Economía

El PP contempla candidaturas alternativas que luchen con Feijóo

  • El 16 de marzo se cerrará el plazo de presentación de futuros candidatos
Alberto Núñez Feijóo. Reuters
Madridicon-related

El Partido Popular no descarta que en el último minuto aparezca una candidatura sorpresa para competir con Alberto Núñez Feijóo, al frente de la presidencia de la formación de centroderecha. Aunque el posicionamiento unánime de los barones hace presagiar un camino triunfal para el veterano político gallego, lo cierto es que corre el rumor de que pueda haber algún intento, por otra parte absolutamente legítimo, como recogen los estatutos del partido.

En esta carrera, uno de los nombres que primero florecieron del episódico agónico de la era de Pablo Casado fue el de Antonio González Terol. El vicesecretario sectorial, diputado e ingeniero industrial es amigo del político palentino, y hasta al último suspiro ha permanecido fiel a Casado. Pero González Terol reaccionó con rapidez y pronto pasó pantalla. A través de un tuit fue el primero en descartarse con este mensaje: "Ahora toca trabajar todos juntos en ese gran proyecto detrás de @FeijooGalicia".

Excluido este contrincante, por los círculos políticos cobra fuerza la candidatura alternativa de Juan Costa. Exministro de José María Aznar, Costa ya sopesó ser candidato hasta en dos ocasiones para competir con Mariano Rajoy. La primera vez fue en 2008, la siguiente en 2014.

Ahora su nombre pulula por los corrillos políticos, pero a estas alturas, verdaderamente no hay nada materializado.

En ese run run que amuebla las tertulias políticas, el nombre de Teodoro García Egea también ocupa su sitio. Públicamente, el exsecretario no ha dicho ni una sola palabra al respecto. Otra cosa es que en los días y horas previas a su dimisión, el dirigente murciano testó por teléfono entre las organizaciones regionales y provinciales los apoyos a Pablo Casado, y es posible que ya tenga una idea aproximada del éxito o del fracaso de esta empresa, bien del suyo, bien de otro rival, pero bajo su paraguas.

100 avales

Según marcan los estatutos del Partido Popular, el candidato que aspire a la presidencia ha de aportar un mínimo de 100 avales o firmas. A partir de ahí, cualquier persona puede entrar en liza.

Quien ya ha dicho por escrito que no concurrirá es Pablo Casado. Así pues, con los datos en la mano, a día de hoy el único nombre que hay sobre la mesa es el de Alberto Núñez Feijóo.

El hecho de que haya uno o más candidatos no es baladí. De concurrir varios aspirantes, la fecha está clara, la elección tendrá lugar en una votación que se celebrará los días 2 y 3 de abril, acto que podría ser en Sevilla.

En caso contrario, y presuponiendo una única candidatura, los estatutos recogen que, entre las 24 y 48 horas al cierre del plazo de presentación de aspirantes quedará proclamado el único candidato.

Este martes 1 de marzo, y antes de que comience la Junta Directiva Nacional en un hotel en Madrid, el Comité Ejecutivo del PP se reunirá para ratificar las dimisiones de Teodoro García Egea, Andrea Levy, como presidenta del Comité de Derechos y Garantías y, la de Belén Hoyo. Asimismo se rubricarán los nombramientos de Cuca Gamarra y Esteban González Pons.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Egea el mejor
A Favor
En Contra

Teodoro García Egea es una persona brillante con fuerte personalidad.

Le escuché en la 6 y habla claro y directo.

Ahora hay un rival con carácter que es Abascal, y Egea podría con el.

A los otros no los conozco, pero dudo que den la talla.

A Feijoo no le votaría, a Egea sí.

Puntuación -12
#1
AYUSO
A Favor
En Contra

La única que podria salvar el PP y derrotar a Sánchez es

AYUSO.

Con un gallego ya hemos tenido bastante...

Puntuación 3
#2