
Una ola de calor y una sequía sin precedentes en algunas zonas del centro de China ha provocado la suspensión de la actividad en numerosas fábricas por el aumento de la demanda de energía y una producción incapaz de asumirla, con amenazas de cortes en zonas residenciales.
Los bajos niveles de los ríos y los pantanos, de los que depende el suministro energético local, llevaron a la provincia central de Sichuan a decretar la suspensión temporal de la producción en las fábricas de 19 de sus 21 ciudades. Esto podría agravar los problemas económicos a los que ya se enfrenta China, sobre todo si el apagón se prolonga o se extiende a otras partes del país.
Temperaturas extremas
Según informa el diario hongkonés South China Morning Post, el Gobierno de Sichuan anunció que la citada medida se prolongaría desde este lunes hasta el próximo sábado, 20 de agosto, a lo largo de un total de seis días.
En un comunicado publicado en su página web, el Ejecutivo indica que la región se enfrenta a unos niveles de temperatura "extremos" y no vistos en seis décadas, mientras que las precipitaciones han caído un 51% frente a las mismas fechas de años anteriores y se sitúan ya en sus cotas más bajas desde que hay registros.
La consiguiente caída de los niveles de agua en las principales cuencas fluviales de la zona ha implicado una "caída repentina de la producción hidroeléctrica", que representa en torno al 80% de la capacidad de generación de energía de la provincia, hogar de 84 millones de personas.
Diferencias con 2021
"A diferencia del año pasado, cuando los cortes de suministro eléctrico en la provincia de Sichuan fueron producto de decisiones política, la reciente suspensión del suministro eléctrico se debe en gran medida al clima y, sobre todo, a la sequía que se vive en gran parte de China", explican los expertos de Julius Baer.
"El impacto es manejable por ahora, aunque somos conscientes del riesgo de que la presión del poder se extienda a otras provincias. Dentro del mercado, esto puede ejercer una presión marginal al alza sobre los precios del litio y el polisilicio, las industrias upstream en las cadenas de suministro de vehículos eléctricos y energía solar, respectivamente. Las centrales eléctricas de carbón han reaccionado positivamente a esta noticia", aseguran los expertos de la firma de inversión suiza.
La situación podría agravarse dada la importancia de las regiones afectadas. Por ejemplo, Sichuan representa alrededor del 30% de las sales de litio (carbonato de litio e hidróxido de litio) en China. Suponiendo que la suspensión de energía solo dure seis días, como está previsto actualmente, el suministro de carbonato de litio puede caer un 3%, mientras que el de hidróxido de litio puede caer un 8%.