
Castilla y León recibirá un total de 955 millones de euros de inversiones propias del Estado y se sitúa como la sexta comunidad autónoma con una mayor asignación con un 7,1 por ciento del total, según consta en la memoria del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 recogida por Europa Press.
Esta inversión prevista en el Proyecto de PGE registrado este jueves en el Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria supone un 4,17 por ciento menos que lo presupuestado en las cuentas del ejercicio actual, 997,4 millones de euros.
Cataluña es la Comunidad que más inversión recibe, con 2.308 millones de euros (más 200 millones), el 17,2 por ciento del total, seguida de Andalucía, con 2.318,8 millones (17,2 por ciento), tras lo que sitúa la Comunidad de Madrid, con 1.305,3 millones, (9,7 por ciento), Comunidad Valenciana, con, con 1.269,46 millones(9,4 por ciento) y Galicia, con 1.077 millones, el 8 por ciento del total.
Castilla y León se sitúa en sexto lugar en la distribución territorializada de las inversiones reales en las cuentas del próximo año.
Dentro del proyecto de Presupuestos, el Ministerio de Defensa contempla en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) una inversión de 20 millones de euros para el Cuartel de Monte la Reina en Toro (Zamora).
El proyecto de los PGE recoge un coste total de la inversión en esta infraestructura de 21.950.000 euros y contemplaba para la anualidad de 2022 la cantidad de 20 millones, lo mismo que recoge para el próximo ejercicio.
La inversión en esta antigua instalación militar va dirigida a la rehabilitación del antiguo campamento militar y prepararlo para la llegada de nuevo de tropas, para lo que se han estado desarrollando trabajos topográficos.
Mientras, el Ministerio de Hacienda y Función Pública contempla en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para su departamento una cuantía de casi 2,3 millones de euros para la rehabilitación de la antigua sucursal Banco de España en Soria.
En concreto, a través de la Dirección General del Patrimonio del Estado, contempla un proyecto con un coste total de 36,2 millones de euros, en 2022 la inversión prevista era de 4,46 millones y la recogida en la previsión para 2023 es de 2.291.230 euros.
Ésta es la principal inversión del Ministerio de Hacienda y Función Pública en la Comunidad, que en total destinará a Castilla y León un total de 5,61 millones, entre los que figuran partidas destinadas para mobiliario y enseres, desarrollo de aplicaciones, equipos, software, planes de mantenimiento catastral, etcétera, a través de varios departamentos.
Interior
El Ministerio del Interior recibirá un total de 23.809.000 euros, la mayoría de ellos procedentes de fondos europeos para proyectos dentro de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Del total presupuestado por el departamento de Fernando Grande- Marlaska para Castilla y León en 2023, 2.390.000 euros tienen por destino distintos proyectos de la Dirección General de la Policía Nacional, fundamentalmente, por importe de 1.400.000 euros, la realización de obras en el Centro de Formación de este cuerpo en Ávila, así como otras de bastante menor entidad en Ávila (183.000) y Burgos (807.000).
Por su parte, la Dirección General de la Guardia Civil dispondrá en Castilla y León de 571.000 euros para obras en acuartelamientos en las nueve provincias, a la cabeza Burgos, con 133.000 euros; Segovia (80.000), Valladolid (58.000), Ávila, León, Palencia, Salamanca, Soria y Zamora, cada una de ellas con partidas de 50.000 euros.
Si bien, la mayoría de las inversiones para el próximo ejercicio, 20.847.000 euros llegará a Castilla y León vía Europa a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia con destino a la ejecución de distintas obras, con especial repercusión en Salamanca, con 5.270.000 euros, seguida de León, con 3.683.000 euros; Segovia, con 2.128.000 euros; Valladolid, con 2.077.000; Soria, con 2.024.000 euros; Zamora, con 1.990.000; Burgos, con 1.903.000 euros; Ávila, con 1.160.000; y Palencia, con una inversión en obras por importe de 605.000 euros.