Madrid, 12 dic (EFECOM).- El 19 por ciento de los directivos españoles prevé incrementar la plantilla en sus empresas durante el primer trimestre de 2007, mientras que el 73 por ciento de ellos no estima realizar cambios y sólo el 6 por ciento prevé recortes de personal.
Así lo afirma un estudio difundido hoy por la consultora de recursos humanos Manpower, que analiza la intención de los directivos de 27 países de incrementar o reducir el número de empleados de su plantilla en los próximos tres meses y, en España, se realiza sobre más de 1.000 empresas de 10 sectores de actividad diferentes.
Los resultados indican que el empleo neto nacional -extraído de la diferencia entre los directivos que esperan crear puestos de trabajo y los que prevén reducirlos- crecerá el 13 por ciento (16 por ciento si se tienen en cuenta las fluctuaciones provocadas por la estacionalidad).
Si se compara este resultado con las previsiones para el cuarto trimestre de 2006, se evidencia un incremento de 10 puntos porcentuales y de cinco si se compara con el mismo periodo del año pasado.
El estudio insiste en que en términos generales "existe una clara tendencia al optimismo en cuanto a la contratación laboral para los tres primeros meses del año 2007".
A diferencia de los datos de su anterior estudio, Manpower señala que todos las cifras arrojadas por su análisis son "valores positivos" (aumento del empleo), tanto a nivel geográfico como por actividades económicas.
Respecto a las zonas geográficas, los directivos españoles de la zona Centro (Castilla-La Mancha y Madrid) son los más optimistas en sus previsiones de contratación (22 por ciento más de empleo neto), frente a los de la zona Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco), donde se registra un aumento del empleo neto del 11 por ciento, el más bajo de España.
Para el resto de regiones del país las proyecciones de empleo neto muestran alzas del 21 por ciento en la zona Noroeste (Asturias, Castilla y León y Galicia) y del 12 por ciento para las zonas Este (Comunidad Valenciana y Murcia), Noreste (Islas Baleares y Cataluña) y Sur (Andalucía, Canarias y Extremadura).
Todos los sectores empresariales estudiados registraron una previsión positiva, pero el sector que prevé ser más activo en la contratación laboral es el de las Actividades Sociales, con una proyección de empleo neto del 30 por ciento.
A este sector le sigue el de la Construcción (22 por ciento), el del Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones (19 por ciento) y el de la Minería e Industrias Extractivas (18 por ciento).
Si se compara con las previsiones del cuatro trimestre de 2006, los directivos de ocho de los diez sectores analizados prevén incrementos aún superiores al trimestre anterior, especialmente el de la construcción con un incremento de 25 puntos porcentuales (del -3 por ciento al 22 por ciento). EFECOM
cea/cs
Relacionados
- Economía/Laboral.- Sólo el 6% de los directivos españoles prevé reducir sus plantillas en el primer trimestre de 2007
- Accenture celebra rueda de prensa el próximo 20 de diciembre para analizar resultados primer trimestre fiscal 2007
- Inicio negociaciones Acuerdo Asociación primer trimestre 2007
- Economía/Finanzas.- Old Mutual ganó 186 millones en su primer trimestre de resultados junto a Skandia
- Economía/Laboral.- Tres de cada cuatro empleos serán fijos en el primer trimestre de 2007, según Adecco