Economía

La CEOE no ve "razonable" subir los salarios un 5% como propone UGT

  • Los agentes sociales se citan en busca de un nuevo acuerdo de convenios
  • El alza salarial que la CEOE ha aplicado al personal es del 2,5%
  • El lunes, patronal y sindicatos se reunirán también con el Gobierno
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE. Foto: Archivo

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, no ve "razonable" pactar un incremento salarial del orden del 5% en el acuerdo de negociación colectiva que se negocia con los sindicatos y ha apostado por hacer un ejercicio de "contención y moderación" de los salarios ante la elevada tasa de inflación y el impacto que puede tener la guerra en Ucrania sobre la economía española.

En declaraciones a la prensa tras presentar en la sede de la CEOE un proyecto conjunto con el Ministerio de Defensa para favorecer la inserción laboral del personal militar, Garamendi ha afirmado que las organizaciones empresariales llevan varias semanas hablando con los sindicatos de este nuevo acuerdo de convenios o de rentas, como lo denominó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Preguntado por si el acuerdo de convenios debería contemplar una subida salarial del entorno del 5%, como se ha llegado a pedir desde UGT, Garamendi cree que no se trata de una cifra "razonable" en el contexto actual y desde el punto de vista de los costes.

"Las reuniones técnicas se van a tener ahora (hoy mismo se celebra una). Las que hacemos 'arriba', por así decirlo, llevamos ya hablando unos días. Estamos viendo lo que ha sido el efecto inflacionista, al que ahora se añaden los efectos de la guerra, porque la realidad es que estamos en guerra, que Europa está en guerra, y al mundo de la economía le va a afectar", ha afirmado.

Garamendi ha advertido de que, ante tasas tan altas de IPC como el 7%, es momento de hacer moderar las subidas salariales, pues, de lo contrario, se va a generar un problema importante en España. En este sentido, ha señalado que el alza salarial que se ha aplicado desde enero al personal de CEOE es del 2,5%. "Pensamos que somos los primeros que debemos dar ejemplo", ha dicho al respecto.

El dirigente empresarial no ha querido dar una cifra sobre cuánto deberían subir los salarios en España, pero considera que la negociación con los sindicatos para el acuerdo de convenios "debería estar cerrada antes del 31 de marzo".

Reunión el lunes con el Gobierno

El Gobierno se reunirá el próximo lunes con patronal y sindicatos para tratar de impulsar un pacto bilateral de rentas entre los agentes sociales, que servirá como factor de "confianza y estabilidad" para los ciudadanos y empresas. Lo ha anunciado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante una entrevista en Antena 3.

La ministra ha confirmado así que el Gobierno pretende actuar como mediador e interlocutor con los agentes sociales para que puedan alcanzar ese "deseado" pacto de rentas, que el mismo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, les ha invitado a acordar para evitar caer en una "espiral inflacionaria".

La intención del Ejecutivo es facilitar e impulsar el encuentro entre los agentes sociales para cubrir tres temas fundamentales, según ha desgranado la vicepresidenta. Se trata, en concreto, de abordar la evolución de salarios, de los beneficios y dividendos empresariales y las medidas de apoyo a los colectivos vulnerables.

Sobre una posible horquilla para subir salarios, la vicepresidenta ha preferido no pronunciarse y ha abogado por escuchar primero a los agentes sociales, que ya están teniendo encuentros para tratar este tema. "Vamos a ver por dónde orienta ese diálogo bilateral y desde el Gobierno queremos impulsarlo y ayudar porque sería un factor de confianza y estabilidad para ciudadanos y empresas", ha señalado.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sebas
A Favor
En Contra

Hay que subir salarios en línea con la inflación! Es la política que ha seguido hace 25 años Argentina y mirad que bien están!

Puntuación -9
#1
Carlos
A Favor
En Contra

Sube el precio del marisco pues tienen que subir el precio del salario claro. La fórmula de la gamba de Huelva...corto, retorcido y con bigote.

Puntuación 11
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Creo que sería justo, de momento, subir los salarios según la media del IPC de 2021.

Puntuación 17
#3
Ángela
A Favor
En Contra

80.000 empresas menos bajada brutal de beneficios de las empresas entre 2020 y 2022, la inflación al 8% aún por llegar los efectos de la guerra en Ucrania y los socialistas quieren subir más los gastos a las empresas.

Señores comunistas, sólo las empresas y los autónomos crean puestos de trabajo y os los estáis cargando

Puntuación 2
#4
WSS
A Favor
En Contra

Mercadona subió sueldos , hace meses volví a comprar allí.

No subes sueldos a tus trabajadores? Paso de comprarte.

Tienen que subir sueldos, en España todo es caro y la gente cobra muy poco por eso son tan vagos .

Puntuación 8
#5
Más Impuestos
A Favor
En Contra

Sería muy fácil, no un 5% sino un 40%, eso es lo que se lleva el estado de cada nómina. Se lo damos a los trabajadores y que cada uno decida si quiere paro o no, SS pública o privada, colegios públicos o privados ,........ Ahhh, es que hay que mantener a un montón de gente, un montón de políticos, un montón de enchufados, de empresas públicas, de regalos a grandes empresas para tener un puestito después de la política, de sindicatos( 17 millones al año), .......etc Y todo a costa del currante y de los autónomos y pymes, pues va a ser difícil, ya no ha donde rascar.

Puntuación 2
#6
HUELGA GENERAL!!!
A Favor
En Contra

Ya no hay margen para seguir perdiendo el tiempo mientras la inflación devora nuestros salarios.

ES HORA DE HACER UNA HUELGA GENERAL!!!!!!!!!!

Puntuación 13
#7
J. Carlos
A Favor
En Contra

Si un 2% de subida salarial a funcionarios es más de tres mil millones..., Ojo como pidan subida salarial del 5 % los funcionarios, vamos, que suben las horas semanales de trabajo en la privada y la longevidad para pagar a la administración.

Puntuación -1
#8
Mamacaca
A Favor
En Contra

Otra cosa son los 300000 eurazos mensuales que se llevan cabecillas y cargos principales de la CEOE sin dar palo al gua...,, mas dietas , vuelos en primera y chanchulletes que no son pocos ..mantener el chiringuito de la CEOE cuesta a los contribuyentes 40 millones de euros anuales

Puntuación 3
#9
pamadide
A Favor
En Contra

Y los sindicatos mayoritarios se van a prestar a una rebaja salarial, esto es el mundo al revés,cuando han querido los empresarios a lo largo de la historia subir los salarios.Cuando los precios suben y no vuelven a bajar, la subida de las materias primas las empresas las trasladan al consumidor final,si a eso no deben los sueldos esto es un negocio redondo para los empresarios, siempre ganan los mismos nada nuevo bajo el sol.

Puntuación 0
#10
Que suban sueldos o si no huelga general
A Favor
En Contra

A estos desgraciados de la CEOE les hemos soltado miles de millones de dinero público.

Si no quieren subir los sueldos en la misma medida que la inflación (7,5%) que devuelvan toda la pasta que el gobierno les ha soltado a las empresas.

Puntuación -1
#11
AGJSM
A Favor
En Contra

La CEOE no ve razonable subir los salarios un 5% en un momento en el que la inflación está por encima del 7% pero los consumidores todos los años, con inflación o sin ella, nos suben los recibos un 5%, el de la alarma, el de los seguros, el de la gasolina ni cuento, sube cuando sube pero ni baja ni la tercera parte cuando baja...esas cosillas que todos nos hemos dado cuenta....jetas...

Puntuación 6
#12
A Favor
En Contra

La ceOE recibe dinero público?

Puntuación 0
#13
Currito
A Favor
En Contra

Hay que bajar salarios, subir impuestos y cotizaciones y más horas de trabajo:

-Que no les falte de nada a empresaurios, políticos y langostas.

-Exprimid un poco más a la juventud y empobrecedla

Puntuación 3
#14
Manuel
A Favor
En Contra

Luego ellos a sus empleados les suben el 2% si acaso, menuda banda de delincuentes vividores.

Puntuación 7
#15
calavera
A Favor
En Contra

Y si como muestra de solidaridad estos sindicalistos renunción a las subvenciones????

Puntuación 4
#16
Cuellocisne
A Favor
En Contra

Si me dice ahora quizas tienen razón, pero lo llevan diciendo toda la vida cuando son complices del gobierno. Si el gobierno no ahoga tanto a los trabajadores ni las empresas, los sueldos subirían mucho más. Pero estos tios les da igual para ellos nunca hay que subir salarios.

Campos de trabajo para políticos y empresarios sin escrupulos que no dan de alta en la SS y también los he conocido.

VIVA VOX.

Puntuación 3
#17
jsus
A Favor
En Contra

La patronal tampoco vería racional una subida del 0,01%

Puntuación 0
#18
Mejor Idea
A Favor
En Contra

Lo mejor es subir al doble las subvenciones a sindicatos y patronales, pero con una condición: QUE SE CALLEN, ya hacen muy poco, pero que no hagan nada, que se vayan de vacaciones pagadas, y dejen de tomar el pelo a la gente, eso si, llevandoselo ellos crudito sin dar un palo al agua.

Puntuación 2
#19
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Y es que no pararán. Nunca tendrán suficiente. Estos hijos de perra no van a parar nunca de pedir y pedir más. Lo suyo sería ilegalizar los sindicatos y ponerlos a trabajar de verdad, si no esto seguirá siendo una sangría y el país se va a la ruina. No hay más.

Puntuación 2
#20