El Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en julio en el 10,8% en variación interanual según el primer avance que hace público el Instituto Nacional de Estadística (INE). Habrá que esperar hasta el 12 de agosto para conocer el dato definitivo. La inflación sigue desbocada y se sitúa aún más por encima del nivel del 10,2% alcanzado en junio, cuando registró una marca histórica no vista en 37 años. El dato de hoy supone un máximo de casi 38 años, desde septiembre de 1984.
Aunque el IPC bajó dos décimas en julio en relación al mes anterior, dando una cierto respiro, lo cierto es que no hay tregua en los precios. Además, la tasa subyacente, que excluye los productos más volátiles como los precios de la energía y de los alimentos no elaborados, escala en julio al 6,1%, desde el 5,5% del mes anterior y su mayor nivel desde enero de 1993.
Según el INE, la escalada del IPC interanual hasta el 10,8% se debe, principalmente, a la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la electricidad y al comportamiento del vestido y calzado, cuyos precios bajan menos que el año pasado.
La inflación mantiene la senda alcista que comenzó en marzo de 2021 y que solo quedó interrumpida en enero, cuando se moderó 4 décimas hasta el 6,1%, y en el mes de abril, cuando bajó un punto y medio, hasta el 8,3%.
"El principal reto de la economía española en este momento es la inflación", ha reconocido esta semana la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, quien ha asegurado, no obstante, que las medidas impulsadas por el Gobierno están limitando el Índice de Precios al Consumo en más de 3,5 puntos porcentuales.
Ahogadas por la inflación, esta misma semana las comunidades autónomas han pedido a Hacienda en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera un fondo de emergencia para combatir unos efectos que siguen pasando factura también al conjunto de los españoles, que sufren una clara pérdida de poder adquisitivo.
"La inflación es la principal tarea que tiene por delante el Gobierno", señala Pedro Sánchez
En el balance de curso, habitual antes de las vacaciones de verano, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que la inflación "es la principal tarea que tiene por delante el Gobierno de España".
Aunque ha defendido la acción del Gobierno para hacer frente al alza de precios, así como a las consecuencias de la guerra en Ucrania, ha reconocido el "mal dato".
Con todo, ha recordado que desde que empezaron a subir precios, el Gobierno ha impulsado 30.000 millones en ayudas clase media y sectores más afectados, que representan el 2,3 puntos del PIB.