Economía

Juan Rodríguez Poo presenta su dimisión como presidente del INE

  • El Gobierno anuncia un nuevo estatuto para la institución estadística
Juan Manuel Rodríguez Poo, presidente del INE. Foto: Europa Press

El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Juan Manuel Rodríguez Poo, ha presentado su dimisión del cargo que ostentaba desde el año 2018 al frente del organismo, según han confirmado fuentes del Gobierno a Europa Press.

En las últimas semanas, la institución denunció una campaña para criticar sus estimaciones del IPC, después de haber recibido críticas de Caixabank Research, y del Gobierno por la forma en que calculaba el PIB.

El Ejecutivo ha confirmado, mediante un comunicado, que Rodríguez Poo deja su puesto como máximo responsable del INE por "motivos personales" y ahora abre un proceso de sustitución para este cargo que la Vicepresidencia Económica "espera cerrar en las próximas semanas".

En este sentido, el Gobierno ha adelantado que en las próximas semanas, con la aprobación por el Consejo de Ministros de un nuevo Estatuto para el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el relevo en la presidencia del organismo, se continuarán con las reformas "para reforzar y modernizar el Sistema Estadístico estatal", que ya han alcanzado "un hito fundamental con la aprobación en el Parlamento de una modificación de la Ley de la Función Estadística Pública".

El departamento que lidera la vicepresidenta primera Nadia Calviño ha destacado que Rodríguez Poo "ha sido el principal impulsor de este proceso de transformación desde su nombramiento en octubre de 2018" y ha reiterado que las reformas "facilitarán la utilización de nuevas fuentes de información basadas en registros administrativos y Big Data, mejorando la calidad de las estadísticas y reduciendo la carga de respuesta para las empresas y ciudadanos informantes".

Las mismas reformas, según el Gobierno, estarán "plenamente alineadas con el Código de Buenas Prácticas de las estadísticas europeas" y las iniciativas de adaptación de los sistemas estadísticos europeos "a la mayor disponibilidad de datos que permite la economía digital y a las nuevas exigencias de calidad de los ciudadanos".

Nueva estructura del INE

Asimismo, el Gobierno ha recordado que está prevista la aprobación de un nuevo estatuto de estructura y funcionamiento del INE -el actual data de 2001- para "reforzar sus capacidades y adaptarlas a las nuevas necesidades y modelos de trabajo y hacerlo en un entorno de máxima eficiencia y calidad, de acuerdo con los criterios exigidos por el Código de Buenas Prácticas de las estadísticas oficiales".

La nueva estructura, ha explicado Vicepresidencia, aglutina "todos los productos estadísticos en dos direcciones generales": la dirección general de Estadísticas Económicas y la dirección general de Estadísticas de la Población, "de forma que en cada una de ellas se armonizarán métodos y procedimientos adaptándolos a los diferentes requisitos que el estudio de cada ámbito exige, garantizando la eficiencia en el tratamiento y la consistencia en los resultados".

En segundo lugar, las diferentes fases del proceso de elaboración de las estadísticas se concentrarán en la dirección general de Planificación Estadística y Procesos, con el fin de armonizar los tratamientos estadísticos y facilitar una infraestructura común que permita un desarrollo más estandarizado, eficiente y de calidad de todos los productos y servicios estadísticos.

En tercer lugar, se crea la subdirección general de Formación e Impulso a la Investigación con el fin de reforzar la colaboración con el mundo de la investigación, "de gran valor para la modernización de la estadística pública", según Economía, y maximizar el valor añadido de la reutilización de datos,

Trayectoria de Rodríguez Poo

Rodríguez Poo ingresó hace cuatro años como máximo responsable del INE sustituyendo a Gregorio Izquierdo, que ocupaba el puesto desde diciembre de 2011. Nacido en 1964, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco y doctor en Economía por la Universidad Católica de Lovaina.

Asimismo, es catedrático de Econometría en la Universidad de Cantabria desde 2005 y antes lo fue en la de Zaragoza. Entre 2004 y 2011 dirigió el Instituto Cántabro de Estadística y ha participado en la comisión de expertos para la reforma del sistema de financiación autonómica por designación del Gobierno de Cantabria.

Rodríguez Poo ingresó hace cuatro años como máximo responsable del INE sustituyendo a Gregorio Izquierdo, que ocupaba el puesto desde diciembre de 2011. Nacido en 1964, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco y doctor en Economía por la Universidad Católica de Lovaina.

Asimismo, es catedrático de Econometría en la Universidad de Cantabria desde 2005 y antes lo fue en la de Zaragoza. Entre 2004 y 2011 dirigió el Instituto Cántabro de Estadística y ha participado en la comisión de expertos para la reforma del sistema de financiación autonómica por designación del Gobierno de Cantabria

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pep
A Favor
En Contra

La masonería nacionalista, progolpistas, proterrotistas, proantisistemas, intentan desestabilizar todas las instituciones antes de que la ciudadanía los destierre del poder, seguramente para largas décadas. Pero hasta que eso ocurra, vamos a ser espectadores del intento de disolución del actual sistema democrático de convivencia que todos los españoles tenemos.

Puntuación 10
#1
A Favor
En Contra

Sres de la Comisión Europea: desde ahora las estadísticas españolas vuelven a no tener ninguna credibilidad; paren ya de una p vez de dar dinero a este desgobierno bolivariano. PAREN YA ! ESTÁN VDS FINANCIANDO UN GOLPE DE ESTADO COMUNISTA EN ESPAÑA. PAREN ESTO YA !!!

Puntuación 9
#2
Rojos y piojos
A Favor
En Contra

Como no echemos pronto a esta banda de impresentables inútiles se cargan el estado solamente por su propio beneficio.

Que repugnancia!!

Puntuación 6
#3
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

El del Frente Popular fue un gobierno criminal en 1936,el de ahora va camino de serlo.

Puntuación 7
#4
A Favor
En Contra

Van a empezar los exilios “voluntarios”.

Puntuación 5
#5
A Favor
En Contra

Somos Venezuela ya !.

Puntuación 3
#6
ANDALUCÍA
A Favor
En Contra

Las elecciones andaluzas han marcado un punto de inflexión clarísimo.

El PSICÓPATA quiere controlar Indra, para, si es posible pegar un pucherazo a la primera de cambio.

También ha prostituido el Instituto Nacional de Estadística, La Fiscalía General del Estado, El Tribunal Cosntitucional, El Ministerio del Interior, etc...

Y además se ha VENDIDO AL MORO a cambio de nada.

Mientras tanto, a la gente trabajadora ya no le llega el sueldo para vivir dignamente.

Francamente, no sé a qué está esperando la Unión Europea para venir a cortarle la cabeza YA.

Puntuación 5
#7
Institucion de pandereta sin valor real
A Favor
En Contra

Cuando un pais esta gobernado por la delincuencia economica y bancaria , poquito se puede hacer y es vergonzoso permanecer al frente de una institucion sin valor alguno como el INE

Puntuación 2
#8
Manuel
A Favor
En Contra

Esto lo que demuestra es la inmoralidad de este gobierno manipulador y golpista.

Puntuación 0
#9