MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El 73% de los directivos españoles no prevé ningún cambio en sus plantillas durante el primer trimestre de 2007, mientras que el 19% espera aumentar la contratación y sólo el 6% prevé reducir su número de empleados, según los datos del Estudio Manpower de Proyección de Empleo.
Estas cifras sitúan la proyección de empleo neto (porcentaje de directivos que prevén incrementar la contratación menos el porcentaje de los que esperan reducirla) del +13%.
Teniendo en cuenta la estacionalidad (factores como los días festivos, cambios climáticos, etc.) la proyección de empleo neto se eleva al +16%, diez puntos más que la registrada para el cuarto trimestre de 2006.
Los directivos de los diez sectores analizados en el estudio prevén una actividad de contratación positiva durante el primer trimestre del próximo año, siendo los más optimistas los del sector de las actividades sociales y la construcción.
Por el contrario, entre los menos optimistas se encuentran los directivos de la industria manufecturera y los del sector de comercio y reparaciones.
Por regiones, los directivos de las seis zonas en las que se divide el estudio manifiestan unas perspectivas favorables en cuanto a la contratación de personal entre enero y marzo de 2007.
En este sentido, los directivos de la zona centro (Castilla-La Mancha y Madrid) son los más optimistas, en tanto que los de la zona norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco) son algo más pesimistas.
LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS MÁS OPTIMISTAS DE EUROPA.
A nivel europeo, la previsión de contratación para los próximos tres meses en positiva en todos los países. Los directivos de Irlanda y los de España registran las expectativas más optimistas de cara a la ampliación de sus plantillas. Les siguen Reino Unido, Bélgica y Suecia. En el otro extremo, las perspectivas menos favorables se dan entre los directivos italianos, los alemanes y los franceses.
En el panorama internacional, los directivos de los 27 países analizados prevén incrementar sus plantillas en el primer trimestre de 2007. Las expectativas más positivas corresponden a los directivos de Singapur, seguidos de Japón y Australia. Las previsiones más moderadas son las de los directivos italianos.