Economía

La inflación empuja al 57% de los autónomos a subir precios

  • Dos tercios de trabajadores del sector está "aún lejos" de su nivel de actividad
Madridicon-related

La escalada de precios que está afectando a la economía española desde hace un año también pone el foco en los trabajadores por cuenta propia. Según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), el 57% de los autónomos ha tenido que subir ya los precios. El panorama se encrudece en el corto plazo, pues dos tercios de los trabadores de este sector prevén más subidas de mantenerse esta presión de precios, según el XIV Barómetro de situación de autónomos realizado por la organización ligada a la CEOE.

Y es que la situación de este sector de trabajadores, pese a la respuesta del plan de choque para hacer frente a la crisis energética, arrastra a dos de cada tres autónomos, el 66,5%, a colocarse "aún lejos" de la recuperación de su actividad, según recoge el informe de ATA. Y las perspectivas no son optimistas, al menos para un un millón de autónomos que prevén que su actividad disminuya en los próximos meses.

La inflación alcanzó en marzo un histórico 9,8% que parece ser el pico de este rally de precios. De carácter principalmente energético, la luz ha sido el principal factor de presión sobre el 70%, por encima de los incrementos en los carburantes o en las materias primas. Y es que el problema de los precios afecta directamente al 80% del sector, según informa ATA.

Situación del sector

Durante la pandemia se trató de proteger a este colectivo a través de medidas para frenar la bajada de actividad y, por tanto, de la facturación. En concreto se les ha preguntado en este barómetro si han accedido a alguna de las ayudas que  se pusieron en marcha para frenar el impacto económico de la crisis de la Covid19. Es de reseñar  que el 43,5% de los autónomos no se han beneficiado de ninguna ayuda o prestación, lo que extrapolado al total del colectivo estamos hablando de que 1.450.000 autónomos no se han beneficiado de ningún tipo de ayuda o prestación en los dos años de pandemia

Respecto a los trabajadores a su cargo, cerca del 7% ha aumentado la plantilla en 2022 y unos 300.000 profesionales, algo más del 10% del sector, creen que tendrán que prescindir de personal en su plantilla si la situación se mantiene. Eso sí, más del 30% prevé salvar la situación y mantener la plantilla íntegra y cerca del 7% prevé aumentarla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky