Economía

La inflación en España se dispara hasta el 7,4% en febrero y toca su mayor nivel en 33 años

  • Se trata del nivel más alto desde julio de 1989 y es la 14 tasa al alza
  • Las subidas más fuertes se dieron en alimentos, bebidas y carburantes
  • La inflación subyacente sube al 3%, cuatro puntos por debajo del general

La inflación ha marcado un nuevo pico para situarse en febrero en el 7,4% anual, el nivel más alto desde julio de 1989. Los datos adelantados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan la decimocuarta tasa anual positiva del Índice de Precios al Consumo (IPC).

En concreto, el IPC subió en febrero 1,2 puntos en variación interanual sobre el nivel marcado el mes anterior. Según Estadística, al aumento del nivel interanual de la inflación es consecuencia de las subidas "generalizadas" en la mayoría de los componentes que analiza pero especialmente de la de los alimentos y bebidas no alcohólicas y los carburantes. También influyeron precios de la electricidad, que bajaron en febrero menos de lo que lo hicieron en el mismo mes de 2021.

La primera caída en su trayectoria al alza desde febrero de 2021 que registró en enero, cuando bajó un 0,4% respecto al 6,5% de diciembre por el abaratamiento del precio de la luz, no ha tenido continuidad en febrero, ni mucho menos.  En tasa mensual, el IPC registró un incremento del 0,6% respecto a enero, su mayor aumento en tasa mensual en 30 años, desde febrero de 1992.

En cuanto al avance en la estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), el INE apunta a un aumento de seis décimas, hasta el 3%, con lo que se sitúa más de cuatro puntos por debajo de la tasa del IPC general.

El dato definitivo de la inflación de enero se publicará a mediados de marzo.

Se trata del segundo mes en el que los datos de IPC atienden a la nueva base 2021 que aplica Estadística para mejorar la precisión del indicador. Incluye cambios en la composición de la cesta de la compra, tras sacar del cálculo del IPC 24 subclases e incorporar dos nuevas: las mascarillas higiénicas y la suscripción a la prensa 'online'. De la cesta han desaparecido, entre otros, artículos como el reproductor de imagen, el reproductor portátil o el compact-disc y el DVD.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juanillo
A Favor
En Contra

¿Esto de quien es culpa?. Será de Franco, seguro.

Puntuación 30
#1
Seguid votando PSOE....
A Favor
En Contra

Ese es el comunismo que estáis votando para España, a socialistas y podemitas lo mismo que Putin. Un régimen totalitario, estalinista, lleno de asesinos y genocidas.

Puntuación 28
#2
No legisla el PSOE
A Favor
En Contra

Pues eso la inacción del Gobierno en legislar hace que estemos en esta situación, sí sacará uno de sus famosos decretos dictatoriales como ha hecho hasta ahora decretando que la subida máxima de los productos respecto al año anterior sea de un 2% no estaríamos así.

Puntuación 11
#3
Y
A Favor
En Contra

Y el BCE sigue imprimiendo moneda.

Porque alguien no para esto?

La inflación es mucho peor que la guerra.

Puntuación 27
#4
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

El PNVy los Socialistas Vascos siguiendo órdenes de Marlaska sueltan a 8 etarras y algunos de ellos con 15 asesinatos encima.

Puntuación 24
#5
mir
A Favor
En Contra

Por unas cosas o por otras nos estan robando y empobreciendo ... veremos como acaba esto, pero tiene mala pinta.

El gobierno contento porque parece que reduce la deuda en comparacion con el PIB sin hacer nada (solo por el aumento de precios). Asi hasta que seamos todos pobres y no tengamos para gastar.

El BCE no esta cumpliendo su mandato, esto ya se le ha ido de las manos y siguen sin reconocerlo publicamente. Cada vez veo mas claro que todo esta orquestado para bajar deuda a costa de la gente. Su objetivo es un 2%?

El crecimiento a base de deuda no se puede mantener en el tiempo, no es un crecimiento sano. Vamos derechos a una estaflacion ... el peor escenario posible.

Puntuación 31
#6
PSOE-UP CAMINO DIRECTO A LA RUINA Y LA MISERIA
A Favor
En Contra

se trata de fabricar ignorantes que cuando oigan las palabras IPC o EURIBOR les suene a marcas de detergentes.

no habeis visto nada de lo que tiene que llegar con el farsante de la moncloa y los bobochorras del niñes nilis niñus todis, todus.

y a vosotros, votantes de toda esta basura, os va a afectar de lleno.

Puntuación 15
#7
HUELGA GENERAL!!!!
A Favor
En Contra

El año pasado la inflación un 6,5% el sueldo funcionarios subió un 0,9, este año la inflación un 7,5% el sueldo de los funcionarios en teoría ha subido un 2% en realidad les han bajado un 0,5% porque les han aumentado el IRPF. Llevábamos perdido un 20% de poder adquisitivo, y en 2 años más de un 11 %. Con un 33% menos de sueldo quién puede vivir?????

Puntuación 11
#8
LAGARDE DIMISIÓN
A Favor
En Contra

LAGARDE ESTÁ DEVALUANDO NUESTROS SUELDOS.

SI NO QUIERE SUBIR TIPOS YA, QUE DIMITA DE UNA VEZ!!!!!

Puntuación 21
#9
la deuda hay que pagarla
A Favor
En Contra

Cuando gobiernos y politicos se endeudan olvidamos que lo hacen con nuestro dinero y nos damos cuenta cuando generan inflaccion para que la deuda no se les atragante y de paso el pobre pueblo lo va pagando via incremento de precios perdida de poder adquisitivo, perdida de valor de sus ahorros, perdida de su calidad de vida...en definitiva somos los esclavos que pagan la deuda de los señores a los que les hemos permitido endeudarse....no nos quejemos

Puntuación 8
#10
A Favor
En Contra

Plandemia, Inflaccion guerra... Muchas gracias señores oligarcas y sus lacayos los políticos, nos tendrán eternamente agradecidos

Puntuación 8
#11
Luci
A Favor
En Contra

A ver so estoy equivocada... Si un producto hace 3 años valia 100 y ahora vale 200 y por ej el iva es un 21%...el estado esta recaudando el doble no???

Puntuación 11
#12
Y encima más impuestos
A Favor
En Contra

Sois unos cab..... subiendo precios y no bajando el IVA, no hacen más que recaudar más y más, a lo bestia, mientras nosotros no paramos de empobrecernos.

Qué hdp!!!!!

Puntuación 12
#13
Luci
A Favor
En Contra

Entre impuestos e inflacion los gobiernos se estan quedando con nuestro dinero... Comunismo puro y duro...

Q ganas tengo q, gane la derecha para salir a manifestarme

Puntuación 9
#14
Ruina
A Favor
En Contra

Con el gobierno que han votado algunos...

¿Alguien esperaba otra cosa?

Puntuación 8
#15
Unomas
A Favor
En Contra

La inflación está provocada por el precio de la energía. Estamos así porque Europa y este gobierno quieren.

No les importa la pobreza de la gente, para ellos lo único que vale es conseguir su revolución verde, cueste lo que cueste.

Puntuación 4
#16