Economía

Tres asociaciones de autónomos que te ayudarán a emprender

  • ATA, UATAE y UPTA son las más importantes a nivel nacional
  • Las asociaciones sectoriales te asesorarán con las particularidades de tu negocio
Foto: iStock

Adentrarse por primera vez en el mundo autónomo es complicado, pero no imposible. De hecho, más de 3,3 millones de españoles están registrados en el RETA, y ellos solos, o con ayuda de expertos, se encargan de gestionar sus pagos de impuestos y las cotizaciones sociales cada año.

Sin embargo, lidiar con el IVA y el alta en el RETA y Hacienda puede ser un engorro durante los primeros meses, sobre todo si no estás acostumbrado a lidiar con papeleo administrativo. Pero existen en España numerosas asociaciones de autónomos que pueden asesorarte en el proceso, e incluso pueden darte apoyo jurídico si tienes problemas, de manera similar a un sindicato.

-ATA

La Asociación de Trabajadores Autónomos representa a más de 550.000 autónomos en España, se fundó en 1995 y es miembro de la CEOE, la patronal de empresarios de España.

Además de ofrecer asesoramiento básico para nuevos autónomos, da apoyo en cuestiones legales y de impuestos a sus miembros. Además, de tener cursos formativos para aprender a gestionar todas las patas de un negocio.

La cuota anual son 150 euros.

-UATAE

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, fundada en 2003, representa a más de 300.000 autónomos y tiene delegaciones en multitud de comunidades autónomas.

Entre sus servicios destaca la asesoría jurídica y la gestoría, aunque también tienen formación online en uso de herramientas tecnológicas y organización de la empresa

Darse de alta es gratis e incluye asesoramiento jurídico básico y si necesitas ayuda en procedimientos judiciales, la tasa anual parte de los 150 euros. Si buscas un servicio de gestoría, la mensualidad son 49 o 99 euros, según el servicio. Y si es tu primera vez como autónomo, por 29 euros te dan de alta y te ayudan con las dudas esenciales.

-UPTA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos agrupa a 34 organizaciones de autónomos de toda España y presta asesoramiento acotado por sectores y comunidades autónomas.

Gestorías físicas y online

Además de las grandes asociaciones de autónomos, es muy común pedir asesoramiento personalizado en oficinas de gestoría o despachos de abogados. En ellos se ofrece la ayuda tradicional para estar al día con la declaración de la renta y las facturas, y para defenderse en procesos judiciales. Además, pueden aconsejarte sobre posibles subvenciones o ayudas que de tu ayuntamiento o tu comunidad autónoma para iniciar tu negocio, ya que tienen un gran conocimiento del mercado local.

Una alternativa son las asesorías online, que se han multiplicado en los últimos años, especialmente desde la irrupción de la pandemia. El punto fuerte de estas webs es que son muy sencillas de usar y están optimizadas para que no tengas que preocuparte por nada. También suelen ofrecer asesoramiento por chat para resolver tus dudas. La principal ventaja frente a las gestorías presenciales es el precio, ya que las online suelen tener una tarifa de unos 30 euros al mes.

Por último, es posible que por tus necesidades te interese más acudir a una asociación sectorial que te ayude con las cuestiones específicas de tu negocio. En muchos barrios comerciales de España existen organizaciones de hosteleros, o pequeños comerciantes, que pueden recomendarte proveedores o asesorarte sobre cómo llevar la organización de tu negocio. También puedes buscar asociaciones de agricultores, empresas de construcción o industria en tu comunidad autónoma, según el ámbito de tu empresa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky