Economía

Candelaria Carrera, presidenta de ATA Extremadura: "el emprendimiento rural y la mujer son los objetivos de la nueva Junta Directiva"

  • El nuevo equipo capitaneado por Candelaria Carrera quiere dar respuesta a las necesidades del momento
Badajozicon-related

Candelaria Carrera ha sido elegida en el pasado mes de Junio presidenta de ATA Extremadura para los próximos 4 años, la hasta ahora secretaria general, afronta estos retos con mucha ilusión y trabajo para hacer frente a los nuevos retos que se avecinan, según ha contado al Economista.

Es licenciada en derecho por la Universidad de Extremadura y tras cursar un máster que la preparaba para el ejercicio de la profesión inició su andadura en el despacho Carrera y De Prado. Llegó a ATA en el año 2005 cuando comenzaron a llevar la asesoría jurídica de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Extremadura, ATA. Un año después, Lorenzo Amor, presidente de la asociación regional en aquel momento, le propuso formar parte de su candidatura como Secretaria General.

En el año 2009 interrumpió su trayecto en la Asociación de Autónomos para "capitanear" la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora de la Junta de Extremadura, como bien dice Carrera, todo desde la "independencia política" porque nunca ha estado adscrita a ningún partido, desde su cargo estuvo trabajando por los emprendedores y emprendedoras extremeñas. De su experiencia destaca el Primer Plan de Empleo Autónomo de la región.

Ahora forma parte de OpenLaw, una consultoría de servicios legales y comunicación y comunicación. Fue en el año 2020 cuando volvió de nuevo al proyecto ATA a nivel nacional, pasando a formar parte de la directiva nacional como vocal y en mayo de este año, presentó su candidatura como presidenta de la asociación en Extremadura. La Asamblea se celebró el pasado 8 de junio donde se ratificó su candidatura y asegura estar acompañada de un "equipo fabuloso que conoce la problemática del colectivo perfectamente, y afrontamos esta nueva etapa con mucha ilusión, muchas ganas y mucha fuerza".

Carrera llega a la Presidencia de ATA en un momento de dudas e incertidumbre, sobre la situación actual destaca que "la situación que atraviesan los autónomos y autónomas extremeñas es muy complicada y esto ha comenzado en marzo de 2020. Estamos atravesando unos años durísimos, de dificultades e incertidumbre como consecuencia de la pandemia. Dejamos de tener clientes, y por tanto, ingresos, aunque debíamos hacer frente a todas nuestras obligaciones. Hemos gastado nuestros ahorros y nos hemos endeudado, a pesar de haber intentado recurrir a todas las ayudas públicas que se ponían a nuestra disposición, algunas de poca cuantía y que además llegaban tarde o nos enterraban en burocracia", destaca.

El último barómetro publicado por Federación ATA arroja que un 66% no ha recuperado lo perdido durante la pandemia y el 62%, ha subido el precio de sus productos y servicios; el resto asegura que lo harán próximamente si esta situación continúa. Según Carreras, "lo peor de todo, es que con este escenario, nos resulta complejísimo prever nuestro nivel de endeudamiento, algo fundamental en el trabajo autónomo, porque respondemos con nuestros bienes personales, presentes y futuros, de las deudas que generamos durante el desarrollo de nuestra actividad. Es decir, que llegado el momento, nos quitan el local, nuestra casa y nuestro coche. Ni más ni menos".

Prioridad al mundo rural y a la mujer

Por todos estos motivos, la nueva Junta Directiva "quiere prestar especial atención al ámbito rural y sus principales líneas de actuación van a estar centradas en la consolidación de todos y cada uno de los negocios radicados en estas zonas".

Por una parte, vamos a trabajar para mejorar las condiciones de los autónomos y autónomas que trabajan en sectores tradicionales, teniendo en cuenta que más del 46% se dedica al comercio, la agricultura, la construcción y la hostelería, por ese orden.

Desde ATA se trabajará para que en estos sectores se cuente con mano de obra experta y cualificada, por ello "lucharán para que haya más formación especializada y de calidad". Y " para que la digitalización sea una realidad y la formación e implementación de herramientas tecnológicas esté adaptada plenamente a nuestras necesidades y tenga en cuenta nuestros horarios de trabajo. Nosotros y nosotras lo único que no tenemos es tiempo libre".

Candelaria Carrera además de defensora de los autónomos es una luchadora por la igualdad, por ello van a prestar "especial interés a las 27.242 mujeres autónomas extremeñas, que han mantenido la afiliación al RETA en términos positivos en los últimos años. Su esfuerzo es increíble y parten de una situación desventajosa porque encuentran dificultades añadidas por el hecho de ser mujeres". Por lo que trabajarán "para eliminar estos obstáculos, por visibilizarlas y por seguir concienciando a las administraciones y a la ciudadanía que su participación como agentes activas en la economía regional, se traduce en una mejora importantísima del PIB, del entorno social y cultural y en un salto exponencial en la calidad de vida de nuestra comunidad. Supone un aprovechamiento de todo el talento e implica la incorporación de nuevos modelos de gestión, que se han demostrado eficaces y capaces de adaptarse a los cambios del mercado. Sin nosotras, nada es posible, así de claro".

Además, reclama que se agilicen y simplifiquen los trámites de concesión de los distintos permisos y autorizaciones, tratando que en las localidades pequeñas se fijen zonas de CERO TASAS, entendidas como áreas donde las tasas municipales sean súper reducidas y que haya un tratamiento fiscal atractivo. "Trabajar, por ejemplo, en el marco del IRPF supondría una gran oportunidad para compensar la situación deficitaria y desigual en la que se encuentran las personas que viven en el ámbito rural, bonificando la residencia efectiva", destacó.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments