Economía

El IPC acelera en la senda de descensos y reduce la inflación hasta el 7,3% en octubre

  • Se trata del tercer descenso consecutivo y es su nivel más bajo desde enero
  • La inflación subyacente se estanca en el 6,2% que se anotó en septiembre
  • El el mes, los precios subieron un 0,4% frente al 0,7% que cayeron el anterior
Foto: iStock

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) apunta a un tercer descenso consecutivo. El dato adelantado de la inflación de octubre publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa la inflación en el 7,3% interanual, 1,6 puntos por debajo del 8,9% que anotó en septiembre. Pese a mantenerse en cotas muy elevadas, es su nivel más bajo desde enero, cuando se situó en el 6,1%.

A la espera del dato definitivo, que se publicará el 15 de noviembre, este descenso del índice general se debe principalmente a la bajada de los precios de la electricidad, que subieron en octubre de 2021, y, en menor medida, al descenso del gas - que también subió el año pasado- y a un aumento más moderado de los precios de vestido y calzado debido a la nueva temporada.

Las medidas para contener los precios de la energía influyen directamente en la evolución. Sin la 'excepción ibérica' que desde junio topa el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media de 118,14 euros/MWh, lo que supone 5,25 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada. Además, se aplica una reducción del IVA a la luz y al gas.

La inflación subyacente (la que no incluye alimentos no elaborados ni productos energéticos por su volatilidad) se mantiene sin variaciones en el nivel del 6,2% en su tasa anual que anotó el mes pasado, cuando firmó su primera caída tras 14 meses al alza.

Los precios sí suben en el mes

En la evolución mensual el patrón es distinto. En octubre, los precios de consumo registran avanzaron un 0,4% respecto a septiembre frente al 0,7% que retrocedieron el mes anterior. Aún así, se trata del aumento más moderado en tasa mensual para un mes de octubre desde el año 2013.

En el mes de octubre la tasa de variación anual estimada del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), el que tiene en cuenta Bruselas, se sitúa en el 7,3%, más de un punto y medio por debajo de la registrada el mes anterior.

La caída de más de un punto y medio en octubre del nivel del IPC parece confirmar que la inflación afianza la senda del retroceso en la que confían la mayoría de las previsiones como consecuencia de la subida de tipos. Sin embargo, algunos expertos no descartan que puedan ocurrir recaídas.

Durante un encuentro económico celebrado la semana pasada, el director del Productos Estadísticos del INE, Alfredo Cristóbal, advirtió de que los descensos podrían ser intermitentes y expuso la idea de que la inflación podría dibujar una gráfica de "dientes de sierra"

Lo complejo será reducir la inflación subyacente, que llevará "mucho más" tiempo y requerirá esfuerzos adicionales, según indicó Cristóbal, porque "la cantidad de shock que se ha producido han provocado efectos de segunda ronda".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky