Washington, 12 dic (EFECOM).- El déficit comercial estadounidense registró una reducción del 8,4 por ciento en octubre, hasta situarse en 58.900 millones de dólares, lo que supone el mayor descenso en casi cinco años.
Esta caída, informó hoy el Departamento de Comercio de EEUU, contrasta con la cifra récord registrada en agosto, cuando el déficit fue de 69.000 millones de dólares.
En septiembre, el déficit se situó en 64.300 millones de dólares y los analistas habían previsto para octubre una caída más modesta, hasta 63.000 millones de dólares.
Entre las razones de este descenso del déficit comercial destacan la caída de los precios del petróleo por segundo mes consecutivo y el ligero incremento de las exportaciones estadounidenses.
El precio del petróleo importado bajó en octubre un 11,3 por ciento hasta situarse en 55,47 dólares por barril, mientras que las exportaciones aumentaron un ligero 0,2 por ciento hasta 123.600 millones de dólares.
Estas exportaciones se vieron beneficiadas por una caída en el valor del dólar, que ha hecho a los productos estadounidenses más competitivos en los mercados exteriores.
El incremento de las exportaciones se centró en el sector servicios, así como en bienes de capital y de consumo.
El Departamento de Comercio indicó que las importaciones de EEUU cayeron un 2,7 por ciento en octubre, lo que supone también la mayor caída desde diciembre de 2001.
A su vez, el déficit comercial del comercio de bienes de EEUU con China en los diez primeros meses del año fue de 190.630 millones de dólares.
Esta semana está previsto que siete miembros del gobierno del presidente George W. Bush, junto al gobernador de la Reserva Federal (banco central), Ben Bernanke, se trasladen a China para tratar algunos aspectos relacionados con diversos contenciosos comerciales entre ambos países.
El déficit con China en octubre fue de 24.365 millones de dólares, frente a 22.959 en septiembre.
Bernanke y el secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, encabezarán la delegación que viajará a China para tratar esos litigios comerciales entre ambos países.
Las reuniones chino-estadounidenses serán bianuales y en las mismas se dilucidarán los problemas económicos entre ambos países.
En relación a la Unión Europea, el déficit en octubre fue de 9.455 millones de dólares, frente a 7.040 millones en septiembre.
En lo que respecta a los países de América Latina y el Caribe, en su relación comercial con EEUU tuvieron un superávit de 7.953 millones de dólares en octubre, según las cifras del Departamento de Comercio.
En septiembre, la cifra había sido de 9.455 millones de dólares.
En los diez primeros meses del año, la región acumuló un superávit en su comercio de bienes con EEUU de 94.556 millones de dólares, comparado con 82.868 millones de dólares el mismo período de 2005.
Los demócratas, que tendrán la mayoría a partir de enero en el Congreso estadounidense, criticaron durante la campaña electoral la política comercial de la Casa Blanca, al argumentar que los republicanos no habían hecho lo suficiente para proteger a los ciudadanos de la "competencia desleal" extranjera.
Además, al atacar esas políticas aseguraron que los trabajadores estadounidenses se han visto afectados por una competencia desleal en el extranjero que ha contribuido a la perdida de casi tres millones de puestos de trabajo en el sector manufacturero.
El gobierno estadounidense se enfrenta a una creciente presión para reducir el déficit comercial ahora que los demócratas controlan la Cámara de Representantes y el Senado.
En su reunión de hoy, la Reserva Federal decidió mantener sin cambios los tipos de interés de referencia, en un 5,25 por ciento. EFECOM
co/mv/hma/jj
Relacionados
- El crédito al consumo en EEUU registra su mayor caída desde 1992
- BBVA registra mayor caída Ibex-35, el 4,7%, por ampliar capital
- EEUU- IPRI subyacente registra en oct su mayor caída desde 1993
- Déficit comercial de EEUU registra mayor caída en más de 5 años
- El déficit comercial de Estados Unidos registra su mayor caída en más de cinco años