Economía

Hacienda apoya ahora el impuesto de Podemos para las grandes fortunas

  • El ala socialista ha rechazado de manera consecutiva esta iniciativa
  • Fuentes políticas sitúan el cambio de discurso en el impacto de la supresión de Patrimonio en Andalucía
  • Además estudia armonizar algunos impuestos como Patrimonio

La fiscalidad sigue en el punto de mira informativo. En plena batalla dialéctica entre la armonización o las rebajas tributarias, ayer, en la sesión de control parlamentaria -y ante la ausencia de Pedro Sánchez, presente en Nueva York, en la Cumbre de Seguridad Alimentaria de la OTAN- la ministra de Hacienda anunció la intención de su Ejecutivo de seguir explorando nuevos impuestos, y entre ellos, gravar a las grandes fortunas. Una idea que es de Unidas Podemos, y que siempre ha sido rechazada.

"Acompañando el momento económico", María Jesús Montero justificaba esta actuación señalando que ahora corresponde "pedir mayor esfuerzo a quienes más tienen". De ahí que, lo mismo que se va a hacer con las grandes empresas energéticas y con la banca -es decir, gravar con futuras tasas en concepto de ganacias sobrevenidas por las crisis-, se haga "también con las grandes fortunas". 

Con esta medida, la titular de Hacienda se apropia de una propuesta defendida por el exvicepresidente y exlíder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. Una iniciativa que por cierto siempre ha sido rechazada por los ministros económicos de Pedro Sánchez, y que durante tres años consecutivos no ha logrado ser incluida en la hoja de ruta del Gobierno de coalición.

En mayo de 2020, y con motivo de la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social, Iglesias reclamó ante sus señorías una tasa de reconstrucción o impuesto para las grandes fortunas "para que los que más tienen puedan arrimar el hombro y disponer de mecanismos para expresar su solidaridad con su patria aportando recursos para reconstruir los servicios públicos y los derechos de todos".

En ese momento, el flanco socialista se opuso de frente. Y también lo hizo hace apenas unos meses; concretamente en junio de este año, rechazando de plano la proposición de ley presentada por Unidas Podemos para gravar con una nueva figura fiscal los patrimonios por encima de 10 millones de euros

Dudosa efectividad

Entonces, el bloque económico de Sánchez -salvo Yolanda Díaz, que es titular de Trabajo- esgrimió que la medida era de dudosa efectividad y tampoco era el momento adecuado debido la actual crisis económica. Pero las circunstancias presentes han cambiado. En la recta final de legislatura, el Ejecutivo se enfrenta este jueves al debate sobre los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, conocida popularmente también por el techo de gasto, la antesala a los Presupuestos Generales del Estado.

Sin los apoyos cerrados de Unidas Podemos a las cuentas públicas, y con los sondeos tocados para los socialistas -excepto el último barómetro del CIS-, el discurso de la ministra de Hacienda ha dado la vuelta, ante temas pendientes de negociar para los morados, como son la Ley de Vivienda -en permanente estado de enmiendas-, o la fijación de las hipotecas para los más vulnerables.

Además -añaden fuentes parlamentarias consultadas por elEconomista-, el Gobierno se ha quedado tocado con la deflactación del IRPF en Madrid y con la supresión del impuesto de Patrimonio en Andalucía, y ahora tiene necesidad de contrarrestar esa determinación, teniendo en cuenta el batacazo que  el PSOE se llevó en mayo de 2021 y en junio de este año, en las urnas.

Armonizar

Este miércoles en el Congreso, María Jesús Montero llamó a evitar el denominado "dumping fiscal", tras anunciar Andalucía la supresión del impuesto de patrimonio. La titular de Hacienda pidió hacerlo armonizando más impuestos gestionados por las comunidades en el marco del nuevo modelo de financiación autonómica.

Así, Hacienda podría estudiar en el marco del debate de la financiación autonómica que se estableciera una horquilla en la bonificación de este impuesto que ahora puede llegar al 100%. El objetivo es que no haya una "práctica eliminación de figuras fiscales" porque territorios con mayor capacidad recaudatoria "arrastren" a otros con menos, pero rechaza la recentralización de los gravámenes.

