Economía

Juanma Moreno anuncia que Andalucía suprimirá el impuesto de Patrimonio

  • Deflactará el IPRF, rebajará tramos exentos de declaración y suprimirá el canon del agua
  • Se sitúa junto a Madrid entre los territorios con fiscalidad más favorable
  • Espera compensar ingresos con la atracción de más contribuyentes

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la supresión del impuesto del Patrimonio en la Comunidad. Se trata de una de las medidas incluidas en un paquete de rebajas fiscales que incluye además la deflactación del IRPF de los primeros tramos renta, un incremento de las cantidades exentas de IRPF y la suspensión del canon del agua. Estas medidas se suman a otras anunciadas días atrás como la 'cuota cero' para nuevos autónomos. En 2023 las rebajas dejarán en el bolsillo de los ciudadanos 360 millones de euros.

Según ha explicado el presidente andaluz en un acto en Madrid, la suspensión de Patrimonio tendrá un efecto fiscal positivo en la recaudación andaluza, pues atraerá nuevos contribuyentes de rentas altas que ahora no están empadronados en la comunidad.

En 2019 la mitad de los 20 mayores contribuyentes en Patrimonio en Andalucía se marcharon de la comunidad. Esto tuvo un impacto directo de poco más de 3,5 millones en Patrimonio, pero supuso una caída de 14 millones en IRPF, ha explicado el presidente para explicar la medida. Ahora se espera captar a más contribuyentes. Ahora se renunciaría a unos 90 millones del total del impuesto Patrimonio a cambio de más IRPF procedente de personas de renta alta que tengan su domicilio en la comunidad.

Moreno insistió en que con las medidas ya aplicadas en la pasada legislatura sobre eliminación de Sucesiones y otras rebajas se consiguieron más contribuyentes y más dinero en las arcas públicas para financiar servicios básicos. 

Moreno explicó que las anteriores bajadas de impuestos han supuesto un ahorro de 540 millones de euros que sumados a estos 360 millones hacen que un total de 900 millones queden en manos de las familias andaluzas como consecuencia de las sucesivas bajadas de impuestos que se han llevado a cabo.

También ha precisado las medidas sobre la tributación por IRPF entre las que se encuentran deflactar la tarifa en los primeros tres tramos de renta en un 4,3%, de manera que los incrementos de salarios para compensar la inflación no supongan un mayor pago de impuestos, y el incremento también en un 4,3% las cantidades que quedan exentas en el IRPF en aplicación del mínimo personal y familiar correspondiente al tramo autonómico.

La intención de Moreno es que Andalucía sea, junto con Madrid, la comunidad donde se pagan menos impuestos.

El presidente andaluz ha insistido en reclamar al gobierno un sistema de financiación justo, ya que la comunidad pierde más de 800 millones al año con el actual modelo, y mientras se negocia que se habilite un fondo de compensación transitorio con 824 millones anuales.

Juanma Moreno ha indicado que además de la fiscalidad, la otra receta andaluza para atraer inversión y favorecer la actividad empresarial es la simplificación administrativa, camino ya iniciado en la pasada legislatura y en el que se va a profundizar.

"Sin agua Andalucía se para, y eso es parar la tercera economía del país. El agua es para Andalucía como el gas para Alemania"

También ha reclamado al Gobierno central obras hidráulicas. "Sin agua Andalucía se para, y eso es parar la tercera economía del país. El agua es para Andalucía como el gas para Alemania", ha llegado a decir en el foro de Joly, reclamando que se reprogramen para infraestructuras hidráulicas los fondos Next Generation, "en vez de destinarlos por ejemplo a poner ventanas climatizadas", ha expuesto a modo de ejemplo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky