Economía

Sánchez sube la oferta de empleo público un 141% respecto a la era Rajoy

  • El acumulado en sólo cinco años más que duplica el total entre 2012-2018
  • El Gobierno se escuda en la necesidad de recuperar efectivos y atajar la temporalidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados. EFE

El Consejo de Ministros especificó cuál será la cuantía de la ya conocida como "la mayor oferta de empleo público de la historia por parte de la Administración central" española, una cifra en la que hay mucho que analizar.

En concreto, serán 44.787 plazas en 2022, lo que implica que el Gobierno de Pedro Sánchez echará el resto este año, a las puertas de las próximas elecciones generales, a la generosa política de personal que caracteriza a su Ejecutivo desde 2018. De hecho, cinco años han bastado para que el total de plazas ofertadas ronde las 155.000, más del doble (un 141% de incremento) con respecto a los 63.970 que acumuló el expresidente Mariano Rajoy en seis años.

Conviene resaltar que estos números buscan ser lo más exhaustivos posible y tienen en cuenta la oferta de empleo anual de la Administración central en todas sus dimensiones. En otras palabras, se tienen en cuenta las plazas de nuevo ingreso, las propias de la promoción interna y las de estabilización del personal interino.

A ello hay que sumar las vacantes propias de las Fuerzas Armadas, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y el personal de la Administración de Justicia, además de los relevos en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Se trata de unas cifras, estas últimas, que ni Gobierno ni sindicatos concretaron cuando dieron a conocer las primeras líneas generales de la "nueva oferta histórica" de puestos de trabajo en la función pública.

Lo cierto es que en 2021 ya se batieron los registros cuando la oferta de plazas se situó por encima de las 30.000 en ese ejercicio, pero las fuentes sindicales consultadas aseguran que este tipo de políticas resulta necesario "para no descapitalizar el Estado".

Compensar la crisis

"La Administración General del Estado (AGE) está muy mal y, aunque es una oferta muy grande, se ha perdido mucho en los últimos años", añaden desde las centrales especializadas en la función pública.

Cabe recordar en este punto, de acuerdo con los sindicatos, que con las cifras de la última década encima de la mesa, el impacto de la crisis económica supuso un freno en la renovación de los puestos funcionariales de la administración al menos hasta 2016, la penúltima oferta aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy que ya rozó las 20.000 nuevas plazas para el conjunto de ese año, en el que nadie podía sospechar los problemas que se plantearían en ejercicios posteriores, debido a la epidemia de Covid y al nuevo conflicto bélico que sufre Europa.

Desde hace años, insisten en que "estas cifras no son suficientes para reducir la pérdida de efectivos sufrida en los últimos años que se sitúa en torno al 22%, ni para hacer frente a las jubilaciones que se van a producir. Desde 2021, hasta 2030, se estima que el 56,30% de la plantilla se jubilará", advierten.

"La voluntad del Ejecutivo"

El Gobierno se alinea con estas tesis y así lo puso de manifiesto la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de esta semana. En ese foro, puso énfasis que esta oferta de empleo nace del acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de la Función Pública y "refleja la voluntad del Ejecutivo" de que las Administraciones Públicas cuenten con los recursos necesarios y de estabilidad laboral. "El Gobierno, dentro de su ADN más íntimo, tiene el de fortalecer las políticas públicas y para eso se necesitan trabajadores y estabilidad laboral", agregó Montero.

Pero más allá del Estado, lo cierto es que las últimas Encuestas de Población Activa muestran una sostenida tendencia de las Administraciones públicas a elevar sus plantillas, pese a la contundencia de la última crisis, y a batir marcas históricas en el cómputo global, que incluye tanto funcionarios como personal contratado.

Es el caso de las comunidades autónomas, hasta el punto de que, al cierre de 2021, dichas Administraciones acumularon un total de 2,08 millones de asalariados. Lograron así un hito del que no hay precedentes en los 20 años que acumula la serie estadística que maneja el IN. Es más, ese récord se está consolidando, dado que la EPA más reciente, la relativa al primer trimestre de este año, mostró una cifra prácticamente idéntica (2,075 millones) de personas al servicio de los Gobiernos autónomos.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Sánchez, como no te controlen vas a meternos funcionarios hasta en la sopa.

Oye ponte más asesores que con los 781que tienes lo mismo no te asesoran bien para arruinar lo poco que queda empie.

