Economía

La OCU alerta: estos electrodomésticos disparan tu factura de la luz

  • El precio medio de la luz llega a 200,62 euros/MWh
  • Conocer el gasto permitirá ahorra hasta 256 euros al año
Foto: Dreamstime.

La alarma de subida del precio de la luz vuelve a activarse. Este lunes rebasará los 200 euros/MWh de media, casi duplicando lo que se pagó en la misma fecha del año pasado, a dos días de que entre en vigor el tope del gas gracias a la 'excepción ibérica'.

En datos recogidos por la OMIE, el regulador en España y Portugal, para este lunes se estima que el precio medio de la luz será de 200,62 euros/MWh, un 153,31% más que hace un año, cuando el coste era de 79,20 euros/MWh.

Ante este oscuro escenario, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), y recogido por el portal web Noticias Trabajo, hace una lista de los electrodomésticos que más consumen en nuestros hogares, con ello se logrará rebajar entre un 10-50% el consumo y ahorrar hasta 256 euros al año en la factura de la luz, según los expertos de la OCU.

Además, de tener presente los horarios del día que mejor vienen para activar los electrodomésticos es necesario saber cuáles de ellos son los que más consumen para que encaje con la estrategia de ahorro de luz de la casa.

La lista de los electrodomésticos que más consumen al año de media, organizada de mayor a menor:

Frigorífico: 662 kWh al año de media

El frigorífico junto al congelador (563 kWh de media anuales), es el que más MW/h consume la factura de luz al año. Es el electrodoméstico que tiene un uso constante y no puede dejar de funcionar, sin embargo, se pueden establecer ciertas técnicas para mantener su ahorro. Por ejemplo: mantener la temperatura en torno a los 4 o 6 grados y mantener la puerta abierta lo mínimo posible, para estabilizarla. Tampoco se recomienda ubicarla cerca de sitios calientes como el horno o expuesta al sol.

Televisión: 263 kWh al año de media

La OCU recomienda no ver la televisión cuando nadie la esté viendo. Evitar con ella el llamado "acompañamiento". Al estar apagada, sugieren desconectarla de la regleta o evitar el "stand-by" por el denominado consumo fantasma.

Lavadora y secadora: 255 kWh al año de media

Otro elemento de alto consumo es la lavadora y secadora. Para ello, la OCU recomienda utilizar programas a bajas temperaturas y cortos de tiempo, sumado a saber a qué hora es más conveniente su uso.

Lavavajillas: 246 kWh al año de media

El último electrodoméstico de la lista es el lavavajillas. Para controlar su consumo la OCU sugiere elegir un programa adecuado y llenar, en lo posible, el total de su capacidad. Se puede llegar a ahorrar hasta un 20% si se reduce a 50 ºC en lugar de 60 ºC y evitar programas intensos, a no ser que la vajilla esté muy sucia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky