Economía

Juanma Moreno anuncia que Andalucía suprimirá el impuesto de Patrimonio

  • Deflactará el IPRF, rebajará tramos exentos de declaración y suprimirá el canon del agua
  • Se sitúa junto a Madrid entre los territorios con fiscalidad más favorable
  • Espera compensar ingresos con la atracción de más contribuyentes

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la supresión del impuesto del Patrimonio en la Comunidad. Se trata de una de las medidas incluidas en un paquete de rebajas fiscales que incluye además la deflactación del IRPF de los primeros tramos renta, un incremento de las cantidades exentas de IRPF y la suspensión del canon del agua. Estas medidas se suman a otras anunciadas días atrás como la 'cuota cero' para nuevos autónomos. En 2023 las rebajas dejarán en el bolsillo de los ciudadanos 360 millones de euros.

Según ha explicado el presidente andaluz en un acto en Madrid, la suspensión de Patrimonio tendrá un efecto fiscal positivo en la recaudación andaluza, pues atraerá nuevos contribuyentes de rentas altas que ahora no están empadronados en la comunidad.

En 2019 la mitad de los 20 mayores contribuyentes en Patrimonio en Andalucía se marcharon de la comunidad. Esto tuvo un impacto directo de poco más de 3,5 millones en Patrimonio, pero supuso una caída de 14 millones en IRPF, ha explicado el presidente para explicar la medida. Ahora se espera captar a más contribuyentes. Ahora se renunciaría a unos 90 millones del total del impuesto Patrimonio a cambio de más IRPF procedente de personas de renta alta que tengan su domicilio en la comunidad.

Moreno insistió en que con las medidas ya aplicadas en la pasada legislatura sobre eliminación de Sucesiones y otras rebajas se consiguieron más contribuyentes y más dinero en las arcas públicas para financiar servicios básicos. 

Moreno explicó que las anteriores bajadas de impuestos han supuesto un ahorro de 540 millones de euros que sumados a estos 360 millones hacen que un total de 900 millones queden en manos de las familias andaluzas como consecuencia de las sucesivas bajadas de impuestos que se han llevado a cabo.

También ha precisado las medidas sobre la tributación por IRPF entre las que se encuentran deflactar la tarifa en los primeros tres tramos de renta en un 4,3%, de manera que los incrementos de salarios para compensar la inflación no supongan un mayor pago de impuestos, y el incremento también en un 4,3% las cantidades que quedan exentas en el IRPF en aplicación del mínimo personal y familiar correspondiente al tramo autonómico.

La intención de Moreno es que Andalucía sea, junto con Madrid, la comunidad donde se pagan menos impuestos.

El presidente andaluz ha insistido en reclamar al gobierno un sistema de financiación justo, ya que la comunidad pierde más de 800 millones al año con el actual modelo, y mientras se negocia que se habilite un fondo de compensación transitorio con 824 millones anuales.

Juanma Moreno ha indicado que además de la fiscalidad, la otra receta andaluza para atraer inversión y favorecer la actividad empresarial es la simplificación administrativa, camino ya iniciado en la pasada legislatura y en el que se va a profundizar.

"Sin agua Andalucía se para, y eso es parar la tercera economía del país. El agua es para Andalucía como el gas para Alemania"

También ha reclamado al Gobierno central obras hidráulicas. "Sin agua Andalucía se para, y eso es parar la tercera economía del país. El agua es para Andalucía como el gas para Alemania", ha llegado a decir en el foro de Joly, reclamando que se reprogramen para infraestructuras hidráulicas los fondos Next Generation, "en vez de destinarlos por ejemplo a poner ventanas climatizadas", ha expuesto a modo de ejemplo.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

A ver si aprende algo Barbón. Nos vamos a quedar como los únicos paganos de ESPAÑA.

Puntuación 35
#1
Bla, bla, bla, bla....
A Favor
En Contra

Menos propaganda y hazlo ya, si es que tienes cojones.

