Bolsa, mercados y cotizaciones

China ultima una ronda de estímulos de 229.000 millones

  • Los problemas se amontonan: el Covid se dispara y la actividad económica se ralentiza
Madrid icon-related

La economía China no está pasando por su mejor momento. La lista de problemas es cada vez más larga, y está obligando a las autoridades a tomar medidas para intentar frenar el deterioro, y tratar de impulsar el crecimiento en los próximos meses.

El pasado fin de semana China publicó varios datos económicos decepcionantes. Los problemas se dejaban ver en tres frentes: la inversión, la actividad industrial y el desempleo, con menos inversión de la prevista por los analistas durante los primeros siete meses del año, tanto en el mercado de deuda, como en el inmobiliario. El desempleo juvenil, además, está en niveles nunca antes vistos (19,9%) y la producción industrial también decepcionó.

A esto se ha sumado un nuevo repunte de los contagios de Covid-19, el más grave de los últimos tres meses, con 3.424 nuevos infectados registrados hasta el miércoles. Además, China también está teniendo que lidiar con problemas derivados de una fuerte sequía, que ha desembocado en escasez de energía y cierres de fábricas en varias provincias.

Con todo esto sobre la mesa, varias casas de análisis han recortado las previsiones de crecimiento que mantienen para la economía China. Goldman Sachs ha reducido su estimación de PIB hasta el 3%, desde el 3,3%, y Nomura la ha revisado hasta el 2,8%, también desde el 3,3%. El consenso de mercado que recoge Bloomberg apunta ahora a un 3,8% para este año, muy por debajo del objetivo que mantiene el Gobierno, que pretende alcanzar un 5,5% interanual de crecimiento del PIB a cierre de año.

Una inyección milmillonaria

Para intentar contener los malos datos económicos, las autoridades chinas están planeando vender bonos por valor de casi 230.000 millones de dólares, según fuentes de Bloomberg, con los que recaudarán fondos que destinarán a financiar infraestructuras y a reducir el agujero presupuestario que se ha creado en algunos frentes. Se trata de una medida todavía por determinar, y llega pocos días después de un recorte sorpresa de los tipos de interés por parte del Banco Popular de China, que los ha reducido hasta el 1,33%.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jesús
A Favor
En Contra

Los confinamientos o sea encerrar a la gente en sus casas es la nueva medida económica inventada por las autocracias dictaduras para que no aumente la inflación. Para justificarlo ya están los medios y el control de internet.

Puntuación -2
#1