
El déficit de EEUU se redujo un 6,8 por ciento en septiembre, la mayor caída en más de cinco años gracias a los menores precios del petróleo, y quedó situado en los 64.300 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio.
La caída de septiembre se produce sólo un mes después de que Estados Unidos registrase en agosto un déficit récord de 69.000 millones de dólares.
La reducción de 4.700 millones de dólares es la mayor contracción mensual desde febrero del 2001.
Pese a esa tendencia, el déficit con China aumentó a un nuevo récord de 23.000 millones de dólares impulsado por una gran entrada en EEUU de televisiones, teléfonos y muñecos fabricados en el país asiático que llenarán las estanterías durante la temporada navideña.
Descenso en la factura de petróleo
La mejoría de las cifras comerciales de septiembre refleja una caída de 3.100 millones de dólares en la factura petrolífera, que se redujo un 10,5 por ciento, hasta los 26.300 millones de dólares.
El precio del petróleo importado, que había alcanzado un máximo en agosto, cayó 3,60 dólares por barril en septiembre para rondar los 62,52 dólares de media en el mes.
Los menores costes petrolíferos ayudaron a reducir el valor de las importaciones un 2,1 por ciento, hasta los 187.500 millones de dólares en septiembre, mientras que las exportaciones aumentaron un 0,5 por ciento, a un máximo histórico de 123.200 millones de dólares.
¿Hacia un nuevo récord?
Pese a los mejores datos de septiembre, el déficit va camino de alcanzar un nuevo récord por quinto año consecutivo, al aumentar a un ritmo anual de 781.600 millones de dólares entre enero y septiembre, con lo que sobrepasa el máximo de 716.700 millones para ese periodo.
Los demócratas, que se hicieron el martes con el control de la cámara baja del Congreso de EEUU y podrían también ganar el Senado, criticaron durante la campaña electoral la política comercial de la Casa Blanca, al argumentar que los republicanos no habían hecho lo suficiente para proteger a los ciudadanos de la "competencia desleal" extranjera.