Puntuación 55
#1
VIO
A Favor
En Contra

A más funcionarios menos rendimiento con lo que el trabajo neto que van a realizar es el mismo.

Puntuación 44
#2
Manuel
A Favor
En Contra

Se trata de una medida populista sin pensar en sus posibles consecuencias sobre el déficit público y deuda. Esta gentuza nos arruina.

Puntuación 54
#3
AGOPESA
A Favor
En Contra

Solo digo una cosa: Más políticos, más funcionarios, más Administración Pública, Y VIVIMOS PEOR QUE NUNCA.

Puntuación 48
#4
Afectado por el Gobierno de Pedro Sánchez
A Favor
En Contra

....y pagando más impuestos, Y VIVIMOS PEOR QUE NUNCA.

Puntuación 44
#5
Usuario validado en elEconomista.es
mpedro659
A Favor
En Contra

Quien va a pagar esto con el déficit que ya hay.

Europa debería intervenir españa.

Este hombre está dilapidando un dinero que no es suyo , que es de los españoles.

Con las nuevas tecnologías lo que habría que hacer es lo contrario dejar españa con la mitad de funcionarios según se vayan jubilando.

Puntuación 50
#6
pepelu
A Favor
En Contra

Sanchez es un autentico peligro.

Bancarrota en 3..2..1.

Puntuación 40
#7
mir
A Favor
En Contra

Quiza es buen momeno para emigrar unos añitos ... que pague otro la fiesta ....

Puntuación 26
#8
hp
A Favor
En Contra

Después de los crímenes de guerra en la pandemia tiene que asegurarse la vida, es pena de muerte. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -6
#9
A Favor
En Contra

A Antonio viruelas le importa todo un pimiento mientras reparte dádivas entre sus afines y allegados. Cuanto más pobre sea España más ricos serán él y sus amigos. Ahora sabemos por que la mayoría de politicuchos de España tienen la cara picada, marcada por la viruela. A izquierda y derecha. Mamones.

Puntuación 22
#10
Casco
A Favor
En Contra

Autonomos del mundo... Uníos... Esto no lo vamos a poder soportar... Nos están exprimiendo para pagar todo eso.....

Puntuación 23
#11
Funcionario
A Favor
En Contra

Que bonitos comentarios. Muy bien, alguien ha pensado cuanto personal de la Administración Pública se ha jubilado (o ha salido de la función pública) desde 2007 (año del inicio de la crisis) y no ha sido repuesto.

Tampoco se habla de personas que trabajan prestando servicios públicos a través de empresas privatizadas por los amigos de lo liberal.

Es fácil tirarnos porquería a los empleados públicos, sobre todo por parte de aquellos que desconocen la función pública.

PD. Me encanta el gráfico que indica que hay 35.000 millones de asalariados (entiendo que públicos). Y por último, me la sopla lo que digáis de mi, soy funcionario y me jubilaré como tal.

Puntuación -31
#12
Sanchinflas gate y palmeras corrutas
A Favor
En Contra

Y lo peor es que habrá reforzado lo "superfluo" como dicen ellos, a base de enchufados tuercebotas, vagos e hd Putin!! jaja

Ya se olvidaron de los sanitarios y las vacaciones que les iban a dar en la época palmeros de las 8p.m., o se trataba de vacaciones pagadas por el INEM??

Estarán creando puestos de perroflautas con talleres para pintarse y tocarse el toto, la prioridad..

Puntuación 16
#13
plenilunio
A Favor
En Contra

Es como esos médicos que ayudan a doparse a algunos deportistas tramposos.

De nada sirve que que un madre ahorre si su hijo Socialista dilapida ese esfuerzo.

Con la Izquierda, Expaña carece de futuro.

Puntuación 20
#14
Paco me
A Favor
En Contra

Con gobiernos formados en su mayoría por funcionarios, posiblemente la tendencia sea crear funcionarios además por filosofía y votos. La ministra funcionaria Montero cuando llegó al cargo estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 menos, pero lo de menos será presencial. Según la EPA de hace más de un año tenemos mismo número de funcionarios que antes de la crisis del 2008 cuando teníamos un paro del 9% y más de tres millones de funcionarios.

Puntuación 18
#15
Grrrr
A Favor
En Contra

Sacando votos de donde no hay. Da igual, que no paga él y la Deuda Externa ya la pagará el PP o el que venga cuando este cretino se jubile. Igual que hizo Zapatero.

