Economía

El Nobel Robert Shiller teme que el miedo a una recesión en EEUU acabe provocando una recesión

  • Teme que la desconfianza de las familias frene el consumo
Robert Shiller. Foto: Bloomberg

El economista y premio Nobel Robert Shiller cree que hay una "buena probabilidad" de que se desate una recesión en EEUU que sea, al menos en parte, el resultado de una "profecía autocumplida" provocada por la preocupación creciente de los inversores, las empresas y los consumidores de que se desate esa misma recesión, lo que, paradójicamente, la hace más probable.

"El miedo puede cambiar la realidad", dijo Shiller, profesor de la Universidad de Yale y autor del libro de 2019 Narrativa económica: cómo las historias se vuelven virales y dirigen los eventos económicos.

La preocupación por una posible contracción ha aumentado recientemente a medida que la inflación se ha ido acelerando y la Reserva Federal ha empezado a subir tipos para controlarla. Algunas grandes empresas ya han hecho sonar la alarma y los mercados siguen rondando territorio bajista. Y un número cada vez mayor de hogares estadounidenses dice que la economía va en la dirección equivocada. Todo eso podría hacer que los consumidores y las empresas reduzcan su consumo y empiecen a ahorrar, plantando las semillas de una recesión.

Shiller cree que las posibilidades de que haya una recesión durante los próximos dos años rondan el 50%, una cifra "mucho más alta de lo normal".

Miedo a una burbuja inmobiliaria

El Nobel cree que la perspectiva de una senda de subida de tipos podría llevar a las familias a una avalancha de compras de viviendas, para fijar tipos de interés lo más bajos posibles. Pero una vez que los tipos alcancen niveles suficientemente altos, las compras se frenarán y el mercado inmobiliario podría empezar a mostrar signos de tensión. Y eso podría despertar recuerdos de la última vez. "Todavía no se habla tanto de la idea de que estamos en una burbuja inmobiliaria", dijo el premio Shiller. "Pero ya está volviendo".

El economista también teme que el país sufra un "trastorno de estrés postraumático" colectivo por la pandemia. La polarización "muy marcada" de la sociedad, con una línea divisoria muy clara entre ambos partidos políticos y una imagen cada vez mayor de que los millones de ciudadanos simpatizantes del partido rival son "malvados enemigos de la patria", también aumenta el riesgo de que el miedo impulse la realidad, según Shiller.

Los estrategas políticos del presidente Joe Biden se han quejado de que el pesimismo económico es exagerado, dada la solidez del mercado laboral, que algunos economistas consideran el más ajustado que jamás haya existido. Pero Shiller dijo que el aumento de la inflación tiene más impacto en la mente de los estadounidenses que en el estado del mercado laboral. "La inflación afecta a todos", dijo. "Cada vez que van a la tienda ven precios más altos y se enfadan".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments