Economía

Sánchez quita la partida de la OTAN del techo de gasto para agradar a Díaz y tener su voto

  • El Ejecutivo llevará el compromiso a Inversiones para obtener el voto afirmativo de Podemos
  • El presidente prometió en la Cumbre celebrada en Madrid elevar esta cuantía al 2% del PIB
  • La formación morada presiona con la congelación de alquileres y el tope de hipotecas
Jens Stoltenberg, Joe Biden y Pedro Sánchez, en la cumbre de la OTAN en Madrid.

la Cumbre mundial de la OTAN en Madrid, los días 28 y 29 de julio, y ante la eminente votación en el Congreso de los Diputados esta semana del techo de gasto o gasto no financiero, el Gobierno de Pedro Sánchez se ve ahora en la necesidad de matizar los compromisos alcanzados en esa cita, y que pasaban por incrementar la partida al 2% del PIB, antes de 2030. Es decir, unos 1.200 millones de euros al año, como ya calculó eE.

La razón de este cambio de concepto no es otra que la fuerte oposición que Unidas Podemos muestra por destinar más dinero a ese cometido, y por tanto, de poner piedras en el camino del techo de gasto, que es el paso previo a los Presupuestos Generales del Estado. De ahí que el Ejecutivo socialista quiera contentar a Yolanda Díaz y a los ministros podemitas, moviendo la partida de un lado a otro.

Así pues, y ante la oposición de Unidas Podemos, el Gobierno dejará fuera del capítulo de gasto corriente el compromiso con la Alianza Atlántica. Y en todo caso, lo incluirá en el capítulo de Inversiones, pero ya dentro de las Cuentas Públicas del próximo año, cuyo anteproyecto está previsto que llegue al Consejo de Ministros en el primer martes de octubre.

El cambio de concepto no es baladí. Unidas Podemos solo apoyará partidas para aumentar el sueldo de los militares, pero en ningún caso para mejora de material. La cuestión de fondo es que al pasar de gasto corriente al capítulo VI de inversiones, la discrecionalidad del compromiso del presidente del Gobierno, hace que pierda solidez, porque las inversiones se pueden desarrollar sí o no en el ejercicio presupuestario.

Claro que, también hay expertos economistas que entienden que este cambio puede deberse a que, desde hace tiempo, Bruselas quiere que en los pactos de estabilidad se excluyan partidas que computan déficit y directamente se sustancien en inversiones estratégicas.

No obstante, cabe recordar, que fue Pedro Sánchez quien, en la Cumbre de la OTAN en Madrid anunció el compromiso ante la Organización Atlántica de subir el gasto de España en Defensa del actual 1,3% del PIB, al 2%.

Entonces, en su argumentación esgrimió la necesidad de garantizar y reforzar la seguridad en Europa, asumiendo que "debemos protegerla y dedicar recursos económicos", dado el actual escenario geopolítico y la invasión de Rusia sobre Ucrania.

Pero su socio en el Gobierno no comparte esta postura. Y precisamente esta semana pasada lo hacía manifiesto absteniéndose en el Parlamento a la incorporación de Suecia y Finlandia en la OTAN.

Moncloa confía en que el incremento del gasto en Defensa no suponga un escollo

No en vano, el ala socialista del Gobierno confía en que el incremento del gasto en Defensa previsto para los próximos Presupuestos Generales no suponga un escollo para lograr un acuerdo con su socio de coalición, al tiempo que Unidas Podemos alega que buena parte de este incremento quedará fuera del techo de gasto y por tanto no compite con el gasto social.

Para Unidas Podemos, este aumento podría hacerse "a medio plazo" o destinando inversión para subir el salario de las tropas (que es una propuesta de Podemos) en lugar que "gastarlo en empresas armamentísticas americanas". Con todo, en la parte socialista del Ejecutivo señalan que para su socio de coalición lo más importante es que el gasto en Defensa no colisione con el gasto social y por tanto confían en que esta fórmula sea satisfactoria y les permita un acuerdo.

