
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se muestra contundente al afirmar que, si pudiera, Pedro Sánchez y su ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "aplicarían un '155 fiscal' en Andalucía" para evitar que la comunidad autónoma lleve a cabo reformas como la supresión del Impuesto de Patrimonio.
Moreno, en una entrevista concedida al diario El Mundo, asegura que el objetivo de dicha medida es atraer a la población flotante de Andalucía, sobre todo los extranjeros, quienes no se lanzan a censarse fiscalmente debido a dicho gravamen. Según sus cálculos, la supresión del mismo puede hacer que la Junta recaude unos 70.000 euros -en materia de IRPF e impuestos indirectos- por cada residente foráneo con patrimonio que decida establecerse en la región.
Asimismo, señala que, tanto su política fiscal como los presupuestos de 2023, están pensados para convertir a Andalucía en un "valor refugio'' de cara a la crisis mundial que se aproxima. Para ello, pretende aplicar incentivos que mantengan la actividad e incluso les permitan impulsar la actividad económica mediante la inversión pública.
Preguntado por su intención de superar a Cataluña como segunda economía de España, el presidente de la Junta destaca que depende de varios factores, entre ellos que la otra comunidad "se olvide del procés". De no ser así, y si Andalucía acierta con su rumbo, Moreno cree que "llegará un punto de convergencia en PIB", aunque no se aventura a decir cuándo sucederá.
Sobre la recesión a la que se puede ver abocada la comunidad debido a la sequía, el líder del PP andaluz subraya que lleva meses pidiendo al presidente del Gobierno que "tome conciencia del problema", dado que el 67% de las competencias hídricas de la región las tiene la Conferencia Hídrica del Guadalquivir. Por su parte, ya ha movilizado 1.500 millones y va a gastar otros 4.000 millones de euros más para hacer frente a esta situación.