Puntuación -11
#2
Ya que se cuentan algunas cosas, habrá que informar un poco de todo, digo yo.
A Favor
En Contra

De esto no dicen nada: Moreno ha nombrado a 296 altos cargos. Lo que representa 24 nombramientos más si se compara con el último Ejecutivo de Susana Díaz en 2018. Ha incrementado el número de consejerías, que pasan de 11 a 13. También ha nombrado Moreno una comisión delegada para la aplicación de la Agenda 2030 en la región, lo que demuestra la cercanía que existe entre PP y PSoe. "No hay peor ciego que el que no quiere ver".

Puntuación -14
#3
Benalmádena
A Favor
En Contra

3 te ha faltado mencionar que tampoco se ha gastado el dinero de los parados en Coca y pvtas.

Puntuación 52
#4
"La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero".
A Favor
En Contra

#Al 4

"te ha faltado mencionar que tampoco se ha gastado el dinero de los parados en Coca y pvtas".

Eso lo dice usted, pero, como buen pepero que está hecho, le molesta que se cuente toda la verdad, y no sólo la que a usted le interesa o beneficia.

Otra cosa, ¿qué le parece que ciertos políticos y ex-políticos de su querido PP hayan firmado a favor del indulto a Griñán?

Puntuación -18
#5
Manolo AB
A Favor
En Contra

Dejad ya el "y tú más". No me negaréis que la noticia es buena.

Eso es bueno. Buenísimo. Lo de los nombramientos malo, pero la noticia es buena. Hasta la intervencionista Francia lo quitó el allí pasado.

Pues bien hecho. A ver si el resto de comunidades toma ejemplo, que yo he pagado un huevo por recibir el sacrificio de mis padres

Puntuación 55
#6
artesano
A Favor
En Contra

Estamos en visperas de elecciones y bajar impuestos nos alegra a todos. A unos más que a otros, la cuestión es que el BCE sube los tipos de interéspara frenar la inflación y aquí se bajan impuestos, que según dicen aumenta el consumo y, por ende, la inflación. Ya se han visto cosas más extrañas.

Puntuación -16
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Hasta los Webs
A Favor
En Contra

Antonio votó dislike a esta noticia.

Puntuación 22
#8
Liberal
A Favor
En Contra

¿En Castilla y León, que gobierna el PP con VOX pasará lo mismo?

Puntuación 18
#9
alf
A Favor
En Contra

Yo no quiero que lo elimine, quiero que ponga un mínimo exento (¿1 millón de euros? ¿2? ¿5? y a partir de ahi 25% que para como estan los impuestos es bastante poquito, frente al 32% de SS o el >50% de IRPF). Preferiría que elimine el IRPF la verdad, veo más justo pagar por algo que te llueve del cielo que por el sudor de tu frente (entre IRPF y SegSocial el estado te quita hasta 3/4 partes). Dejemos de premiar a los ricos por nacimiento y castigar a los que se ganan la vida.

Puntuación -52
#10
alf
A Favor
En Contra

Al que venga a decir que ya ha pagado impuestos... 1) No, los ha pagado el muerto, el que lo recibe llovidos del cielo no ha pagado nada. 2) TODO ya ha pagado impuestos una y mil veces, se paga cada vez que cambia de mano... ¿o al ir a comprar te perdonan el IVA porque ya has pagado IRPF, que tampoco te lo perdonan por haber pagado ya SegSocial que tampoco te la perdonan por ese dinero haber pagado IVA al facturarlo la empresa?. Y que conste que yo eliminaría prácticamente todos los impuestos... pero este de los últimos (sí pondría urgentemente un mínimo extento, pero las herencias millonarias deberían contribuir).

Puntuación -39
#11
Bien hecho
A Favor
En Contra

Un impuesto que jamás debió existir. IBI, Sucesiones y Donaciones y Patrimonio violan flagrantemente la prohibición de establecer impuestos de carácter confiscatorio establecido por el artículo 31.1 de la constitución.

Puntuación 62
#12
alf
A Favor
En Contra

Al #12 "confiscatorio: que detrae una proporción excesiva de la renta gravada". Si un 25% es confiscatorio, ¿qué es un 32%+50% que se paga por una nómina entre seguridad social e IRPF?