Examen presupuestario

Las fuentes consultadas descartan sacar adelante este capítulo de los PGE con el apoyo del PP, en caso de no llegar a un acuerdo en el seno del Gobierno, a pesar de que los populares a priori están a favor de subir el gasto en Defensa. En este sentido, piensan que si el PP "huele sangre", al ver discrepancias internas, aprovechará para tumbar los PGE.

La línea roja de la Ley de Vivienda sigue ahí

Lo cierto es que, de cara a los Presupuestos, Unidas Podemos ya ha expresado su queja de que las negociaciones están atascadas, y de que la línea roja de la Ley de Vivienda sigue ahí.

Entretanto, los socialistas quieren que Unidas Podemos aparquen la larga lista de enmiendas que están frenando el trámite de la Ley de Vivienda, pero éstos entienden que la misma es un instrumento de presión, y de ahí que no descuelguen de sus reivindicaciones la congelación de alquileres, demanda prioritaria.

Por otra parte, aunque ya dentro del definitivo plan de contingencia que ha de presentar el Gobierno en breve ante el Congreso de los Diputados -y que bien puede coincidir con el periodo de negociación de los Presupuestos de 2023-, la formación morada insiste en sacar adelante el tope de la subida de las hipotecas variables.

Claves no financieras

Sin reglas fiscales. El pasado mes de julio, el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros el techo de gasto, o más bien tasas de referencia, que un año más se escapan de las reglas fiscales, debido a que la cláusula de salvaguarda de la UE se mantiene. En esta ocasión, la cuantía se eleva a 198.221 millones, un 1,1% más que en 2022.

Next Generation. La partida del gasto no financiero incluye además 25.156 millones de euros de los Fondos Next Generation. 

Por subsectores. Con la flexibilidad dada por Bruselas, las CCAA podrán llegar a un déficit del 0,3%; la Administración General al 3,2% del PIB; las entidades locales al 0,2% y, la Seguridad Social al 0,5%, con una partida de 19.888 millones de euros.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepiño
A Favor
En Contra

Pues la familia de la "trepa-fashionaria", trabajaba en astilleros en la ciudad del "claudillo" que hace barcos de guerra, ¡¡¡vaya jeta tiene la "trepa-inepta" y lenguaraz; todo postureo y "piquito de oro" en la nueva "marquesa-comunista-burguesa".

Puntuación 30
#1
Destinar el 2.5% del PIB español a la OTAN
A Favor
En Contra

Destinar el 2.5% del PIB español a la OTAN , sus guerras en la gran puñeta y la industria belica americana y alemana clama al cielo ,,sobre todo cuando a la sanidad publica solo se destina el 5.5% , a educacion el 4.27, y a las pensiones el 11% incluidas pagas vitalicias de expoliticos

Puntuación 0
#2
Mas bombas y cañones para americanos Ucrania y su dictadura
A Favor
En Contra

Mas bombas y cañones americanos para Ucrania y su dictadura

Puntuación -16
#3
Marisa
A Favor
En Contra

Ciudadano: ¿Y por qué no se manifiestas ustedes, UGT, CCOO.?

UGT,CCOO: Estamos esperando que cambie el gobierno y entre la derechona.

Puntuación 33
#4
Manuel
A Favor
En Contra

Ahora se darán cuenta en la OTAN quién es este farsante trilero. Tengo estos principios pero si no te gustan tengo más.

Puntuación 33
#5
Usuario validado en Google+
José Galeano
A Favor
En Contra

Muy bien hecho.

Siempre he sido votante de VOX, y del PP anteriormente.

Pero ahora mismo hay un solo partido que de opone a la OTAN, así que voy a votar a Podemos.

No me puedo ni creer que diga esto, pero la estar s favor de la OTAN vuelve a un partido invotable para mi.

España no saca absolutamente ningún beneficio de estar en la OTAN. De hecho Ceuta y Melilla están expresamente fuera de la OTAN.

Ya ves tú de que nos sirve entonces. Para perder recursos que necesitamos contra Marruecos poniéndolos en Lituania?

Puntuación -33
#6
A Favor
En Contra

Sobra el titular y el artículo.