Advirtió Montero que es "peligroso que dirigentes autonómicos hablen de paraísos" -así lo hizo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso- cuando es algo que se está combatiendo en el ámbito internacional y en Europa.

La ministra no adelanta sin embargo horquillas mínimas porque actualmente el debate de la financiación autonómica, que continúa sin acuerdo, se centra en los criterios de reparto más básicos como la población o la dispersión.

"El Gobierno siguen explorando esa capacidad de aportación a la gran riqueza de nuestro país, a la gran fortuna"

Dos modelos

egún la ministra de Hacienda se han hecho evidentes dos modelos: el del PP que a su juicio "defiende a las eléctricas, a las petroleras, a la banca y a las grandes fortunas" y el del PSOE, que "pide un esfuerzo a aquellos que más tienen para que seamos capaces de acompañar a las clases medias y trabajadoras".

Por otra parte, añadió, eliminación del impuesto de patrimonio en Andalucía solo beneficia al 0,2% de los contribuyentes mientras sacrifica 120 millones en recaudación para sanidad, educación o dependencia, recalcó Montero, en una jornada en la que el PP señaló que precisamente en Andalucía hay 280.000 contribuyentes más y la recaudación ha aumentado en 1.000 millones desde que se aplica otra política fiscal opuesta a la de Montero cuando ella estaba al frente de Hacienda en esta región.

Acerca de la eliminación del impuesto de Patrimonio por parte de José Luis Rodríguez Zapatero en 2008 apuntó que en un "momento económico concreto se pueden plantear determinadas políticas fiscales" y se ha preguntado "en los momentos en los que vivimos quién puede estar en contra de que los mayores patrimonios, de que las mayores rentas, de que los que tienen beneficios extraordinarios aporten más en beneficio de las clases medias de nuestro país".

Según Montero, no se trata de ayudar solo a los más vulnerables, sino también a la clase media, que soporta la mayor carga fiscal y sostiene el estado del bienestar, y ha apuntado que el acompañamiento con becas, transporte gratuito o la bonificación del carburante hace trabajar en la dirección de que "contribuyan más quienes más capacidad económica tienen".

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

hp
A Favor
En Contra

Les da el dinero y las pistolas y dice que les va poner impuestos. Seguirán asesinando (el estado y el dinero), la mayor de las alegrías. VIVA ETA y RUSIA, el tiro en la nuca y las bombas atómicas si explotan en España.

Puntuación -21
#1
hika
A Favor
En Contra

El problema es que ustedes llaman ricos, a todos los que no sean okupas, ninis o trabajen con el SMI,

Es absurdo, el impuesto de patrimonio, no es un impuesto a los ricos, es un impuesto a la clase media.

Puntuación 72
#2
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Es decir, remar a contracorriente en el rio del Partido Popular y sus politicas.

Las urnas llegarán y ZASCA, Sánchez se preguntará que pasó para barrer y pasar el rodillo la derecha en las elecciones con mayorias absolutas en la cámara.

Puntuación 36
#3
Triana
A Favor
En Contra

Esta señora ya esquilmó Andalucía y llevó la pobreza a ámbitos nunca alcanzados antes. Los socialistas necesitan robar hasta el último céntimo de la gente que trabaja y ahorra para que todos vivan de la paguita y sean sus esclavos.

Fue irse el PSOE y Andalucía volvió a tener trabajo y empleo.

Puntuación 67
#4
es lo que hay
A Favor
En Contra

Dumping fiscal dicen. Que empiecen quitando el régimen impositivo propio que tienen sus socios vascos, que eso si es competencia desleal, y después hablamos.

Puntuación 58
#5
A Favor
En Contra

Una buena armonización sería eliminar el Impuesto de Patrimonio que solo existe dentro de la UE en España. El balance fiscal no depende únicamente de las tasa aplicadas sino de la recaudación total obtenida con políticas que estimulen el ahorro y la inversión y por supuesto en la racionalización del gasto.

Puntuación 48
#6
Benalmadena
A Favor
En Contra

Como no se han ido ya se creen que los cuatros imbeciles con pasta que siguen tributando lo van a seguir haciendo... los Youtubers fueron los que más ruido hicieron pero todas las grandes fortunas del país se han ido ya.