Puntuación -18
#13
ManoloAB
A Favor
En Contra

Alf, es… más que confiscatorio. Tú mismo lo dices. Te están confiscando de aquello que has podido acumular después de confiscarte de tu trabajo. Sí. Ese 32 + 50 %. Y si se lo quitan a mi hijo, te aseguro que él es mi estímulo para que yo siga trabajando y con austeridad acumular en el presente lo que deseo para él . No hay derecho a que a él lo graven. Ya han grabado mi esfuerzo. Y si hablamos de ricos, yo no meto la mano en lo que no es mío. Me han enseñado a no robar. Llamar rico con sentido peyorativo no tiene sentido. Eso lo llamo envidia. Y no soy rico, pero insisto. Lo que no es mío no lo toco. Y el que tiene, por algo será. Aprende Alf, acumula si tanto interés tienes en regalar, y reparte lo tuyo. Lo de los demás déjaselo a cada cual. Libertad, coño!

Puntuación 34
#14
Contribuyente cansada de tonterias
A Favor
En Contra

El tema, más allá de si crees que es un impuesto justo o injusto, es que esta es una jugada práctica que probablemente acabará aumentando la recaudación de Andalucía en lugar de disminuirla.

Muchas de las personas que más renta tienen, pagan más impuestos de por IRPF además de consumir más. Algunas, al contrario de lo que muchos creen, no solo tienen patrimonio sino que son generadores de riqueza y negocio.

Conozco a más de uno en Cataluña que está considerando largarse precisamente por tonterías como el impuesto al patrimonio. Lo que significa que perderemos recaudación por patrimonio + IRPF + impuestos que gravan el consumo.

Se trata de un impuesto populista (de odio a "los ricos") que acaba menguando la recaudación total de los sitios que la imponen.

Puntuación 30
#15
Ya era hora, pardillos!!!
A Favor
En Contra

Pero no te disculpes, parece que es solo para recaudar más: Acomplejado!!!.

No teneis ideología? Debeis hacerlo porque son ciudadanos y no siervos del poder politico.

No existe en ningún sitio del mundo y es un ROBO más.

A ver si os enterais YA.

Todo lo tiene que hacer la Ayuso

Seguro que Queda todavía Comunidad del PP que no ha suprimido Patrimonio y Sucesiones/Donaciones.

Puntuación 14
#16
Hay que atraer ricos de todo el mundo: NO AL REVES.
A Favor
En Contra

Ya sabemos:

No hay que acabar con los ricos, imbéciles. Hay que acabar con los pobres.

Creo que esto lo dijo Olof Palme: Socialdemócrata sueco.

Puntuación 28
#17
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Irenito Monterita se gasta 100.000 euros (con el dinero de todos) para saber cuántas prostitutas hay en España.

Esta es la principal razón de por qué no hay que pagar impuestos en España.

No regales tu dinero a esta gentuza (Desgobierno de Exespaña, Agencia Tribu-tragaperras, etc.).

¡Vivan los paraísos fiscales!

Puntuación 17
#18
Javier
A Favor
En Contra

Juanma por el amor de Dios...¡ ponte a estudiar!

Que manejes dinero público con tu titulo de bodas, bautizos y banquetes...¡¡ ya te vale! Y encima en la misma Uni de Pedro Sánchez...jojojo

Puntuación -7
#19
Al comentario 17
A Favor
En Contra

#Al 17

Madrid 14 JUN 2022

El número de ricos en España crece año tras año: 2021 acabó con 246.500 titulares de grandes fortunas, un 4,4% más con respecto al año anterior.

Como ve, no sólo no se acaban sino que aumentan, y supongo que muchos pertenecen al gremio de la política y su entorno. Lo de acabar con los pobres ya es otro cantar.

Puntuación -5
#20
Daniel González
A Favor
En Contra

Yo también estoy harto del monotema. Y no me refiero a las "familias" (sic) monoparentales o monomarentales, o que el hombre proviene del mono.

Me refiero a la muerte de Isabel II (no la de España, sino la del Reino Unido).

"Se murió la vieja de mi-er-da". Anglofobia en estado puro y duro:

https://www.youtube.com/watch?v=4qezAD4QHZ8

Es normal que los argentinos celebren la muerte de Isabel II. La guerra de las Malvinas es de hace poco tiempo (año 1982). No confundir "Malvinas" con "Maldivas".

Cuando se muera el r.ey emé.rito (Ju.an Car.los I), ya veréis cómo los medios de comunicación no le darán ni la más mínima importancia. Será como si se muere el amigo del vecino de un primo segundo de mi suegra. ¿Por qué? Porque actualmente vivimos en una España antimonárquica, de "todos", "todas", "todes", "todis" y "todus" los "españoles", "españolas", "españolis", "españolos" y "españulus".

Mientras se habla de la muerte de Isabel II, del Reino Unido, no se habla de otros asuntos más importantes. Es una buenísima "cortina de humo" que le va muy bien al PSOE, a Unidas Podemos y a todos los partidos políticos independentistas.

De hecho, en Caca-luña, TV3% se ha tirado una semana y media hablando de Isabel II. Lo de la Diada del 11-S quedó simplemente como algo anecdótico, ya que acudieron muy pocos indepes.

Me parece muy bien de lo de Juanma Moreno. Yo no tengo que pagar el impuesto sobre el patrimonio (modelo 714). Pero, si lo tuviera que pagar, evidentemente no me gustaría pagarlo (y no lo pagaría). Que me embarguen, a ver si se atreven.

Puntuación 8
#21
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

Anda alf, de dónde te sacas que por cambiar de manos el dinero ha de pagar impuestos. ¿Eso es una regla moral o porque sí? ¿Qué pinta el estado saqueando ahorros y tumbas? Sobre todo, el dinero es mejor que esté en el bolsillo del ciudadano, es mejor para todos, no sólo para el que lo tiene. El estado cuanto menos trinque y despilfarre MEJOR. Es un yonqui del gasto, da igual si le das 10 ó 1.000, lo despilfarra igual. ¿Cuántos negocios familiares cierran por no poder pagar el impuesto de sucesiones?

El ciclo infernal de los impuestos:

1. Trabajas y pagas IRPF

2. De lo que te queda gastas y pagas IVA

3. Si aún te queda ahorras y pagas patrimonio

4. Pues mejor se lo das a un hijo. Pues te cascan donaciones

5. Pues sólo te queda morirte. Pues te saquean la tumba y pagas sucesiones (¿quién le ha dado vela al estado en este entierro?)

6. Tus herederos, además de su propio ciclo, heredan el tuyo (ve al punto 2)

Puntuación 25
#22
delgado
A Favor
En Contra

^>

Realmente el estado- éste y los demas paises de la UE- no tiene de falta de liquidez desde el Golpe de Estado del 15/03/2020

El BCE les proporciona toda la Liquidez que necesitan.... será por "Papeles de Colores", no tienen nada más que ver que España lleva tres años con un déficit fiscal de ><365.000 M de "Leandros"

Y además el dinero en el bolsillo de los ciudadanos acelera la Inflación, uno de los requisitos indispensables para la consolidación de la dictadura Comunista, junto con el control social de la población , que ya realizaron con éxito, con la detención Ilegal y meterles Mierda en el cuerpo

Puntuación 9
#23
Jaime Rodríguez
A Favor
En Contra

Me hace mucha gracia la gente que se queja de los bancos, pero luego los ves en los supermercados pagando con tarjeta de crédito, o bien, directamente con la pantallita del móvil. Y son personas que dicen que no quieren ser esclavos de los bancos. Ya lo veo...

El dinero es mejor en efectivo. Contante y sonante. Yo siempre llevo billetes y monedas en mis bolsillos. Un atracador no me va a robar jamás por la calle porque actualmente todos los atracadores del mundo se piensan que absolutamente nadie lleva ya billetes y monedas en los bolsillos.

Enhorabuena para los andaluces.

En otras comunidades autónomas no van a suprimir jamás el impuesto sobre el patrimonio, ya que es una manera de seguir robando a los ricos.

La única esperanza es que Vox empiece a gobernar España y que ilegalice -de una puñetera vez- todos los partidos políticos que no sean de derechas.

Puntuación 9
#24
Disfrutad del voto
A Favor
En Contra

Muchos presidentes autonómicos están deflactando el IRPF porque ven que es un abuso sobre los ciudadanos sin embargo el gobierno de la PSOE prefiere mantenerlos y seguir robando y saqueando a los ciudadanos españoles que trabajan.

Puntuación 16
#25