Economía

Este es el requisito indispensable para cobrar un subsidio extraordinario por desempleo del SEPE

  • El organismo obliga a realizar una Búsqueda Activa de Empleo
  • Este requisito se eliminó en 2020, pero ya se ha recuperado
Foto: EP.

El subsidio extraordinario por desempleo es uno de los subsidios que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) destina a las personas que han perdido el derecho a todo tipo de prestaciones tanto contributivas como asistenciales, ya sea por agotarlas o por no haber generado el derecho a las mismas tras la finalización de un trabajo.

Este subsidio aparece como una bala de emergencia para estas personas que se quedan en desempleo y no pueden contar con ingresos de ninguna otra prestación. Como en el resto de subsidios del SEPE, el beneficiario debe cumplir con una serie de requisitos para garantizarse el cobro de la ayuda, pero en este caso concreto hay uno que destaca por encima de todos: la Búsqueda Activa de Empleo, la BAE.

Así se obliga a los beneficiarios de este subsidio por desempleo la realización de al menos una Búsqueda Activa de Desempleo en el mes anterior a la solicitud de la prestación. Esto tiene como objetivo demostrar que el trabajador no ha ido 'a lo fácil' priorizando el cobro de la prestación a la búsqueda de un empleo, es decir, desincentivar en la medida de lo posible tomar el subsidio como primera opción.

Este requisito ha sufrido vaivenes a raíz de la pandemia de coronavirus. Dado que las restricciones de movimiento de los primeros meses hacían su puesta en práctica muy complicada, se eximió a los beneficiarios del subsidio del requisito de realizar Búsquedas Activas de Empleo. Un año después, con los casos bajando y en pleno proceso de vacunación, se recuperó esta condición indispensable que ahora se mantiene.

Cómo hacer una Búsqueda Activa de Empleo

Pero, ¿cómo hacer una Búsqueda Activa de Empleo? No se trata de un trámite en concreto, más bien hace referencia a una prueba fehaciente que demuestre que el solicitante del subsidio ha intentado encontrar un nuevo trabajo y solo acude al subsidio como última opción para, al menos, no quedarse sin recursos mientras continúa su búsqueda.

De acuerdo con la página web del SEPE, se pueden hacer hasta siete Búsquedas Activas de Empleo distintas:

-Un trabajo por cuenta ajena o propia.

-Una inscripción en una agencia de colocación.

-El envío de un currículum en al menos tres empresas diferentes.

-La realización de una entrevista de trabajo.

-La inscripción como demandante de empleo en al menos dos plataformas, ya sean públicas o privadas.

-La presentación a una oferta de trabajo, ya sea gestionada por una agencia de colocación o por los Servicios Públicos de Empleo.

-Una acción formativa o de información dirigida al autoempleo y emprendimiento que haya sido ofertada por los Servicios Públicos de Empleo.

El resto de requisitos del subsidio extraordinario por desempleo

El de la Búsqueda Activa de Empleo es el más característico, pero ni mucho menos el único requisito que hay que cumplir para cobrar el subsidio extraordinario por desempleo. Tal y como explica el SEPE en su página web, el solicitante debe acreditar otras condiciones para poder acceder a la prestación. Son los siguientes:

-No haber sido beneficiario anteriormente del subsidio extraordinario por desempleo.

-No tener derecho a protección contributiva o asistencial del SEPE.

-No llegar a la edad ordinaria de jubilación.

-Estar inscrito como demandante de empleo (así puede hacerse de forma sencilla) al menos un mes antes de la solicitud.

-Tener rentas inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Si se vive en una unidad familiar se sumarán los ingresos de la misma y se dividirán entre el número de personas que la componen.

-No trabajar por cuenta ajena a tiempo parcial ni tener suspendido el contrato de trabajo.

-No haber cesado de forma voluntaria en el último trabajo en el caso de haber tenido uno antes del agotamiento del último derecho a prestación.

Cuánto dura y cuánto se cobra con el subsidio

Las personas que acrediten todos los requisitos que se suman al anteriormente mencionado de la Búsqueda Activa de Empleo tendrán derecho a cobrar el subsidio extraordinario por desempleo. Eso sí, solo podrán percibirlo por un periodo muy concreto de seis meses.

Durante ese tiempo el beneficiario podrá cobrar la cuantía completa del subsidio, que como en otras prestaciones de nivel asistencial es del 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples): un total de 463,21 euros mensuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky