
Ante la necesidad de tener una pensión de jubilación de una cuantía determianda para staisfacer sus necesidades económicas, los trabajadores tienen diferentes formas de aumentar sus cotizaciones (y, en paralelo, la posibilidad de aumentar la futura cuantía de la prestación) mientras alargan un periodo de tiempo su vida laboral. Una de ellas permite el cobro a la vez del salario y de la pensión a la que, en el momento de la edad ordinaria de jubilación, el trabajador ha generado.
Es el mecanismo que se conoce como jubilación flexible, el mecanismo que permite a los trabajadores compatibilizar el cobro de una pensión contributiva de jubilación con el desempeño de un trabajo a tiempo parcial. Esto les permite aumentar las cotizaciones, lo que es especialmente útil en aquellos trabajadores que desean aumentar el porcentaje de la base reguladora al que tienen derecho.
El cobro de la pensión de jubilación y la duración de la jornada estarán, sin embargo, estrechamente vinculados y obligados a ajustarse a ciertas restricciones: la Seguridad Social explica en su página web que la cuantía de la pensión se reducirá de forma inversamente proporcional al recorte en la jornada laboral del trabajador.
Estas reducciones han de estar entre un 25% y un 50%. O lo que es lo mismo: el trabajador podrá cobrar hasta el 50% de la pensión de jubilación si tiene una jornada del 50% o hasta un 25% de la pensión si su jornada es del 75% en un contrato parcial.
Cómo funciona la jubilación flexible
El funcionamiento de la jubilación flexible es el siguiente: antes del cumplimiento de la edad de jubilación ordinaria deberá comunicar a su empresa la intención de acogerse a la jubilación flexible y a la consecuente reducción de jornada. Su pensión de jubilación se calculará conforme al método de cálculo de la Seguridad Social (que tiene en cuenta los años trabajados previamente y las bases de cotización de los últimos 25 para obtener la base reguladora), pero a ese importe se le harán las pertinentes reducciones dependiendo de la reducción de la jornada laboral.
En ese momento, el trabajador tendrá la condición de pensionista a todos los efectos. En paralelo, tendrá derecho a las prestaciones de incapacidad temporal (lo que se conoce como la 'baja') y de maternidad derivadas de su actividad laboral.
Cómo se recalculan las pensiones con la jubilación flexible
Cuando el trabajador decida finalizar definitivamente su carrera laboral y jubilarse de forma total, debe comunicar a la empresa su finalización de las actividades. La Seguridad Social procederá a abonarle la pensión de jubilación en su cuantía completa. Una cuantía que será recalculada con las nuevas cotizaciones generadas durante la jubilación flexible.
El organismo explica en su página web que se calculará la nueva base reguladora obteniendo el nuevo importe de la misma tras las nuevas cotizaciones, aunque en el caso de que el resultado fuese inferior se mantendría la base reguladora existente antes de la jubilación flexible. Además, también se tendrían en cuenta los periodos extra cotizados para aumentar el porcentaje de la base reguladora al cual tendría derecho el pensionista.