Queda seguir estrujando la clase media. Y como no sois más inútiles y descerebraos, no solo los votan si no que los defendéis al punto de peleado y poner vuestra integridad física por una sabandija que no piensa dia milésimas ni en ti ni en gente como tú.

Puntuación 30
#7
Observador
A Favor
En Contra

Exploran, pero no hacen, porque este gobierno solo se atreve con la clase media y nunca con multinacionales extranjeras que no tributan casi nada y saben como defenderse. Lo de armonizar... empezad por armonizar Bilbao, Pamplona etc y dejad en paz a Andalucia, que bastante lleva sufrido.

Puntuación 32
#8
A Favor
En Contra

Hay que irse de España, los portugueses van a dar un sorpasso a España en renta per cápita, basta con instalarse a 1 metro al otro lado de la frontera.

Puntuación 37
#9
Mi política votacional
A Favor
En Contra

NO VOTO A POLITICOS QUE PONEN O SUBEN IMPUESTOS, SEAN DEL COLOR QUE SEAN.

Puntuación 36
#10
pepe
A Favor
En Contra

a las grandes fortunas...mas impuestos

a lo s que quieren emprender....mas restricciones, normativas, reglamentaciones, disposiciones, leyes, homologaciones y lentitud de ayuntamientos que pretenden sobres.....

los nordicos nos esperan con el capital a invertir....

Puntuación 25
#11
quimete74
A Favor
En Contra

para los que todavía no se han enterado:

"armonizar"

significa para esta gente subir impuestos,

que básicamente es lo único que saben hacer

Puntuación 36
#12
claro que si, chiqui
A Favor
En Contra

el año que viene le dices a Amancio Ortega que en vez de pagar 500 millones en impuestos le vas a poner 5000 millones y se las pira a Luxemburgo con toda las empresas. Y te quedas sin recaudar 5000 ni 500. Estos mangantes con tratamiento de ministro no dan para más

Puntuación 39
#13
Luci
A Favor
En Contra

Pero los impuestos son progresivos.. Es decir pagan tipos mas altos y proporcionalmente mas....

Imaginemos q los de las rentas altas se cansan y cierran sus empresas.........

Q pasaria con sus impuestos q desaparecerian.... Con los puestoos de trabajo etcet..

Con los impuestos de esis trabajadores... Etc

Puntuación 29
#14
pepe
A Favor
En Contra

irlanda...en dos años subio de 43000 euros de renta per capita a cerca de 80000...

spain is diferent.....pescaito, sun, bar....estado sovietico....renta per capita cayendo de 32000 a 30000

EL CHAVISMO EUROPEO A TODO GAS....

Puntuación 36
#15
Luci
A Favor
En Contra

te recuerdo que la menestra de hacienda arruinó la Sanidad de Andalucía, como premio le dieron Hacienda de Andalucía y la arruinó y ahora está aquí para arruinar España. Son los ascensos por méritos de los progresistas. Progreso hacia la ruina, por supuesto. A todo esto, cum fraude no dice nada. Sospecho que no solo la tesis fue falsa sino que le hicieron los exámenes y sabe de Economía lo mismo que de la cría de lombriz en cautividad

Puntuación 36
#16
calavera
A Favor
En Contra

mas pobreza,la demagogia de ir contra los ricos no ayuda a los pobres

BAJAD IMPUESTOS

por cierto a ver si se atreven con el cupo de los ricos vasco,insolidario,injusto

Puntuación 28
#17
Usuario validado en Google+
Raul Elbal
A Favor
En Contra

Dedicao a la sèñoa ministra:

https://www.youtube.com/watch?v=AzcSY2_FVEc

Puntuación 5
#18
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Pagar impuestos es comunismo puro y duro.

Me recuerda a las pandillas que había en algunos pueblos de pocos habitantes, en Castilla y León. Niños y preadolescentes que okupaban (sí, con "k") una vivienda vieja y abandonada del pueblo. Entonces, cada miembro de la pandilla tenía que poner 500 o 1.000 pesetas. Y, con ese dinero, se compraban refrescos y bolsas de patatas fritas. Comunismo puro y duro. En las décadas de 1980 y 1990, se solía hacer esto en muchos pueblos. No sé si se sigue haciendo. Seguramente no, pues ya bastante tienen los chavales de hoy en día con subir vídeos estúpidos a TikTok.

