Economía

Castilla y León se mantiene como la segunda Comunidad con más inflación

  • Pese a bajar unas décimas en septiembre, la tasa interanual se situa en el 10%
Valladolidicon-related

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 0,6 por ciento en septiembre respecto al mes anterior, una décima menos que en España (-0,7 por ciento) y la tasa interanual baja del 11,8 por ciento hasta el 10,0 por ciento en Castilla y León, aunque supera en 1,1 puntos a la media del país, que pasa en este caso del 10,5 al 8,9 por ciento.

De modo en lo que va de año, los precios han subido un 6,0 por ciento en Castilla y León, siete décimas más que en el resto del país (5,3 por ciento).

La tasa anual del IPC disminuyó en septiembre respecto a agosto en todas las comunidades autónomas con especial incidencia en Extremadura, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, con bajadas de 2,1, 2,0 y 1,9 puntos, respectivamente (en Castilla y León baja 1,8 puntos). Por su parte, los menores se produjeron en Comunidad Foral de Navarra y en Canarias, de 1,2 y 1,3 puntos, respectivamente, informa Ep.

No obstante, Castilla y León se mantiene con la segunda mayor inflación del país, sólo por detrás de Castilla-La Mancha (10,6 por ciento). El precio de los alimentos sigue sin freno

Por sectores, se han producido descensos de los precios en las partidas de vivienda (-5,3 por ciento), en ocio y cultura (-1,5 por ciento), en transporte (-0,8 por ciento) y en comunicaciones (-0,2 por ciento).

Por otro lado, el mayor aumento de los precios en septiembre se produce en la partida de vestido y calzado (3,5 por ciento) seguida de enseñanza (1,0 por ciento); alimentos y bebidas no alcohólicas y menaje (0,5 por ciento en ambos casos); bebidas alcohólicas y tabaco y otros (0,3 por ciento); hoteles, cafés y restaurantes (0,2 por ciento) y medicina (0,1 por ciento).

Por provincias, los precios cayeron especialmente en Soria y en Valladolid, donde bajan nueve décimas, lo que deja una evolución interanual del 9,9 y 9,7 por ciento (5,9 y 6,2 por ciento en los nueve primeros meses de 2022), y en Segovia y en Zamora, con un 0,7 por ciento menos en ambos casos (como en España) y una inflación del 9,7 y 10,1 por ciento respectivamente (5,7 y 6,3 por ciento en lo que va de año).

Por su parte, en Ávila y en Salamanca cayeron seis décimas (como la media autonómica) lo que deja la inflación en el 10,9 y 8,8 por ciento (6,9 y 4,5 por ciento en lo que va de 2022).

En el resto de las provincias de Castilla y León los precios cayeron medio punto con una evolución interanual del 9,3 por ciento en Burgos, 11,5 por ciento en León y 9,6 por ciento en Palencia (5,4 y 7,3 y 5,9 por ciento en lo que va de año respectivamente).

Así, León, con una evolución interanual del 11,5 por ciento, se mantiene como la más inflacionista, seguida de Ávila, con un 10,9 por ciento, y Zamora, con un 10,1 por ciento, las tres por encima de la media autonómica. A continuación se sitúan Soria (9,9 por ciento), Segovia y Valladolid (9,7 por ciento), Palencia (9,6 por ciento) y Burgos (9,3 por ciento) con Salamanca como la única por debajo la media del país (8,9 por ciento) con un 8,8 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky