se trata del aumento más moderado en tasa mensual para un mes de octubre desde el año 2013.

En el mes de octubre la tasa de variación anual estimada del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), el que tiene en cuenta Bruselas, se sitúa en el 7,3%, más de un punto y medio por debajo de la registrada el mes anterior.

La caída de más de un punto y medio en octubre del nivel del IPC parece confirmar que la inflación afianza la senda del retroceso en la que confían la mayoría de las previsiones como consecuencia de la subida de tipos. Sin embargo, algunos expertos no descartan que puedan ocurrir recaídas.

Durante un encuentro económico celebrado la semana pasada, el director del Productos Estadísticos del INE, Alfredo Cristóbal, advirtió de que los descensos podrían ser intermitentes y expuso la idea de que la inflación podría dibujar una gráfica de "dientes de sierra"

Lo complejo será reducir la inflación subyacente, que llevará "mucho más" tiempo y requerirá esfuerzos adicionales, según indicó Cristóbal, porque "la cantidad de shock que se ha producido han provocado efectos de segunda ronda".

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JVS
A Favor
En Contra

Ya lo hemos cuadrao, Sencillamente tenía que bajar, de cara a noviembre y manifestar el control de la inflación (al menos oficial), la real es desde luego mucho mayor.

Los sindicatos le harán la ola al gobierno y todo contentos.

Los malos de la película, los pensionistas se les actualizará con los datos la pensión conforme al IPC hecho a martillazos en noviembre y con una compaña en todos los medios manifestaran que somos el único país que consigue doblegarla. Para acallar bocas regalará pequeños parces de ayudas a la luz, padres o alumnos o ayudas ficticias al campo para depender de la beneficencia del gobierno.

Vamos de cabeza por el camino de Venezuela o Nicaragua, al tiempo.

Puntuación 29
#1
Piensa mal y acertarás, o eso dicen.
A Favor
En Contra

Teniendo en cuenta los últimos movimientos que ha habido en el INE, la proximidad de Noviembre (mes clave para fijar subidas de salarios y pensiones)... habría que poner estos datos en cuarentena, pues tienen la misma credibilidad que el Gobierno, y es que los precios no paran de subir y el IPC de bajar. Raro, ¿no?.

Puntuación 33
#2
un jubilado
A Favor
En Contra

Simplemente,mentira

Puntuación 26
#3
javier pérez lacasa
A Favor
En Contra

vamos a contar mentiras tralará

Puntuación 25
#4
Usuario validado en Facebook
Aldo Mario
A Favor
En Contra

La caída es mayor de lo esperado, por efecto estadístico el próximo año bajaremos del 4%

Puntuación 0
#5
Francisco
A Favor
En Contra

Con Tezanos ya nadie se cree nada de lo que dice el CIS, ahora con la nueva directora general del INE, los datos de IPC no se los cree absolutamente nadie.

Puntuación 25
#6
Francisco
A Favor
En Contra

Un dato curioso, el director del INE fue destituido en agosto de este año, si se mira la gráfica de evolución del IPC, es justo en ese momento cuando empieza a caer en picado el IPC. Casualidad !!!

Puntuación 29
#7
chipi
A Favor
En Contra

el INE se podría fusionar con el CIS, tanto monta monta tanto.

la inflación real es la de Alemania + 3 puntos.

Puntuación 14
#8
Con estos, ruina y miseria para todos
A Favor
En Contra

Con Sanchez y Tezanos los burros vuelan.

Y los ignorantes que les votan se lo tragan sin pestañear.

Puntuación 16
#9
ARMAGUEDON FINANCIERO
A Favor
En Contra

IPC de Alemania........10,4.%....anterior.....10%

IPC de Francia------------ 6,2%......anterior......5,6%

IPC de Italia................11,9%....anterior.......8,9%

IPC de Portugal..........10,2%....anterior .....9,3%

IPC de España-------------7,3%....anterior......9,8%

Realmente son fiables estos datos del IPC, Español?

Yo creo que no.

Puntuación 26
#10
ARMAGUEDON FINANCIERO
A Favor
En Contra

Rectificación del ipc español

del 8,9% ha bajado al 7,3%.

Pero en cualquier caso no modifica mi planteamiento anterior #10-

Perdón por el error.

Puntuación 6
#11
Analfabeto
A Favor
En Contra

Precio de la luz bajará este mes para el IPC de noviembre pensiones y se confie la gente y cuando llegue el frío saqueos los recibos

Puntuación 8
#12
Intruso
A Favor
En Contra

Decir que el IPC se reduce es un insulto a los españoles, es escupirles y reirse de ellos...a cada cerdo le llega su San Martín.

Postdata; queda claro que en el INE han hecho un Tezanos para reducir el pago en pensiones, la cuestión es si Eurostat da credibilidad a las mentiras del INE de Peter trolas para hacer el cálculo posterior del IPC en la Eurozona, porque yo deduzco que los dos juegan en la misma liga y les mola mentir a la hora de dar datos sobre el alza de los precios, les tiembla la gargantilla solo de pensar que tuviesen que decir la verdad sobre el alza de los precios, y la verdad no es otra que los precios de bienes y servicios han subido entre un 30% y un 40%..."Uropa" es una mier.da como el desgobierno que nos asola.

Puntuación 10
#13
Mentirosos
A Favor
En Contra

Por dinero miente el perro, la perra y le perre.

Puntuación 6
#14
DATOS FALSOS
A Favor
En Contra

INFORMACIÓN AL CIUDADANO FALSA.

Puntuación 4
#15
Vergonzoso
A Favor
En Contra

Según el INE manipulado por el gobierno de corruptos que tenemos.

Puntuación 3
#16