SÁNCHEZ DESDE QUE LLEGÓ AL PODER HACE LO QUE LE SALE DÉ LOS EGGS.

ESPAÑA ES SU CORTIJO.

Puntuación 33
#7
Torero
A Favor
En Contra

PALABRA DE SÁNCHEZ, o dicho de otro modo, menos valor que una cáscara de plátano pasado, pues no hay vergüenza alguna.

¿Que vienen los de la OTAN?...... Se promete gasto militar.

¿Que vienen los perroflautas de Podemos, y amenazan con acabar con el culo del Narciso, en la calle?...... Se anula la primera promesa.

Pero no desesperen, con toda seguridad, de aquí a unos días, todo puede ser lo contrario, o ...no, según convenga, porque esos son sus principios, y si no le gustan, tiene muchos más, tantos como posibilidades de corregir con tal de seguir en la POLTRONA, sea como sea, a precio que sea, por lo que sea.

Eso es tener integridad, palabra, y seriedad.

Puntuación 31
#8
Jose
A Favor
En Contra

No ha existido en este trozo de tierra jamás en la vida desde tiempos de Hispania un personaje tan perversamente manipulador, maquinador, farsante y embustero como este individuo. Y va España y lo coloca de presidente. Nunca antes ha merecido tanto un país su pripio sufrimiento y extinción.

Puntuación 29
#9
Nada tengo, nada me podeis quitar.
A Favor
En Contra

Estoy de la OTAN hasta los cojones.

Estoy de imperialistas, conquistadores y saqueadores, hasta la punta del nabo.

Me importa una soberana leche el royo belicista que tiene orquestado los EEUU por lo bajini.

Si tanto os gusta la guerra, alístense y bátanse el cobre a pecho descubierto, pero para eso hay que tener cojones y dudo mucho que los halla.

Este país resume nacional catolicismo de corruptos y mangantes por todos lados.

Visto la que hay, ¡váyanse todos a tomar por culo! y, métanse por donde les quepa, la basura propagandística de muchisiiimos medios televisivos, diarios escrito y manipuladores pagados.

Basuras e ideologías, se amontonan en el estercolero llamado ¡ESPAÑA!.

Puntuación -14
#10
Este hombre está enfermo
A Favor
En Contra

Y los que le creen una sola palabra, o son idiotas o tienen una tara.

Siempre todas sus acciones giran en torno a sus intereses personales.

Puntuación 11
#11
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Palabra de SANCHEZ . . . . cuyo valor es similar al de un dólar de Zimbabwe.

Puntuación 12
#12
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Clarooo y cuando Bruselas vea que el presupuesto de España no tiene el 2% para armas??

Vas a ver que si no cumplen el 2% para la OTAN, como cancelen contratos y pedidos de buques me descojono

Puntuación 6
#13
josep
A Favor
En Contra

Mas y mas dinero para el nacionalismo Catalá Visca la pela.

Puntuación 7
#14
EL MAGO
A Favor
En Contra

"DE UN CORROMPIDO":

Solo puede salir "PURULENCIA NAUSEABUNDA".

El ser "MAS MALNACIDO DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD".

Es peor que "EL MISMISIMO SATANAS".

Puntuación 7
#15
A Favor
En Contra

Menudo cacique que tenemos de presimiente

Antes los caciques los teníamos en los alcaldes de pueblos ahora el gran cacique lo tenemos de presidente quien lo diría.

Puntuación 5
#16
incierto
A Favor
En Contra

"ÉSTE", CON TAL DE SEGUIR TENIENDO A SU

ENTERA DISPOSICIÓN EL FALCON.....HARÁ

Y DARÁ LO QUE LE PIDAN, SEA LO QUE SEA

Y SEAN LOS QUE SEAN.....EÉ, ÉL, ÉL, ÉL, ÉL

CON SUS "SAUNAS", "SU" FALCON,"SU"

SUPRA-PUMA Y..... QUE SE MUERAN LOS

FEOS, EL QUE VENGA ATRÁS.......

Puntuación 0
#17