Entonces, ¿para qué pagamos impuestos? Pues para que el Gobierno de turno se lo gaste en tonterías.

Castellón de la Plana no tenía aeropuerto. Se construyó un aeropuerto y, parece ser, que funciona correctamente.

¿Ha servido de algo construir un aeropuerto en Ciudad Real? No, no ha servido de nada. Ahí está, cerrado permanentemente.

Los ERE de Andalucía.

Es que son muchas cosas las que ha robado el PSOE. Y, sin embargo, hay españoles que siguen votando al PSOE y, además, son seguidores de la cuenta de Twitter de Pe.dro Sán.chez.

Sería mejor que la Agencia Tributaria desapareciera y que ningún ciudadano pagase impuestos. Porque, si se invirtiera realmente en sanidad y en educación, sería otro cantar. Pero no se hace. No hay suficientes médicos y no hay suficientes profesores.

Nos están mintiendo. Con el dinero de los ciudadanos, se están pagando mariscadas, droga, prostitutas, etc. Es decir, todo eso que gusta tanto a los políticos de extrema izquierda.

Puntuación 16
#19
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Huelga de funcionarios ya, desde que gobernó el inútil de ZP, la pérdida de poder adquisitivo es de un 30%, y ya no lo aguantan ,hay funcionarios que están pidiendo limosna en la calle, o hay una subida de un 5% para 2022 adicional y de un 10% para el 2023 o va a haber huelga general.

Puntuación -1
#20
Zenbaki
A Favor
En Contra

yo ya he decidido que tod@s hij@s e funcionarios deberían saber roban a inexistentes generaciones, porque? pues se puede eliminar el 95% impuestos empezando 50k edif públicos, con 4M okupas, y obras arte 1Te, para así tod@s Zs tengan puesto trabajo salario 1800e ya que se aplicaría el 5% irpf fijo y 4% ss, solucionado. y como es un derecho, obligo a jueces que les metan en la carcel. sencillo. están robando a España. la pobreza pasaría del 60% y subiendo, al 0%.

Puntuación 4
#21
Daniel González
A Favor
En Contra

Hacienda prefiere vigilar las ventas de los usuarios particulares que se anuncian en Wa.lla.pop, Mil.anuncios, e.Bay y Todo.colección. Que vigilen, en todo caso, las ventas de los usuarios profesionales (y también de los usuarios profesionales que se hacen pasar por usuarios particulares, cuando en realidad no lo son).

Y, ahora, un poco de humor negro.

Noticia del futuro:

Año 9.999.999: continúa la larga cola de personas que quieren dar el último adiós a la reina Isabel II de Inglaterra.

Nos habla una persona que ya ha visitado la capilla ardiente: "Mis antepasados, desde septiembre del 2022, ya visitaban esta capilla ardiente. Menuda decepción me he llevado. Ya no queda ni huesos ni ceniza. Toda esta gente que todavía está haciendo cola se va a llevar un disgusto muy grande."

Por otro lado, todavía hoy, en el año 9.999.999, sigue siendo viral el vídeo, de septiembre del 2022, de una televisión argentina. "Se murió la vieja de mi.er.da":

https://www.youtube.com/watch?v=4qezAD4QHZ8

Puntuación 3
#22
Usuario validado en Google+
anpepo “pedropous”
A Favor
En Contra

sin los "impuestos " residuales no pueden mantener sus CHIRINGUITOS DE VOTOS perpetuos , asi es el socialismo....

ahora buscaran debajo de las piedras para que encima nos toque mas a nuestros bolsillos

Puntuación 14
#23
SerYo
A Favor
En Contra

Cuando todo el dinero se haya marchado de España y Europa, a quienes les van a chupar la sangre estos vampiros?? A las ratas??

Puntuación 14
#24
A Favor
En Contra

Dinero y más dinero para despilfarrarlo

Pagar impuestos para que un 40% más de menas tengan derecho a todo y además se les de la Paguita para hacer turismo. Dinero y más dinero para programas de género, Lgtbi, chiringuitos, colocación de amiguetes para amigos y queridas

UN NEPOTISMO VERGONZOSO Y RUINOSO.

PSOEZ OS ESTÁIS CARGANDO LA CLASE MEDIA CON VUESTRO PROGRESISMO.

Puntuación 13
#25