
El paro ha bajado en Aragón en 8.000 personas en el segundo trimestre de 2022, situándose la tasa de paro en un 8,96%, 1,77 puntos menos que en el trimestre anterior.
El número total de desempleados es de 57.800 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto de España, el desempleo se ha reducido en 255.300 personas entre abril y junio, un 8,04 por ciento sobre el trimestre anterior. Se trata del mayor descenso para un segundo trimestre desde 2018. Además, el número de parados ha caído por debajo de tres millones por primera vez desde 2008.
La ocupación ha aumentado en 383.300 puestos de trabajo en el segundo trimestre, un 1,91% respecto al trimestre anterior, aunque supone una cifra más baja del incremento de 464.900 de trabajadores que se registró hace un año. Al finalizar junio, el número total de parados se ha situado en 2.919.400 personas en todo el país y el de ocupados, en 20.468.000 personas.
Por provincias, Huesca se sitúa en el 10,87 por ciento, por el 9,07 por ciento de Teruel y el 8,5 de Zaragoza, provincia esta última que se sitúa en la sexta posición en el conjunto nacional.
El número de ocupados, 587.400 supone un incremento trimestral de 4.000 personas, que son 13.300 en comparación con el segundo trimestre de 2021.
Por su parte, la tasa de paro juvenil, con el 27,63 por ciento, está casi dos puntos por debajo de la media nacional, incrementándose desde el trimestre anterior, cuando se situó en el 19,64 por ciento.
El número de hogares con todos los miembros activos en paro es de 18.700, con 5.000 hogares menos respecto al trimestre anterior, pasando de representar el 6,14 por ciento de los hogares aragoneses al 4,91 por ciento. Respecto al mismo periodo del año anterior hay 1.900 hogares menos en esta situación.
Sectores y género
Por sectores, servicios ha experimentado un crecimiento del número de ocupados de 21.500 personas, un 5,57 por ciento, mientas que agricultura, construcción e industria han descendido el 1,16 por ciento, el 4,88 y el 5,06 por ciento, respectivamente.
En cuanto a género, en el segundo trimestre de 2022 hay 13.100 mujeres ocupadas más respecto al mismo periodo del año anterior, un 5,01 por ciento más, con un total de 274.400, mientras que en el caso de los hombres se crece con 200 ocupados más, un 0,06 por ciento más, hasta un total de 313.000. Se han contabilizado 33.300 paradas y 24.500 parados, con una tasa de paro del 10,82 masculino y el 7,26 femenino.
La población activa se ha situado en 645.200 personas, un 0,6 por ciento menos que el trimestre anterior, 4.000 personas menos, y 2.100 más que en el mismo periodo del año anterior.
Respecto al primer trimestre del año son 14.700 asalariados indefinidos más, 37.300 en un año. Aragón también ha registrado 104.700 contratados temporales, 16.000 menos que en el mismo periodo del año anterior, 10.100 menos que el trimestre anterior. La tasa de temporalidad es del 21 por ciento, un punto menos que la media española.