Economía

Escasez candidatos obliga empresas a "reinventar" la selección, según Adecco

Madrid, 11 dic (EFE).- La "escasez" de candidatos por la cercanía a la situación de pleno empleo que se está viviendo y el alto porcentaje de ocupación que se está registrando están obligando a los directores de recursos humanos y a las empresas de contratación a "reinventar" los procesos de selección de personal.

Así lo asegura Adecco, empresa líder de gestión de Recursos Humanos, en un informe, en el que revela que esta situación genera una "inquietud constante" entre los técnicos de selección de todas las compañías de España.

Por ello, los procedimientos tradicionales de selección, como son el estudio del currículum vitae y las entrevistas, han perdido "toda su efectividad".

Según la directora de Selección y Desarrollo de Adecco, Yolanda Hernández, en estos momentos el candidato "tiene todo el poder, mientras que la empresa debe de hacer grandes esfuerzos para primero reclutarle, después evaluarle y, por último, seleccionarle".

Esto supone, explica, que los profesionales saben que son un "bien escaso y deseado por muchos", por lo que despliegan sus "mejores artes de seducción" en un mercado donde la competencia es "feroz y cada candidato captado es una batalla ganada".

La primera transformación adoptada fue el nacimiento de los portales de empleo en internet, luego vinieron los acuerdos con las escuelas de negocio, universidades y colegios profesionales y ahora los anuncios en los que se da una explicación "pormenorizada" de sueldo, promoción o horarios frente al tradicional "se ofrece".

Desde hace dos años lo que se lleva son las pruebas al "aire libre": una gymkhana en la sierra con escalada, tirolina y descenso de ríos incluido o cómo hacer volar una cometa, construir una torre o convertirse en el investigador Sherlock Holmes.

Otra opción es hacer pruebas a través de internet -psicotécnicas o de personalidad- para conocer su vocación o preferencias, indica Hernández.

Asimismo, la búsqueda de personal de los "cazatalentos" se ha extendido a "perfiles medios" y ya no se limitan a la captación de ejecutivos. EFECOM

jmj/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky