Economía

Los empleos sin cubrir en España aumentan un 43% respecto a 2020

  • El país tenía 109.191 en el último trimestre de 2021 frente a 76.008 de 2020
Foto: Dreamstime
Madridicon-related

España tenía 109.191 empleos sin cubrir en el cuarto trimestre de 2021, un 43,6% de vacantes más respecto al mismo periodo de 2020, cuando había 76.008, según datos de Eurostat. Estas cifras hacen referencia a los puestos de trabajo creados recientemente o que no están ocupado o que están a punto de quedar libre y para el que el empresario está tomando medidas activas para encontrar un candidato para la empresa.

Así, de los 109.191 trabajos, la oficina estadística europea señala que al menos un 29% corresponde a empleos de la Administración Pública. Sin embargo, la cifra podría engrosar si se tienen en cuenta otros sectores como educación y actividades sanitarias y de servicios sociales –mayoritariamente con empleos públicos– que supondría hasta el 46% del total.

Pese a ello, España, Bulgaria y Grecia se posicionan como los tres países con menor tasa de vacantes vacías de la eurozona, con un 0,7% del empleo total. Por el contrario, el 4,9% de los puestos de trabajo en la República Checa se encuentran sin cubrir, el valor más alto de la UE, seguido de Bélgica (4,7%) y los Países Bajos (4,2%).

A nivel general, la tasa de oferta de empleo fue del 2,8% en la eurozona, frente al 2,6% del trimestre anterior y al 1,9% del cuarto trimestre de 2020. Por su parte, en la Unión Europea fue del 2,6% en el cuarto trimestre de 2021, frente al 2,4% del trimestre anterior y al 1,8% del cuarto trimestre de 2020.

Por sectores, la tasa de oferta de empleo en la Unión Europea fue del 2,5% en la industria y la construcción y del 2,9% en los servicios.

El informe destaca además como hay un claro patrón de disminución de las tasas de puestos vacantes en todos los países de la UE en 2020 y una marcada recuperación en 2021, de forma que la mayoría de Estados miembros han alcanzado niveles en 2021 más altos que los previos a la pandemia de 2019.

Cataluña lidera la oferta

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística ha registrado en su última publicación que de los aproximadamente 109.000 empleos sin cubrir en España, el 87,6% se registró en el sector servicios con 95.556 ofertas.

Asimismo, las comunidades con mayor número de vacantes son Cataluña (24.551), Comunidad de Madrid (22.253) y Andalucía (19.007), al concentrar el 60% del total de vacantes este trimestre. Por su parte, las que menos tienen son Cantabria (374), La Rioja (553) y Extremadura (979).

Falta de mano de obra

En este contexto, España encara su camino hacia la recuperación de la estabilidad económica con una nueva problemática en materia laboral: la falta de mano de obra en el sector agrícola, del transporte y de la construcción, entre otros sectores. En concreto, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, alrededor del 10% de las ofertas de empleo quedan sin cubrir en España por las condiciones laborales.

Desde la empresa de recursos humanos, Synergie, señalan como el sector que reclama más mano de obra es el de la construcción. La Confederación Nacional de la Construcción cifra en unos 700.000 los obreros que necesita nuestro país para poder ejecutar los fondos europeos Next Generation.

Otro de los sectores laborales que se encuentran con una mayor escasez de trabajadores es el de logística, concretamente el de transporte de mercancías. Tan solo en España faltan entre 5.000 y 10.000 transportistas de mercancías pesadas según la patronal del transporte (UNO).

Por último, la agricultura es uno de los empleos menos de moda entre los jóvenes. El éxodo rural y la dureza de las condiciones físicas dejan al sector con una carencia de mano de obra sobre todo en campañas de recogidas masivas.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ql
A Favor
En Contra

El estado dando dinero por puesto de trabajo, pero sí eres de ETA, el empresario te da accidente laboral para pagarlo. Se quedarán sin cubrir hasta que pagué el cliente y así necesiten el trabajo. Cuando los empresarios tienen pistolas, la inflación no genera trabajo porque el resultado es el mismo. Antes los accidentes era sólo por eliminar competencia, tenían un coste y sin armas legales.

Puntuación -25
#1
A Favor
En Contra

Todos cobran paguita y demás mamandurrias, los jóvenes no quieren trabajar solo vivir bien, cobrar pagas y tener derecho a todo y obligacion de nada, que futuro mas negro tirne españa.

Puntuación 25
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Carmela
A Favor
En Contra

Qué pesados con la paguita.

Los jóvenes no cobran ninguna paguita, en España no hay paguitas para gente en edad de trabajar, formada, que solo quieren forjarse un futuro.

Lo que sí hay y mucho son empleos precarios, bajos salarios, paro descomunal y condiciones lamentables.

Es la sociedad que habéis creado, llevamos comiendo precariedad 15 años, 15!!! y todavía tenemos que leer tonterías e insultos.

Puntuación 13
#3
La vida siempre fue dura
A Favor
En Contra

Los jovenes creen que antes lo de trabajar era facil.La mayoria nos hemos eslomado para conseguir un trabajo y sobre todo para hacerlo lo mejor posible año tras año no como ahora que se cansan....el problema de tenerlo casi todo es que ya no sabes ni que pedir

Puntuación 11
#4
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

A la 3, en la vida del señor hay de todo, la suerte que tenemos es que parece er que en el gobierno todos los puestos están cubiertos menos los de trabajar.

Y te pongo un ejemplo.

Vamos a reunirnos con los huelgistas, y no nos vamos a levantar hasta que no haya un acuerdo, otra mentira más de los del progreso, pues ni sí quiera se sentaron, ya que sentarse con los que solo representan un 15 %, eso es engañar a la parroquia.

Puntuación 15
#5
el Virtuoso de la economía
A Favor
En Contra

Que falten trabajadores no es porque haya mas empleo,( en realidad hay mucho menos ), sino porque hay la mitad de jóvenes que se incorporan al mercado laboral debido a que la natalidad se ha reducido mas del 50% . Esto coyunturalmente es mucho más grave para nuestra economía, que la hace insostenible ya a corto plazo.

Puntuación 3
#6
navegante, libertad para viajar y para el ocio y el trabajo
A Favor
En Contra

Al 4, pero eso es lo que la sociedad vende a los jóvenes, hoy tambén esta juventud se encuentra con mu ES UN RIESGOS EN TODO MOMENTO, cha competencia, yo recuerdo siendo joven un examen para bombero, y consistia en saltar una cuerda de algo así como 90 centímetros, yo no me oresenté porque en aquella ocasión habian pocos incendios y la palabra de gandul era la tçonica más común.

HOY SER BOMBERO Y OBTENER UNA PLAZA ES CASI IMPOSIBLE PARA UN JOVEN QUE SE QUIERA PRESENTAR.

Puntuación 8
#7
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

A la 3, él 1, 4 tienen razón, primero los derechos, y las obligaciones para después.y eso lo puo en practica la alcaldesa de Barcelona con esta frase, las leyes las cumpliremos sí nos gustan.

Así todo.

Puntuación 15
#8
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Hay trabajos mal retribuidos, porque eso de que los extranjeros hacen el trabajo que los españoles rechazan, sí untrabajo se paga en su justa medida siempre hay quien lo hace.

" Y CUANDO NO SE HACE AQUÍ LO MISMO QUE EN EUROPA ES PORQUE NO SE PAGA."

Ahora en algunos países no encuentran camioneros, y en nuestro país va a pasar lo mismo, mal miraos, maltrataos, y un gobierno que miente como bellacos.

Y para que la cosa no cambie te encuentras con un montón que los defiende con frases como esta este gobierno siempre al pie del cañón.

Así que los del gobierno no es que se merezcan esta huelga es que mucha gente no son conscientes de que tenemos unos gobernantes que dan pena.

Puntuación 8
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Nick?s Pizza
A Favor
En Contra

España el país de poner dinero:

Te ofrecen una oferta de teletrabajo, freelance.

500€ por el servicio y Ojo "TRADE" Con lo cual no puedes prestar ese servio a otros y de hay -20%IRPF -294€ autonomo -luz, -coworking. En resumen trabajas para que los ministros se pasen por españa y Europa a cuerpo de rey, pero ojo, el rey nos trae contratos.

Y esto no tiene la culpa el empresario, arto hacen que algunos te dan la facilidad de teletrabajo Black. Que esto es harina de otro costal, pero en breve será más rentable pagita + ingreso Black.

Puntuación 3
#10
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Cómo se van a cubrir si los empresarios son unos puñeteros retrasados quieren jóvenes que no supere los 27 años de edad pero que tengan un mínimo de 2 años de experiencia trabajando en puesto similar.

Parece que los empresarios son hijos del gobierno este, de subnormales.

Puntuación 9
#11
Nano54
A Favor
En Contra

Uno de los mejores empleos es ser ministro o político en general, aunque sea un par de añitos, luego vienen las puertas giratorias. Tampoco estaría mal ser alcalde o concejal de urbanismo una temporadita para recalificar y esas cosas, lo suelen agradecer muy bien los grandes empresarios. Pero esos empleos ya están ocupados, hay mucha gente a la cola para pillar uno y sin aprobar ninguna oposición.

Puntuación 6
#12
jajaja...
A Favor
En Contra

Es normal que haya puestos que no se cubran. El mismo Presidente de USA dijo un día "paguen más". Hace unos días he conocido una oferta de trabajo para la feria de Sevilla, un trabajo de camarero al que le piden que sea todo un profesional. Ofrecen 450 euros por 9 días. Lo que no dicen es que el horario es de 12 horas diarias de 15,30 a más de las tres de la mañana. Estamos hablando de trabajar en un solo día como en día y medio superando en 4 horas como mínimo la jornada laboral diaria y no ajustándose a convenio alguno. Esto es lo que pasa, que la gente no traga ya con estas chulerías, porque esto es chulearse de la gente. Para luego oír que la gente no quiere trabajar.... lo que no quiere es que ni la exploten ni tampoco se burlen de ellos.

Puntuación 8
#13
Nicaso
A Favor
En Contra

Vamos, que no se cubren aquellos curreles en los que hay que deslomarse. Además hay otro 40% de empleo público que no será por candidatos, pero que sirve para tener entretenido al personal preparando oposiciones a un sueldo vitalicio aunque maldita necesidad haya de crear dicho puesto. En fin, ni la sociedad valora el trabajo ni la gente quiere llevarle la contraria a aquello de que el trabajo es una condenación bíblica.

Puntuación 0
#14
miguel
A Favor
En Contra

Los españoles nos pasamos toda la vida en el paro, machacados a impuestos, con las propiedades ocupadas y expropiadas, sin ayudas y sin podernos jubilar y encima tenemos que soportar que digan que en España no hay trabajadores y que hay que traer a todos los trabajadores del mundo a España.

Puntuación 2
#15