Puntuación 15
#16
Socialismo
A Favor
En Contra

Es estadística pura. Aumentas el número de Funcionarios, el número de parados y empobreces al ciudadano y ya tienes tu país de ciudadanos dependientes del estado. Dicen que no hay trabajadores para cubrir puestos de trabajo. Si están mamando de chiringuitos, con paguitas por no trabajar, subvencionados... quién va a querer trabajar. A los demás, se les llama fachas y se les fríe a impuestos. Pero es que hay que producir, si no no va a haber fachas a los que desplumar para mantener a tanto Vago... Doctor en EconoMÍA (econosuya, se entiende).

Puntuación 18
#17
alf
A Favor
En Contra

El agujero público son las pensiones. Toda la administración no llega al 10% de los PGE y las pensiones son más del 50% (y subiendo cada año). Por eso cada año se paga más por servicios peores, y seguirán subiendo los impuestos y empeorando los servicios públicos sine die hasta que se arregle el sistema (creo que solo se arreglará cuando quebremos, le doy 4-5 años, y no es culpa de Rajoy ni de Sánchez, o si lo es, por inacción).

Puntuación -6
#18
Teo
A Favor
En Contra

El sanchismo lo que va camino de duplicar también es el DEFICIT y la DEUDA PÚBLICA¡¡¡

ESTAN ARRUIANDO EL SECTOR PRIVADO¡¡¡¡

Puntuación 18
#19
al 12
A Favor
En Contra

La tercera parte o menos de los funcionarios (si trabajan, claro está) hace lo que hace la Administración Pública hoy.

Puntuación 9
#20
Aurelio
A Favor
En Contra

Prepárense, porque para pagar esa fiesta hace falta mas impuestos.

Puntuación 12
#21
mir
A Favor
En Contra

Funcionario, a ti mas que a nadie te deberia preocupar el aumento sin fin del deficit y la deuda publica, porque si España tiene que ser rescatada probablemente ocurra lo mismo que cuando ocurrio en Grecia y tuvieron que reducir el numero de funcionarios y bajar sus salarios.

No se trata de que los funcionarios sean buenos o malos, los funcionarios son necesarios, pero Sanchez esta aumentando el numero de funcionarios para ocultar el problema que hay de paro en el sector privado. Si se aumentan los funcionarios sin control, las administraciones estan sobredimensionadas, hay un problema de deficit y deuda y el sector privado no anda bien .... pues es un coctel explosivo.

Puntuación 16
#22
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Lo que tiene que hacer es subir el sueldo a los funcionarios de prisiones que mi prima lleva 23 años sin subida salarial menudo hijo de Putin está hecho este Sánchez.

Puntuación -9
#23
Herminio Ballesteros
A Favor
En Contra

Cierto, cierto, el Sánchez tiene toda la razón. "Hay que atajar la temporalidad de "sus enchufaos socialistas", que colocó mientras ha sido jefe de la administración central". Ellos crean, han creado el problema y ahora lo arreglarán con una "trampa legal" haciendo que sus amiguetes y miembros del partido se estabilicen como funcionarios. ¿Qué les importa la calidad del funcionario, la calidad del servicio a los ciudadanos? Sus amigos le estarán muy agradecidos, como hicieron en Andalucía. "VOTOS PARA EL FUTURO".

Puntuación 2
#24
Puntualización
A Favor
En Contra

Esa cifra es falsa, yo diría que una maniobra de distracción.

Hay que tener en cuenta la ley de estabilización de empleados públicos temporales que se aprobó en diciembre 2021. En ella se hace indefinido a interinos pero también a laborales temporales que no figuraban prácticamente en las estadísticas. En mi organismo autónomo entrarán como laborales fijos (incluidos ya en convenio) unas cuarenta personas y como funcionarios (sin oposición, sólo con concurso de méritos por tener primeros contratos anteriores al 2016) unas cincuenta personas, muchas de ellas como grupo A1 y doblando su salario actual (mejoran mucho sus contratos, suman trienios, etc.). Lo malo es que la mayoría de ellos no han opositado nunca y que muchos no han sido buenos ni siendo eventuales así que figúrense cuando sean funcionarios...yo estoy estupefacto con estas leyes y estos desgobiernos que tenemos.

Puntuación 4
#25