Economía

Esta es la ayuda del SEPE para los trabajadores que no han cotizado lo suficiente

  • Hay que tener en cuenta las cotizaciones por desempleo
  • También importan las circunstancias personales del beneficiario
Foto: EP.

La cotización, junto al salario, es el elemento más beneficioso por el que los trabajadores desempeñan un empleo, ya sea por cuenta propia o ajena. Estas cotizaciones no solo son importantes de cara a una futura pensión de jubilación, ya que también dan derecho a protección ante situaciones de desempleo.

Con todo, el sistema asistencial da cierta cobertura a las personas que, después de incorporarse a un empleo, se queda sin trabajo pasado un tiempo y sin haber llegado a las cotizaciones que se exigen para el cobro de la prestación contributiva por desempleo (el paro), la principal ayuda en situaciones de desempleo.

En esos casos aparece como una alternativa el subsidio por cotizaciones insuficientes, del cual ha informado el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en su perfil de la red social Twitter, donde ha explicado que es idóneo para las personas que han trabajado menos de un año y que, por lo tanto, no tienen derecho al paro.

En primer lugar, lo que el trabajador debe saber es que esa cotización se refiere a la cotización por desempleo, que constituye un 7,05% (un 5,50% aportado por el empresario y un 1,55% por el trabajador) de la base de cotización por desempleo. Por lo tanto, será esta cotización ante la que hay qye hacer los cálculos.

Requisitos del subsidio por cotizaciones insuficientes

De acuerdo con la información que el SEPE recoge en su página web, para cobrar el subsidio por cotizaciones insuficientes el trabajador debe cumplir los siguientes requisitos:

-Estar en una situación legal de desempleo.

-Estar inscrito como demandante de empleo al menos un mes antes de la solicitud (así puede conseguir la demanda de empleo) y suscribir el compromiso de actividad con el SEPE.

-Haber cotizado por desempleo un mínimo de tres meses (en caso de acreditar cargas familiares) o un mínimo de seis meses (sin cargas familiares) y menos de un año.

-No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Si el beneficiario forma parte de una unidad familiar se tomarían en cuenta todos los ingresos de dicha unidad y se dividirían entre el número de sus miembros.

Duración del subsidio por cotizaciones insuficientes

No existe una duración igual para este subsidio por desempleo, ya que, según explica el SEPE, "depende del número de meses cotizados y de si usted tiene o no responsabilidades familiares".

-Si el beneficiario tiene responsabilidades familiares podrá durar tres, cuatro y cinco meses cuando haya cotizado tres, cuatro o cinco meses. En el caso de haber cotizado entre seis y once meses tendrá derecho a 21 meses de prestación, prorrogable por periodos de seis meses.

-Si el beneficiario no tiene responsabilidades familiares tendrá derecho a seis meses de prestación.

Cuantía del subsidio por cotizaciones insuficientes

Lo que no depende de las circunstancias personales del trabajador es la cuantía de este subsidio por cotizaciones insuficientes. Al igual que el resto de subsidios, su cuantía será del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que tras el aumento de un 2,5% aprobado en los Presupuestos de 2022 ha quedado en una cantidad de 463,21 euros mensuales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky